El meu Web
Aplicació oficial 'El Tiempo de AEMET' (Android e iOS)
Contactar
Mapa web
Segueix-nos a Facebook
Segueix-nos a Twiter
AEMET blog.es
Segueix-nos a YouTube
RSS

Día Meteorológico Mundial 1998

23/03/1998 Las condiciones meteorológicas, los océanos y la actividad humana

Día Meteorológico Mundial 1998
Día Meteorológico Mundial 1998

Las aguas, los Continentes, la Atmósfera, los seres vivos ... todo ello conforma la Naturaleza, y tiende a un equilibrio dinámico, que, a lo largo de millones de años ha ido configurando su forma actual, que se encuentra en contínua evolución.

 

Este equilibrio se consigue a través de una interdependencia entre cada uno de los componentes, de modo que si uno de ellos está afectado repercute en todos los demás.

 

Las variaciones pueden ser naturales, como las originadas por el fenómeno el "El niño", pero es el hombre quién puede alterar en mayor medida los mecanismos de la naturaleza. Son un claro ejemplo de ello las agresiones por vertidos, la modificación de las cuencas, la explotación de las costas (turismo, pesca, etc. ).

 

Todo esto nos lleva a pensar en concretar esfuerzos en la toma de decisiones que permitan el desarrollo de actividades humanas, sin interferir con ello en los procesos naturales esenciales para mantener el equilibrio dinámico de la Naturaleza.

 

El Día Meteorológico Mundial conmemora la entrada vigor, el 23 de marzo de 1950, del Convenio de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) . Cada año, los más de 180 Estados Miembros que la integran, celebran este día, centrándose en un tema de interés para la humanidad.

 

Apoyándose en los medios de información, conferencias y otras actividades promocionales, y con el apoyo de las organizaciones que trabajan en cuestiones de desarrollo sostenible, se intenta sensibilizar a la sociedad mundial para conseguir alcanzar algunos objetivos fijados por la OMM, de tal manera, que el público y los responsables de la adopción de decisiones perciban mejor la importancia que revisten las aportaciones de la meteorología y de la hidrología a las diversas actividades de todos los países de la tierra.

 
Palma de Mallorca:
23/03/1998
 
Conferencia de la Dra. Dª Josefina Castellví Piulachs (CSIC, Barcelona), sobre "Naturaleza, un equilibrio a respetar".
 
Con la asistencia de S.M. la Reina y de la Ministra de Medio Ambiente, se celebró en Palma de Mallorca el Día Meteorológico Mundial. Es motivo de gran satisfación y de agradecimiento, el reconocimiento de la Corona a la importancia y al valor social de la labor de esta Institución.
 
Madrid (Sede Central del INM):
23/03/1998
 

Apertura del Acto por el Ilmo. Sr. Subsecretario de Medio Ambiente

Presentación del Día Meteorológico Mundial a cargo del Sr. D. Jaime García-Legaz Martínez, Subdirector de Atención al Usuario y Formación del Instituto Nacional de Meteorología

Conferencia del Ilmo. Sr. D. Claro José Fernández-Carnicero González, Subsecretario de Medio Ambiente, sobre "El Hombre, el Tiempo y el Mar (El Retorno de Moby Dick)".

Clausura del Acto

Copa de vino español

Email
Compartir a Twitter
© AEMET. Autoritzat l'ús de la informació i la seua reproducció citant AEMET com a autora de la mateixa.
Aplicació oficial 'El Tiempo de AEMET' (Android e iOS)
Segueix-nos a Facebook
Segueix-nos a Twiter
AEMET blog.es
Segueix-nos a YouTube
RSS