Mon site Web
Application officielle 'El Tiempo de AEMET' (Android et iOS)
Contacter
Plan du site
Suivez-nous sur Facebook
Suivez-nous sur Twitter
AEMET blog.es
Suivez-nous sur YouTube
RSS

Noticias  - Page 127

  • Éxito del proyecto LIMNOPOLAR en la Antártida

    Proyecto LIMNOPOLAR en la Antártida 01/04/2002 - El proyecto LIMNOPOLAR que lleva a cabo el INM en la isla Livingston de la Antártida tiene como objetivo estudiar los ecosistemas de agua dulce (ríos, lagos, lagunas), desde un punto de vista multidisciplinar, para mostrar el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos en esta zona, considerada como la más importante de toda la Antártida marítima. En el proyecto también participa personal de la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Valencia, CEDEX y Université Laval (Canadá).

  • Clasificación de los Meteoros

    Clasificación de los Meteoros 01/03/2002 - Folleto divulgativo con una descripción de los meteoros y su clasificación.

  • El Centro Europeo para la Predicción del Tiempo a Plazo Medio registra el períod...

    Sede del Centro Europeo para la Predicción del Tiempo a Plazo Medio 01/03/2002 - El Centro Europeo para la Predicción del Tiempo a Plazo Medio registra el período de mejores predicciones desde su establecimiento en 1975. El plazo de las predicciones útiles realizadas para Europa durante la última década ha aumentado en casi una jornada y en la actualidad alcanza los siete días.

  • El INM publica el Calendario Meteorológico 2002

    Calendario Meteorológico 2002 01/01/2002 - El Instituto Nacional de Meteorología acaba de publicar el Calendario Meteorológico 2002, como es tradicional cada año desde 1943. Calendario Meteorológico 2002. Esta edición incluye las secciones de climatología, agrometeorología, fenología, hidrometeorología, medio ambiente, radiación solar y colaboraciones especiales.

  • Mínimos de diciembre de 2001

    Mínimos de diciembre de 2001 01/01/2002 - Los episodios de frío intenso que padeció el Nordeste y Centro de la Península durante los días 16-17 y 24 -25 de diciembre de 2001, han establecido nuevos mínimos de temperatura para este mes en algunos observatorios, de acuerdo con los registros del INM.

  • El año hidrometeorológico 2000-2001, el tercero más húmedo desde 1947

    El año hidrometeorológico 2000-2001, el tercero más húmedo desde 1947 01/01/2002 - El año hidrometeorológico que acabó el pasado 31 de agosto, y que abarca desde el 1 de septiembre de 2000 hasta esa fecha, ha resultado muy húmedo en conjunto, con unas precipitaciones totales, estimadas para la España peninsular, que superan en algo más de un 25% a los valores medios

  • La ola de frío polar del 15 al 18 de diciembre, una de las más intensas del regi...

    La ola de frío polar del 15 al 18 de diciembre, una de las más intensas del registro del INM 01/01/2002 - La reciente ola de frío que durante los días 15 al 18 de diciembre de 2001 ha afectado a toda la Península e Islas Baleares, en mayor o menor grado, y con más intensidad en la vertiente mediterránea peninsular y en las dos mesetas, ha sido más fuerte que las invasiones de aire polar desde diciembre de 1986

  • Investigadores del INM descubren el efecto "GHOST"

    Investigadores del INM descubren el efecto "GHOST" 27/09/2001 - Un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Meteorología, del Instituto Nacional de Técnica Aerospacial (INTA); y del Instituto de Investigación Espacial de Alemania (DLR) han descubierto un nuevo efecto atmosférico que han bautizado con el nombre de efecto "GHOST" (Global Hidden Ozone Structures from TOMS).

  • La ola de calor de mayo de 2001

    La ola de calor de mayo de 2001 01/06/2001 - El mes de mayo de 2001 registró una ola de calor, poco usual, que ha producido la superación de máximos de temperatura (Registro OMM 1961-1990) en numerosos puntos de las dos mesetas y Extremadura. Sin embargo, el Instituto tiene registradas tres efemérides históricas de golpes de calor en mayo que la superan.

Email
Partager sur Twitter
© AEMET. Toute utilisation et reproduction de l'information est autorisé sous réserve de mentionner AEMETen tant qu'auteur de celle-ci
Application officielle 'El Tiempo de AEMET' (Android et iOS)
Suivez-nous sur Facebook
Suivez-nous sur Twitter
AEMET blog.es
Suivez-nous sur YouTube
RSS