El conjunto de datos que se presentan corresponde a una rejilla aproximada de 5 Km que cubre la España peninsular e islas Baleares, en la que se han interpolado los datos diarios tanto de precipitación acumulada en 24h, como de temperatura máxima o de temperatura mínima de un numeroso conjunto de estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología. Esta rejilla de 5 Km ha sido elaborada por AEMET.
Estas series en rejilla a escala diaria, comienzan el 1 de enero de 1951 hasta la actualidad, y se han creado con el objetivo de que sirvan de herramienta para la vigilancia y predicción del clima. Las series se actualizan periódicamente y tienen un retraso aproximado de unos 6 meses con el momento presente. Para generarlas se han utilizado las series de observaciones del Banco Nacional de Datos Climatológicos de AEMET.
El método utilizado para crear el campo analizado a escala diaria, tanto en el caso de precipitación acumulada como en el de temperaturas extremas, es un análisis por Interpolación Estadística, un método de estimación lineal que maneja bien distribuciones irregulares de observaciones y que además produce el mínimo error de interpolación con una correcta formulación de las estadísticas de los errores de las estimaciones de las que parte.
Para la precipitación hay dos versiones disponibles:
Para las temperaturas máxima y mínima hay una sola versión:
Para una mayor información sobre la metodología empleada y la evaluación de las series obtenidas se puede consultar la nota técnica 24 de AEMET y el artículo Amblar et al. (2020).
Los autores hacen constar que los datos proporcionados están sujetos a fuentes de error intrínsecas del proceso de interpolación y también pueden estar sujetos a errores en la manipulación de los mismos. Por tanto, AEMET no se hace responsable del uso que se pueda dar a estos datos ni de las consecuencias derivadas de su aplicación.
Condiciones de uso:
Se distribuye libremente para su uso en trabajos de investigación, no estando permitido su uso comercial (para información sobre el uso comercial de esta rejilla debe contactarse con AEMET). Los trabajos y productos realizados, en su totalidad o en parte, con estos datos han de ser también públicos, y deberán de ser puestos a disposición de la comunidad científica de forma gratuita. Así mismo, para garantizar el acceso a la fuente original actualizada, no está permitida la redistribución de los datos a terceros. Las publicaciones, trabajos o estudios de todo tipo que utilicen o mencionen este conjunto de datos deben citar la publicación anterior e incluir los siguientes agradecimientos: "Los autores agradecen a AEMET por los datos proporcionados para la realización de este trabajo (rejilla de precipitación de 5 Km de AEMET)".