Noticias  - Pàgina 127

  • "Meteorología de Menorca, Balears i la Mediterrània", de Josep María Jansà

    Meteorología de Menorca, Balears i la Mediterrània 24/09/2002 - Coincidiendo con el centenario de su nacimiento, se ha publicado una recopilación de 16 trabajos de Josep María Jansà Guardiola, bajo el título "Meteorologia menorquina, balear i mediterrània".

  • Expertos internacionales en precipitaciones estudian cómo mejorar la predicción

    International Precipitation Working Group 23/09/2002 - El director general del INM (Ministerio de Medio Ambiente), Enrique Martín Cabrera, ha inaugurado esta mañana la primera reunión del Grupo de Trabajo Internacional para Estimación de la Precipitación mediante medidas por Satélite IPWG de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Grupo de Coordinación de Satélites Meteorológicos (CGMS).

  • Récord de lluvias en agosto de 2002

    Caracter de la precipitación Agosto 2002 11/09/2002 - En el mes de agosto pasado predominó el carácter húmedo del tiempo en la península y ambos archipiélagos, de acuerdo con los datos recogidos por el Instituto Nacional de Meteorología, del Ministerio de Medio Ambiente.

  • Así fue el lanzamiento del nuevo Meteosat

    Así fue el lanzamiento del nuevo Meteosat 04/09/2002 - El primer satélite Meteosat de Segunda Generación (MSG-1) fue lanzado a las 00:45 h (hora de Europa Central) del jueves 29 de Agosto (22:45 UTC del miércoles), tras sufrir un retraso de 24 horas sobre el horario previsto. El retraso fue debido a una anomalía en el sistema informático del lanzador Ariane-5 y de la sala de mando del lanzamiento.

  • Nuevas herramientas para pronosticar el tiempo y el clima

    El satélite Meteosat Segunda Generación 30/08/2002 - Desde su creación, a principios de los 70, los logros del sistema de satélites Meteosat han superado sobradamente nuestras expectativas. Aunque se ha utilizado principalmente para respaldar las predicciones del tiempo, ha resultado vital además para estudiar la climatología.

  • Nuevas herramientas para pronosticar el tiempo y el clima

    El satélite Meteosat Segunda Generación 30/08/2002 - Desde su creación, a principios de los 70, los logros del sistema de satélites Meteosat han superado sobradamente nuestras expectativas. Aunque se ha utilizado principalmente para respaldar las predicciones del tiempo, ha resultado vital además para estudiar la climatología.

  • Cambia el clima de Europa

    Así se ve nuestro continente desde el Meteosat 02/06/2002 - Los últimos estudios indican que el clima de Europa está cambiando. Según el nuevo "Informe sobre Evaluación del Clima en Europa", la precipitación en este continente muestra una tendencia hacia extremos más húmedos. Esto se aprecia en particular en lugares en donde la cantidad anual de precipitación ha aumentado. También se han documentado, por primera vez, cambios sistemáticos en temperaturas extremas, usando registros de observación de toda Europa.

  • La foca monje podrá beneficiarse del convenio con Puertos del Estado

    Foca monje 01/04/2002 - Curiosamente, la foca monje, uno de los mamíferos marinos más amenazados del mundo, puede ser la gran beneficiaria del convenio firmado entre el INM y el ente público Puertos del Estado.

  • Éxito del proyecto LIMNOPOLAR en la Antártida

    Proyecto LIMNOPOLAR en la Antártida 01/04/2002 - El proyecto LIMNOPOLAR que lleva a cabo el INM en la isla Livingston de la Antártida tiene como objetivo estudiar los ecosistemas de agua dulce (ríos, lagos, lagunas), desde un punto de vista multidisciplinar, para mostrar el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos en esta zona, considerada como la más importante de toda la Antártida marítima. En el proyecto también participa personal de la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Valencia, CEDEX y Université Laval (Canadá).

Email
Compartir a Twitter
© AEMET. Autoritzat l'ús de la informació i la seua reproducció citant AEMET com a autora de la mateixa.

Descarga nuestra App