Se alcanzan en Sevilla y Córdoba máximas de 46,6 °C. En varios puntos de Extremadura se miden 44 °C.
Racha de 136 km/h en San Nicolás de Tolentino (Gran Canaria).
Melilla sufre dos subidas bruscas de temperatura. En la primera, a las 08h 24m, el termómetro sube 17 °C, pasando de 24 °C a 41 °C. A las 10h se repite el fenómeno, esta vez con una subida de 15 °C.
Tornado de categoría F-3 en el Valdealgorfa (Teruel). Produce numerosos daños a lo largo de 12 km, en una zona de cultivos de almendro y olivar.
Máxima de 40,6 °C en Castellón, el valor más alto registrado en esta ciudad.
Ola de calor hasta el día 29, con temperaturas superiores a 44 °C, en el prelitoral de Valencia y Alicante. También en Baleares, con máxima de 42,6 °C en Manacor (Mallorca).
Severa granizada en el entorno de Zufía (Navarra) con pedrisco del tamaño de huevos de paloma que arrasa campos de cereal y huertas.
Línea de turbonada que atravesó Teruel, Castellón y Tarragona el día 23 de julio. A su paso por el aeropuerto de Reus dejó rachas de viento de 113 km/h y una precipitación de 27,2 l/m2 en 10 minutos.
Fallece en La Habana Benito Viñés, jesuita, nacido en Poboleda (Tarragona) en 1837. Viñés recibió amplio reconocimiento internacional por su trabajo precursor sobre los ciclones tropicales desde el Observatorio de Belén en la capital cubana. Dos días antes de su muerte termino su obra Investigaciones sobre la circulación y traslación en los huracanes de Las Antillas. Es el único español citado en el Compendium of Meteorology publicado por la American Meteorological Society en 1950.