Agencia Estatal de Meteorología
Información nivológica para el Pirineo Catalán
Valido fuera de pistas de esquí balizadas y abiertas
Día 24 de febrero de 2021 a las 15:26 hora oficial
Información válida hasta las 24 horas del jueves, día 25
1.- Estimación del nivel de peligro:
Arán-Franja norte Pallaresa: Limitado (2), por debajo de 2200
m, y Notable (3) por encima.
Ribagorzana-Vall Fosca: Limitado (2), por debajo de 2200
m, y Notable (3) por encima.
Pallaresa: Limitado (2), por debajo de 2200
m, y Notable (3) por encima.
Perafita-Puigpedrós: Limitado (2), por debajo de 2200
m, y Notable (3) por encima.
Ter-Freser: Limitado (2), por debajo de 2200
m, y Notable (3) por encima.
Vertiente norte Cadí-Moixeró: Limitado (2)
Prepirineo: Débil (1), por debajo de 2000 m, y
Limitado (2) por encima.
2.- Estado del manto y observaciones recientes:
La nieve caída a principio de semana ha aumentado
significativamente los espesores por encima de los 2.000 metros,
con incrementos que han podido superar el medio metro en el Arán
y Franja Norte de la Pallaresa. Esta nevada ha ido acompañada de
un viento intenso y racheado predominantemente del sur, con la
formación de placas a sotavento y ventisqueros. En cotas
inferiores el manto continúa humedeciéndose y compactándose por
efecto de la lluvia, las nubes bajas y las temperaturas
relativamente suaves.
Los espesores son muy variables, con valores que pueden superar
ampliamente el metro en zonas de acumulación ubicadas
principalmente en umbrías. Por debajo de la nieve reciente hay
un manto humedecido con algunas costras y un estrato de nieve
con barro de escasa cohesión.
3.- Evolución del manto y peligro de aludes para el jueves, día
25:
Situación de nieve venteada y de nieve húmeda.
Para mañana se espera que el viento continúe transportando
nieve, haciendo que las placas formadas recientemente a
sotavento de vientos del sur y del este sigan estando activas
ante una sobrecarga débil, como es el paso de un esquiador. Los
aludes así desencadenados podrán ser mayoritariamente de tamaño
2 o 3, pudiendo enterrar o destruir un vehículo.
Debido a la inversión térmica, el rehielo que se pueda formar
durante la noche únicamente será efectivo en cotas altas, por lo
que es probable que a lo largo de la mañana de comienzo la
actividad de aludes de nieve húmeda en cotas inferiores,
mientras que en las solanas de la alta montaña será posterior.
En su mayoría serán salidas espontáneas de tamaño 1 o 2
(suficientes para enterrar a una persona).
4.- Predicción meteorológica para el jueves, día 25:
Predominará el cielo poco nuboso o despejado con algunas nubes
altas. Posibilidad de alguna bruma o niebla matinal en el
Prepirineo. Las temperaturas variarán poco, con heladas débiles
en fondos de valle y cotas altas. El viento soplará flojo de
dirección variable menos en el extremo suroriental, que soplará
moderado del suroeste. En cotas altas también será moderado del
suroeste, con algunas rachas fuertes en zonas expuestas por la
mañana. Durante la tarde disminuirá de intensidad.
Altitud de la isoterma de 0 ºC en la atmósfera libre: 3000 m
Altitud de la isoterma de -10 ºC en la atmósfera libre: 4400 m
Viento en la atmósfera libre a 1500 m: S 10 km/h
Viento en la atmósfera libre a 3000 m: SW 60 km/h - SW 30 km/h
5.- Avance para el viernes, día 26:
Nivel de peligro estable.
Nota: Se recuerda que, siempre que haya nieve, la ausencia total
de peligro no existe. Hay que tener presente que en
circunstancias desfavorables, con aludes de tamaño 1 (alud
pequeño o colada) y tamaño 2 (alud mediano), se pueden sufrir
severos daños personales.