25/11/2019 - - El Grupo de Observación de la Tierra (GEO) es un organismo internacional formado por 109 Estados Miembro y 136 Organizaciones Participantes, que trabajan conjuntamente y se coordinan para mejorar la disponibilidad y la facilidad de acceso y de uso de la observación de la Tierra para conseguir un planeta sostenible. Promueve la compartición de datos abiertos y la creación de infraestructura para mejorar la investigación, el diseño de políticas, la toma de decisiones y la acción interdisciplinar. Su actividad se enmarca en la actualidad en tres áreas globales prioritarias: la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el desarrollo sostenible, el Acuerdo de París y el Marco de Sendai para la reducción del riesgo de desastres. En concreto, la Semana GEO 2019 celebrada del 4 al 8 de noviembre de 2019 en Camberra (Australia) ha puesto en valor el impacto económico de las observaciones de
la Tierra.
18/11/2019 - - El pasado 12 de noviembre se realizó la presentación oficial del Proyecto MEDINA, Meteorología, Educación y Divulgación en el ámbito Nacional en la sede central de Aemet. Es un proyecto que pretende impulsar la divulgación meteorológica, a través de una coordinación de todas las actividades divulgativas que se realizan en las diferentes sedes, para atender de forma adecuada la creciente demanda social. En el acto, se hizo un homenaje a Mariano Medina, gran divulgador meteorológico, que da nombre a este proyecto.
11/11/2019 - -Los días 7 y 8 de noviembre se han reunido, en la sede central de AEMET, los Jefes de Oficinas Meteorológicas de Aeropuerto y de Bases Aéreas abiertas al tráfico civil (OMA). Dicha reunión supone un mecanismo de puesta en común de conocimientos y problemas cuyo objetivo es el de mejorar el servicio que presta AEMET a la navegación aérea, una de sus misiones fundamentales. Asistieron 41 Jefes de OMA y personal de servicios centrales relacionados con la meteorología aeronáutica.
05/11/2019 - - El mes de octubre ha sido en conjunto muy cálido, el noveno más cálido desde el comienzo del siglo XXI. También ha resultado en su conjunto seco al recogerse una precipitación media en España de 63 litros por metro cuadrado, un 81% del valor normal de este mes.
23/10/2019 - - Disponibles predicciones a 48 horas, tanto de las concentraciones en superficie de NO2, NO, O3, SO2, CO, PM10 y PM2.5 como del índice diario de calidad del aire, global y para cada uno de estos componentes, al incrementarse el alcance temporal del modelo MOCAGE que las elabora.
22/10/2019 - - AEMET acoge, del 22 al 24 de octubre y en su sede central ubicada en Madrid, las jornadas de "LAM-EPS prediction of high impact weather and extremes" en las que expertos en modelización numérica de toda Europa con invitados del resto del mundo analizarán las bondades de emplear la predicción por conjuntos como herramienta clave en la mejora de las habilidades predictivas de fenómenos adversos de alto impacto.
10/10/2019 - - La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica acaba de publicar un resumen del pasado mes de septiembre que ha quedado calificado como cálido y húmedo. En concreto, ha sido el octavo septiembre más cálido del siglo. También ha sido un mes húmedo y tenemos que retroceder 5 años para encontrar otro septiembre con las mismas características. Además, nunca antes se había acumulado tanta precipitación en 24 horas en algunos puntos del sureste peninsular, por lo que en esas áreas se han batido récords históricos.
10/10/2019 - - La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica acaba de publicar un resumen del pasado mes de septiembre que ha quedado calificado como cálido y húmedo. En concreto, ha sido el octavo septiembre más cálido del siglo. También ha sido un mes húmedo y tenemos que retroceder 5 años para encontrar otro septiembre con las mismas características. Además, nunca antes se había acumulado tanta precipitación en 24 horas en algunos puntos del sureste peninsular, por lo que en esas áreas se han batido récords históricos.
07/10/2019 - - Entre el 23 de septiembre al 4 de octubre de 2019 AEMET ha participado en la comparación internacional de pirheliómetros del NREL (National Renewable Energy Laboratory), NPC 2019, en la ciudad de Golden (Colorado). El objetivo de estas campañas anuales es verificar la estabilidad de los instrumentos participantes, que miden la radiación solar, y asegurar su trazabilidad al standard internacional (WRR) que se encuentra en el Word Radiation Center (PMOD/WRC) en Davos (Suiza). La edición de 2019 (NPC 2019) ha contado con 38 participantes responsables de la operación de más de treinta radiómetros de cavidad absoluta procedentes de más de veinte instituciones distintas de todo el mundo, incluido un selecto grupo de radiómetros absolutos de cavidad (Tranfer Standard Group) con trazabilidad directa a la WRR. AEMET acudió con dos radiómetros de cavidad absoluta, PMO6-0105 y
PMO6-0404, patrones primarios de la Red Radiométrica Nacional de banda ancha de AEMET para la medida de la radiación solar. La asistencia a este tipo de intercomparación permite a AEMET verificar la trazabilidad y asegurar la calidad de las medidas.