09/01/2006 - El INM, como ya es tradicional acaba de publicar el Calendario Meteorológico referido al año 2006. Además de los datos astronómicos, eclipses, datos lunares etc, el lector podrá encontrar estudios climáticos como "El Tiempo en España durante el año agrícola 2004-2005" o "Caracteres climáticos del año 2004-05".
23/12/2005 - El pasado 21 de diciembre, a las 22.33 UTC, fue lanzado desde Kourou (Guayana Francesa) el satélite Meteosat-9 con un cohete Ariane-5. EUMETSAT confirmó que el lanzamiento fue un éxito y que, tras las maniobras iniciales, Meteosat-9 pasaría a una órbita geoestacionaria en la longitud 6.5º Oeste. En esta posición se realizarán los trabajos de chequeo y pruebas. Después, el nuevo satélite se trasladará a la longitud 0º donde comenzará sus misiones operacionales.
05/09/2005 - El año hidrometeorológico que concluyó el pasado 31 de agosto, y que abarca desde el 1 de septiembre de 2004 hasta la citada fecha, pasará a la historia de la climatología por haber sido, a nivel global, el más seco en España desde que se inicia el cálculo de volúmenes de precipitaciones en 1947.
28/07/2005 - Del 18 al 22 de julio, el Área de Investigación e Instrumentación Atmosférica del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y el Observatorio Atmosférico de Izaña del INM, han llevado a cabo conjuntamente la fase principal de la campaña "Trompeta" (Tropical Monitoring Phase in the Atmosphere), destinada a investigar el impacto del polvo sahariano en suspensión sobre los instrumentos que miden ozono embarcados en satélite.
07/07/2005 - Transmitir en la actualidad la información meteorológica se ha convertido en un servicio útil y práctico. La información del tiempo es demandada hoy por gran parte de la población y las páginas de todos los rotativos internacionales, nacionales y regionales y los principales informativos de radio y televisión divulgan su contenido. María Luisa Sánchez Calero, profesora de Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid, es la autora de "La información meteorológica como servicio".
20/06/2005 - Dominique Marbouty, director del Centro Europeo de Predicción a Plazo Medio (CEPPM), y Jean-Jacques Dordain, director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), han firmado un acuerdo de cooperación de intercambio de experiencia e información, el cual establecerá una cooperación de largo recorrido entre las dos organizaciones europeas.
14/06/2005 - Del 3 al 13 de junio de 2005 ha tenido lugar en el Observatorio de Izaña la primera y única intercomparación de radiación espectral ultravioleta (UV) con medidas directas al sol que ha tenido lugar a nivel internacional. Esta campaña se ha organizado en el marco del Proyecto QUASUME ("Quality Assurance of Spectral Ultraviolet Measurements in Europe") financiado por la Comisión Europea.
05/05/2005 - Durante la segunda fase de la Campaña Antártica 2004-2005 (del 26 de enero al 6 de marzo de 2005) el INM ha dejado instaladas y completamente operativas dos estaciones meteorológicas automáticas en las bases antárticas de "Juan Carlos I" (isla Livingston del archipiélago de las Shetland del Sur, 62°39'46'' S, 60°23'20'' W) y "Gabriel de Castilla" (isla Decepción, 62° 55' S, 60° 37' W).
29/04/2005 - Del 28 de abril al 1 de mayo se celebra, en las Reales Atarazanas de Barcelona, la 20ª edición de BARNAFIL, una feria dedicada al sello, la moneda y el coleccionismo. En ella participa Juan Paredes Fernández, antiguo compañero y coleccionista de sellos de contenido meteorológico, con cinco paneles completos de sellos dedicados a la meteorología. A la inauguración acudió el director del CMT en Cataluña, Miguel Lara Castillo.