31/05/2019 - El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha aprobado la renovación del acuerdo para la participación de la Agencia Estatal de Meteorología en el programa EC-Earth. Este programa trabaja en el desarrollo de un modelo de predicción que permite la elaboración de los distintos escenarios de cambio climático regionalizados siguiendo las directrices del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC).
21/05/2019 - - Hoy, día de la biodiversidad, la Agencia Estatal de Meteorología quiere reivindicar el papel clave de la fenología como ciencia clave para conectar biodiversidad y cambio climático. Además, en Aemet siempre se ha entendido la fenología como una herramienta fundamental para monitorizar el cambio climático y como tal ha impulsado multitud de acciones para mantener una extensa red fenológica en España.
16/05/2019 - - La Agencia Estatal de Meteorología, adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica asistió al primer congreso mundial de meteotsunamis celebrado en Split, Croacia, del 8 al 11 de mayo orientado a la mejora de la predecibilidad de este tipo de fenómenos, intrínsecamente muy esquivo. Los meteotsunamis son ondas destructivas que tienen características similares a los tsunamis pero cuyo origen es meteorológico y no sísmico. Su reflejo en España son las llamadas Rissagas.
14/05/2019 - - El observatorio de Vigilancia Atmosférica Global de Izaña dependiente de la Agencia Estatal de Meteorología, adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica confirma que se ha superado el umbral de 415 ppm (partes por millón) de concentración media diaria de dióxido de carbono (CO2) durante el pasado mes de abril, récord histórico de la serie. El observatorio de Mauna Loa (Hawái) también superó dicho umbral a principios de este mes de mayo. Ambas series de datos, altamente correlacionadas entre sí, confirman que estamos ante una tendencia de crecimiento de este gas de efecto invernadero a nivel mundial. Además, el observatorio de Izaña demuestra que el aumento de la concentración de CO2 se ha acelerado en los últimos años pasando de 1,8 ppm/año a finales de los
años 80 a 2,3 ppm/año actuales.
08/05/2019 - - La Agencia Estatal de Meteorología confirma que el pasado mes ha sido el segundo abril más húmedo en lo que llevamos de siglo XXI, tan solo por detrás de 2008, y el cuarto más húmedo desde 1965. Se han batido, además, hasta 9 récords locales vinculados a precipitación, tanto mensual como máxima diaria. Además, pese a ser un mes de contrastes térmicos espaciales y temporales éstos, al contrarrestarse entre sí, han dado paso a un abril con datos en las medias.
29/04/2019 - - Los últimos avances mundiales de el área de Nowcasting se han presentado en la 3ª Conferencia Europea de Nowcasting celebrada en la sede central de Aemet del 24 al 26 de abril de 2019. Más de 100 expertos de 25 nacionalidades diferentes han presentado sus aportaciones que proporcionarán, tras su implantación en las operaciones de predicción, mejoras en relación a la precisión que los usuarios necesitan y demandan.
25/04/2019 - - Esta Semana Santa la península ibérica se ha visto afectada por un temporal primaveral de levante del que no hay precedentes históricos, destacado, éste, tanto por la intensidad y persistencia de las precipitaciones como por la gran extensión de área afectada. En algunas regiones costeras puntuales de Alicante y Murcia han caído, en tan solo 5 días, 5 veces más de lo que suele llover en todo un mes de abril típico y el doble de lo que suele caer en una primavera estándar. En el aeropuerto de Alicante-Elche, en Torrevieja y en Jávea/Xàbia este temporal ha convertido al mes de abril de 2019 en el mes de abril más lluvioso de la serie y el más lluvioso fuera del otoño.
05/04/2019 - - Ha sido el mes de marzo con la media de temperaturas máximas más alta de este siglo por lo que ha hecho, en promedio, más calor de lo habitual en las horas centrales del día. Además, el mes ha resultado ser el segundo más seco este siglo. En gran parte de Cataluña la precipitación mensual no superó los 5 mm. La reserva de nieve a finales de mes era comparable a la de mediados de mayo del promedio de los últimos 5 años.
03/04/2019 - - El Ministerio para la Transición Ecológica acoge en su sede el "29th ALADIN Workshop and HIRLAM ASM 2019" auspiciado por la Agencia Estatal de Meteorología. El objetivo es formar un consorcio único colaborativo que permita intercambiar mejoras relacionadas con modelos numéricos de predicción meteorológica y avanzar así en la calidad de cualquier predicción meteorológica, especialmente la de fenómenos meteorológicos adversos.