Mon site Web
Application officielle 'El Tiempo de AEMET' (Android et iOS)
Contacter
Plan du site
Suivez-nous sur Facebook
Suivez-nous sur Twitter
AEMET blog.es
Suivez-nous sur YouTube
RSS

Información  - Page 33

  • Abril de 2017, muy cálido y muy seco en conjunto

    Abril 2017, muy cálido y muy seco 08/05/2017 - - El mes de abril ha tenido en conjunto un carácter muy cálido, con una temperatura media sobre España de 14,9ºC, valor que queda 1,9ºC por encima de la media de este mes (período de referencia 1981-2010). Se ha tratado del cuarto abril más cálido desde 1965 y el tercero más cálido en lo que llevamos de siglo XXI, por detrás de los meses de abril de 2011 y 2014. En cuanto a las precipitaciones, el mes ha sido en su conjunto muy seco, con una precipitación media sobre España de 26 mm, lo que supone el 40% de la media de este mes, que es de 65 mm (período de referencia 1981-2010). Provisionalmente, podría decirse que este mes de abril ha sido el más seco en lo que llevamos del siglo XXI.

  • Entre un 50 y 60% de probabilidades de que se desarrolle un episodio de El Niño en 2017

    Organización Meteorológica Mundial 28/04/2017 - - Según el último Boletín El Niño/La Niña Hoy de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la probabilidad de que se desarrolle un episodio de El Niño a mediados o finales de 2017 se sitúa entre el 50 y el 60%.

  • Nuevo servicio predicción de oleaje

    Programa Copernicus Oleaje 28/04/2017 - - AEMET y Puertos del Estado, en colaboración con Météo-France desarrollan un servicio de predicción de oleaje . Ya están disponibles los productos de predicción del oleaje para la zona del Atlántico Iberia-Vizcaya-Irlanda

  • Informe de la OMM acerca de la incidencia del polvo en suspensión en el aire en 2016

    Polvo_en_suspensión 12/04/2017 - La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha publicado el primer número anual del Boletín de la OMM sobre el Polvo en Suspensión en el Aire; una publicación que aporta una visión general de los niveles de polvo atmosférico y su distribución geográfica en 2016. Es necesario mejorar los avisos para incrementar la protección de las personas, y el informe forma parte de las actividades destinadas a mejorar las observaciones y los avisos de las tormentas de polvo y arena, que plantean graves riesgos para el medio ambiente, la salud humana y la economía en las regiones áridas y semiáridas.

  • AEMET participa en tres proyectos de investigación del consorcio europeo ERA4CS, que aborda los servicios climáticos para afrontar el futuro dentro de un clima cambiante

    Consorcio ERA4CS 11/04/2017 - - El cambio climático y la necesidad cada vez más acuciante de adaptación al mismo y de anticipación a sus efectos, constituye un objetivo a nivel mundial. Por ello se ha constituido el Consorcio ERA4CS, un instrumento de la Unión Europea que tiene como objetivo poner énfasis y recursos en la investigación para los servicios climáticos.

  • Aemet y la Comunidad de Madrid firman un convenio de colaboración

    Firma Convenio AEMET-CAM 07/04/2017 - - Firma del Convenio Marco de Colaboración entre la Agencia Estatal de Meteorología y la Comunidad de Madrid en materia de meteorología y climatología

  • El mes de marzo: cálido y húmedo

    Marzo, cálido y húmedo 06/04/2017 - - El mes de marzo ha tenido en conjunto un carácter cálido, con una temperatura media en España de 12,2ºC, valor que queda 0,9ºC por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1981-2010). Se ha tratado del séptimo marzo más cálido desde 1965 y el tercero más cálido en lo que llevamos de siglo XXI, por detrás de los meses de marzo de 2001 y 2003. En cuanto a las precipitaciones, ha presentado un carácter húmedo, con un valor medio de precipitación de 61 mm, un 29% por encima del valor normal, que es de 47 mm (período 1981-2010)

  • Nuevo Atlas Internacional de Nubes

    Nube tipo Cavum 22/03/2017 - - Día Meteorológico Mundial de 2017: Entendiendo las nubes. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) acaba de publicar, en formato digital, el nuevo y tan esperado Atlas Internacional de Nubes, la referencia mundial para la observación e identificación de las nubes, que inciden sobre las condiciones meteorológicas, el sistema climático y el ciclo del agua.

  • El invierno 2016-2017 fue, en general, cálido y seco

    Anomalía de temperaturas en el invierno 2016-2017 22/03/2017 - El invierno 2016-2017 (periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2016 y el 28 de febrero de 2017) ha tenido un carácter cálido, con una temperatura media de 8,5ºC, valor que supera en 0,6ºC a la media de esta estación (período de referencia 1981-2010). Se ha tratado del decimotercer invierno más cálido desde 1965 y el cuarto más cálido desde el comienzo del siglo XXI, por detrás de los inviernos 2015-2016, 2000-2001 y 2007-2008.

Email
Partager sur Twitter
© AEMET. Toute utilisation et reproduction de l'information est autorisé sous réserve de mentionner AEMETen tant qu'auteur de celle-ci
Application officielle 'El Tiempo de AEMET' (Android et iOS)
Suivez-nous sur Facebook
Suivez-nous sur Twitter
AEMET blog.es
Suivez-nous sur YouTube
RSS