08/11/2004 - El acto de apertura fue presidido por el secretario general para Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático.
02/11/2004 - El pasado 2 de noviembre, la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, a quien acompañaba el Secretario General para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, visitó el Centro Nacional de Predicción y el Centro de Proceso de Datos del INM. A continuación ofreció una rueda de prensa en la que manifestó que el INM "se encuentra ante una etapa decisiva de su larga historia, con desafíos de muy diversa naturaleza".
29/10/2004 - Cuando a principios de los años noventa EUMETSAT, la Organización que gestiona los satélites meteorológicos europeos, estaba preparando el programa de satélites Meteosat de Segunda Generación (MSG) se acordó crear centros de aplicaciones de los datos producidos en los satélites para su utilización en diferentes campos de meteorología y climatología. Estos centros serían adjudicados a diversos Servicios Meteorológicos Nacionales de Europa con el nombre de SAF (Satellite Application Facilities).
25/10/2004 - El Consejo de Ministros nombró el pasado 22 de octubre a Francisco Cadarso González nuevo director general del Instituto Nacional de Meteorología. Es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y pertenece a la Escala Técnica Facultativa Superior de Organismos Autónomos del entonces Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Urbanismo.
02/10/2004 - Del 28 de septiembre al 1 de octubre se han celebrado en Murcia las VIII Jornadas sobre Tecnologías de la Información para la Modernización de las Administraciones Públicas (TECNIMAP) -en las que ha participado el INM con el Ministerio de Medio Ambiente-, organizadas por el Ministerio de Administraciones Públicas junto con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de la ciudad.
25/09/2004 - Esta publicación (redactada en inglés) presenta el desarrollo, los resultados y las conclusiones extraídas de la intercomparación de instrumentos llevada a cabo en el Centro de Experimentación de El Arenosillo (INTA) en el verano de 1999.
20/09/2004 - El año hidrometeorológico, que empezó el 1 de septiembre de 2003 acabó el pasado 31 de agosto, ha resultado ser en el conjunto del país ligeramente más húmedo de lo normal, de modo que el volumen total de precipitaciones acumulado a lo largo del año sobre la España peninsular se sitúa en torno a un 10% por encima del valor medio normal.
16/09/2004 - El 16 de septiembre se celebra el "Día Mundial del Ozono" para conmemorar la firma del Protocolo de Montreal en esa misma fecha de 1987. El ozono es una parte muy pequeña de nuestra atmósfera pero su presencia es vital para la vida en la Tierra. La mayor parte de este gas, un 90%, se encuentra dentro de la estratosfera, en lo que se conoce como "capa de ozono". La presencia de esta "capa" limita las dosis de radiación ultravioleta procedente del Sol que alcanzan la superficie terrestre.
10/09/2004 - Víctor Jesús Quintero García, perteneciente al Cuerpo de Diplomados en Meteorología del Estado, asumió las funciones de Dirección del Centro Meteorológico Territorial en Canarias Occidental el pasado 10 de septiembre, con el fin de dar respuesta a las demandas de la sociedad y a las necesidades del CMT. En representación de la Directora General del INM, asistió al acto Carmen Rus, subdirectora general de Sistemas de Observación.