11/10/2007 - El trimestre veraniego julio-agosto-septiembre se ha caracterizado por un marcado contraste térmico entre distintas áreas del territorio nacional. Así aparecen zonas de carácter muy frío en León, Asturias, sur de Pontevedra y sur de Tenerife. Estas áreas muy frías no obstante son en general un poco menos intensas, salvo en el sur de Tenerife, que en el trimestre anterior (jun-jul-ago), en que hubo una muy notable persistencia geográfica de las anomalías frías.
05/10/2007 - Durante el día de ayer, 4 de octubre, diversos Sistemas Convectivos de Mesoescala han afectado a la fachada mediterránea de la Península y a Baleares. Los Sistemas Convectivos de Mesoescala (SCM) son estructuras nubosas formadas por un conjunto de tormentas que dan lugar a zonas amplias de precipitación de más de 100 km de extensión. Estos Sistemas presentan una elevada organización interna, lo que provoca que tengan duraciones mucho mayores que las simples tormentas individuales.
05/10/2007 - El año hidrometeorológico 2006-2007, contabilizado desde el 1 de octubre del 2006 al 30 de septiembre del 2007, se ha caracterizado por ser en el conjunto de España, a diferencia de los dos años anteriores, ligeramente más húmedo de lo normal, con una precipitación acumulada de 678 mm. mientras que el valor normal para el mismo periodo es de 662mm.
05/10/2007 - El mes de septiembre ha tenido un comportamiento térmico muy variado. Ha sido cálido en gran parte de la mitad suroccidental de la Península y en la mitad norte del litoral mediterráneo. En el resto ha predominado el carácter normal excepto en la Cornisa Cantábrica, y otras pequeñas áreas de irregular distribución, donde tuvo carácter frío e incluso de muy frío en Asturias y Cantabria. En Baleares fue entre normal y frío, y en Canarias se presentaron seis de las siete caracterizaciones: desde m
13/09/2007 - El trimestre se caracterizó por la alternancia de períodos cálidos, en general de corta duración, con otros de temperaturas más bajas de lo habitual en estas fechas, Las precipitaciones acumuladas superaron ampliamente sus valores medios en Galicia, Extremadura, oeste de Andalucía y Castilla - la Mancha y algunas áreas de Castilla y León, regiones cantábricas y algunas zonas de ambos archipiélagos, en tanto que quedaron por debajo de la media en las regiones de la vertiente mediterránea
09/08/2007 - Las temperaturas medias de julio se han mantenido en general en España en valores próximos a los normales, si bien el comportamiento térmico del mes ha sido bastante variado, de forma que en tanto que las temperaturas superaban sus valores medios en las regiones del sur peninsular y de la vertiente mediterránea, quedaban por debajo de los mismos en las del cuadrante noroeste peninsular.
09/07/2007 - Coincidiendo con el inicio de la temporada estival, el Instituto Nacional de Meteorología ha puesto a disposición del público predicciones individualizadas para 591 playas del litoral español.
09/07/2007 - El mes de junio ha tenido un comportamiento térmico variado, con una importante variación de oeste a este. Así, la mitad occidental se ha caracterizado por valores de la temperatura media más bajos de lo normal o normales, salvo en la cornisa cantábrica que ha sido cálida o muy cálida. En cambio en la mitad oriental encontramos temperaturas media por encima de la media, superando el máximo de medias del periodo 1971-2000 en puntos de la costa catalana, provincia de Castellón y de Málaga.
12/06/2007 - El mes de mayo ha sido más cálido de lo normal en todo el territorio nacional. El carácter cálido ha predominado de forma clara, abarcando toda la Península salvo algunas zonas de carácter normal en el centro y zonas próximas al Mediterráneo, en que el mes fue muy cálido. En algunos puntos como la desembocadura del Ebro, Castellón, costa de Murcia y Málaga aparece el carácter extremadamente cálido (esto es, media superior al máximo del periodo 1971-2000).