El meu Web
Aplicació oficial 'El Tiempo de AEMET' (Android e iOS)
Contactar
Mapa web
Seguix-nos en Facebook
Seguix-nos en Twitter
AEMET blog.es
Seguix-nos en YouTube
RSS
IniciConéixer mésBorrasques amb gran impacte

Borrasca Caetano

Caetano fue la tercera gran borrasca de la temporada 2024-2025. Fue nombrada por la Agencia Estatal de Meteorología el 19 de noviembre a las 10:30 UTC. Su nombramiento se produjo ante la emisión de avisos de nivel naranja por previsión de fuertes vientos en la Península a partir de primera hora de la mañana del día 21. Además, se avisaba también que las intensas rachas de viento darían origen a mal estado de la mar. Los efectos más destacados de la borrasca en nuestro país se sintieron fundamentalmente a lo largo del día 21.

Borrasca Caetano con centro localizado al noroeste de Francia a las 12 UTC del día 21 de noviembre de 2024 (imagen RGB-masa de aire de satélite Meteosat-11).
Borrasca Caetano con centro localizado al noroeste de Francia a las 12 UTC del día 21 de noviembre de 2024 (imagen RGB-masa de aire de satélite Meteosat-11).

Evolución de la borrasca

La borrasca Caetano comenzó a formarse el día 20 sobre el Atlántico Norte. A primeras horas de este día se encontraba en una fase muy incipiente de su desarrollo, con un centro de baja presión relativa entorno a el de 1016 hPa y en una posición muy alejada de la Península, 50º N y 35º W. En las siguientes doce horas se desplazó hacia el este, hasta 30º W, profundizándose ligeramente hasta 1012 hPa. Fue a partir de la tarde del miércoles 20 cuando su proceso de ciclogénesis se aceleró, profundizándose su región central 18 hPa en tan solo doce horas. A las 00 UTC del día 21 la borrasca se localizaba hacia el suroeste de Irlanda, manteniendo su latitud de 50º N. Desde esta posición, la borrasca provocaba un intenso gradiente sobre el norte peninsular y todo el Cantábrico, el cual se veía reforzado por la existencia de un anticiclón entre Azores y la Península, de modo que el patrón sinóptico del campo de presión a nivel del mar se asemejaba al patrón de la clasificación de Font conocido como altas presiones en el atlántico subtropical. En la primera mitad del día 21, la borrasca continuó desplazándose hacia el este alcanzando la zona de Brest al mediodía y con una presión en su centro que llegó hasta los 984 hPa. A lo largo de la tarde del 21, la borrasca cruzó Francia, debilitándose ligeramente, pero provocando la entrada de una masa de aire ártica sobre la mitad occidental del continente europeo que dejó nevadas a cotas muy bajas en el país vecino y en el Reino Unido, mientras el viento en la Península iba rolando hacia el noroeste y encauzándose por los valles y corredores montañosos de la mitad este peninsular e intensificando el viento por la vertiente mediterránea. El 22 a las 00 UTC la borrasca se localizaba ya sobre el norte de Italia, continuaba perdiendo intensidad, aunque muy lentamente, y doce horas más tarde se localizaba sobre los Balcanes, estando ya su radio de influencia muy alejado de la Península, donde a últimas horas de este día, ya se empezaba a sentir por el noroeste peninsular los efectos de una nueva borrasca, localizada a latitudes muy altas, al noroeste del Reino Unido, nombrada como Bert por el servicio meteorológico irlandés.

Análisis de superficie de las 12 UTC del 21 de noviembre de 2024. La borrasca apareció nombrada por primera vez a las 12 UTC del día 20, todavía muy lejos de la Península y en un estado muy incipiente.
Análisis de superficie de las 12 UTC del 21 de noviembre de 2024. La borrasca apareció nombrada por primera vez a las 12 UTC del día 20, todavía muy lejos de la Península y en un estado muy incipiente.
Animación cada 12 horas de los análisis de superficie entre las 00 UTC del día 20 y las 00 UTC del 23 de noviembre de 2024.
Animación cada 12 horas de los análisis de superficie entre las 00 UTC del día 20 y las 00 UTC del 23 de noviembre de 2024.

Avisos y principales observaciones

Fue durante los días 21 y 22 cuando los efectos de Caetano presentaron mayores impactos sobre nuestro territorio. La mayoría de los avisos emitidos para ambos días fueron de nivel amarillo, excepto aquellos que se emitieron el día 21 para toda la zona del Cantábrico, por mal estado de la mar, así como aquellos emitidos por fuertes rachas de viento para algunas comarcas del interior de Valencia y Alicante (ambos días) y también, por mal estado de la mar para el litoral de Girona el día 22.

Las observaciones más destacadas fueron por rachas de viento que superaron los 100 km/h, la mayoría en zonas altas de la mitad norte e interior de Castellón y Teruel. El valor más alto registrado fue en Matxitxaco (Bizcaia) de 123 km/h. Las precipitaciones más destacadas se observaron en Galicia, destacando los 87 mm observados en As Pontes (A Coruña) el día 21.

Avisos emitidos y principales observaciones de precipitación y rachas de viento registradas en estaciones de AEMET durante los días 21 y 22 de noviembre de 2024.
Avisos emitidos y principales observaciones de precipitación y rachas de viento registradas en estaciones de AEMET durante los días 21 y 22 de noviembre de 2024.
Email
Compartir a Twitter
© AEMET. Autoritzat l'ús de la informació i la seua reproducció citant AEMET com a autora de la mateixa.
Aplicació oficial 'El Tiempo de AEMET' (Android e iOS)
Seguix-nos en Facebook
Seguix-nos en Twitter
AEMET blog.es
Seguix-nos en YouTube
RSS