A miña Web
Aplicación oficial 'El Tiempo de AEMET' (Android e iOS)
Contactar
Mapa web
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
AEMET blog.es
Síguenos en YouTube
RSS

Información  - Paxina 8

  • Estelas de condensación producidas por la aviación

    estelas de condensacion producidas por aviones 13/09/2022 - - Las estelas de condensación son nubes de hielo, en forma de largas líneas, que surgen en ocasiones al paso de un avión, por condensación del vapor de agua contenido en las emisiones de los motores. A veces también se forman otro tipo de estelas en la punta de las alas, por condensación del vapor atmosférico a causa de la bajada de presión y temperatura que se produce al paso del avión, pero estas últimas suelen ocurrir en el despegue y el aterrizaje, no durante el vuelo en niveles altos, y duran mucho menos.

  • España ha vivido el verano más caluroso de su serie de datos

    el verano mas calido 08/09/2022 - - El pasado verano meteorológico ha sido el más caluroso de la serie, iniciada en 1961. El pasado mes ha sido muy cálido: el segundo agosto más cálido desde el comienzo de la serie en 1961. El mes ha tenido un carácter normal en cuanto a precipitaciones en la España peninsular pero en Canarias ha sido el tercer mes de agosto más húmedo de desde el comienzo de la serie.

  • Importante movilización de recursos en AEMET en materia de lucha contra incendio...

    Avances en la lucha contra incendios 31/08/2022 - - AEMET consolida su papel en la extinción y prevención del riesgo de incendios en Europa como socio del consorcio europeo ARISTOTLE-eENHSP vinculado al Centro Europeo de Coordinación de Respuesta ante Emergencias . La Agencia ha desarrollado una nueva herramienta interna para las protecciones civiles autonómicas, el sistema nacional de protección civil y los servicios de extinción, con el objetivo de dar apoyo a estas instituciones en esta materia. Además de suministrar la predicción de los niveles de riesgo de incendios forestales en España a nivel municipal, AEMET amplía públicamente dicha predicción a siete días con datos georreferenciados descargables.

  • Julio de 2022, el mes más cálido en España desde que hay registros

    Julio de 2022, extremadamente cálido 08/08/2022 - Julio de 2022 fue extremadamente cálido. Su temperatura media fue la más alta registrada en España no solo en julio, sino en cualquier mes desde, al menos, 1961. Destaco la ola de calor de excepcional intensidad que afectó a la Península y Baleares entre los días 9 y 26. Con 18 días de duración, se convirtió en la segunda ola de calor más larga desde el inicio de la serie. En Canarias se produjeron dos olas de calor a lo largo del mes. También fue un mes muy seco: las precipitaciones no llegaron a alcanzar la mitad del valor normal, convirtiéndose en el tercer julio más seco del siglo XXI

  • Julio de 2022, el mes más cálido en España desde que hay registros

    Julio de 2022, extremadamente cálido 08/08/2022 - El pasado mes fue extremadamente cálido. Su temperatura media fue la más alta registrada en España no solo en julio, sino en cualquier mes desde, al menos, 1961. La ola de calor que afectó a la Península y Baleares fue la más importante desde que hay registros, pues se trató de la más intensa, la más extensa y la segunda más larga de la serie. En Canarias se produjeron dos olas de calor a lo largo de julio. También fue un mes muy seco: las precipitaciones no llegaron a alcanzar la mitad del valor normal, convirtiéndose en el tercer julio más seco del siglo XXI

  • Mejoras en la predicción de los niveles de riesgo de incendios forestales en Esp...

    nuevo visor niveles riesgo de incendio 21/07/2022 - - AEMET ha presentado una nueva herramienta que posibilita la toma anticipada de decisiones al ampliar hasta siete días la predicción de los niveles de riesgo de incendios forestales en España. Otras novedades suponen mejoras en la visualización de la información, mediante distintos niveles de zoom, y en la experiencia de usuario al permitir la descarga de los datos ya georreferenciados.

  • Junio de 2022, otro mes más muy alejado de las medias

    resumen climático de junio de 2022 06/07/2022 - - El pasado mes ha sido muy cálido: el cuarto junio más cálido desde el comienzo de la serie en 1961. La ola de calor registrada en la Península y Baleares entre los días 11 y 18 del mes es la de ocurrencia más temprana de la serie, igualando registros con la ocurrida el 11 de junio de 1981. También ha sido muy seco: el quinto más seco del siglo y el octavo desde el comienzo de la serie en 1961.

  • España afronta el verano con sequía meteorológica, pese a las lluvias de marzo y...

    rueda de prensa estacional estival 2022 21/06/2022 - - Mayo fue extremadamente seco, y aunque la primavera en su conjunto fue más lluviosa de lo normal, las precipitaciones no fueron suficientes para paliar la situación de sequía meteorológica con la que terminó el invierno. Aunque marzo y abril registraron temperaturas inferiores al promedio normal, el mayo más cálido de los últimos 58 años confirió al trimestre primaveral un carácter muy cálido. El verano meteorológico ha comenzado con una de las olas de calor más tempranas en España, y la primera quincena de junio ha sido la más cálida desde que hay registros. Buena parte del continente europeo finaliza la primavera bajo una situación de sequía meteorológica; el 97% del territorio portugués y el 31% del estadounidense se encuentran en situación de sequía meteorológica severa. El verano astronómico, que comienza el 21 de junio a las 11:14 hora oficial peninsular, será, una vez más, más seco y caluroso de lo normal en toda España.

  • AEMET estrena podcast: Meteoverso

    nuevo podcast de aemet 17/06/2022 - - La Agencia Estatal de Meteorología crea un nuevo canal de comunicación con el que pretende mostrar en detalle a la sociedad qué trabajo realiza con el objetivo de mejorar su calidad de vida. De periodicidad quincenal y dirigido a todo tipo de público, el nuevo programa de podcast contará con expertas de AEMET que ayudarán a entender la funcionalidad de nuevos servicios, a mejorar la experiencia de uso, a fomentar el interés por la meteorología y a descubrir sus aspectos más innovadores.

Email
Compartir en Twitter
© AEMET. Autorizado o uso da información e a súa reprodución citando a AEMET como autora desta.
Aplicación oficial 'El Tiempo de AEMET' (Android e iOS)
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
AEMET blog.es
Síguenos en YouTube
RSS