La estructura organizativa de la Agencia Estatal de Meteorología atiende a un modelo de descentralización funcional y territorial para permitir la existencia de un servicio meteorológico al servicio de las necesidades de la ciudadanía, con sus servicios centrales situados en Madrid y delegaciones territoriales en cada una de las comunidades autónomas.
La Agencia tiene su sede central en Madrid, existiendo una delegación territorial en cada una de las comunidades autónomas. En la página nuestros recursos se puede encontrar información más detallada.
La estructura de la Agencia Estatal de Meteorología viene recogida en el RD186/2008, de 8 de febrero, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Estatal de Meteorología.
Presidencia
La presidencia de AEMET es nombrada por el Consejo de Ministros, a propuesta del titular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y tendrá la consideración de alto cargo.
La presidencia de la Agencia Estatal de Meteorología asume la máxima representación legal e institucional de la agencia, así como las funciones inherentes a la dirección y gestión ordinarias de la misma.
María José Rallo, presidenta de la Agencia Estatal de Meteorología.
Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y licenciada en Economía por la UNED. Además, tiene un Máster en Análisis y Gestión de Políticas Públicas por la Universidad Carlos III y ha cursado el Programa de Liderazgo para la Gestión Pública del IESE.
Pertenece al Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado, habiendo desempeñado toda su carrera profesional en el actual Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Desempeñó el cargo de secretaria general de Transportes y Movilidad en ese Ministerio.
Previamente ocupó, entre otros, los puestos de jefa del Gabinete Técnico de la secretaria general de Transporte, subdirectora general de Estudios y Proyectos de la Dirección General de Carreteras y vocal asesora del Gabinete del secretario de Estado de Infraestructuras y Planificación.
Consejo Rector
El Consejo Rector es el órgano de gobierno colegiado de la Agencia Estatal de Meteorología.
El Pleno del Consejo Rector estará integrado por la Presidencia de la Agencia, que lo será también del Consejo, y por los Consejeros.
Las funciones del Consejo Rector son efectuar el seguimiento, la supervisión y el control superiores de la actuación de la Agencia así como control a las actuaciones de la Presidencia en la dirección y gestión ordinaria de la Agencia.
El Pleno del Consejo Rector celebra sesiones con periodicidad al menos trimestral, constituyéndose en su seno una Comisión Permanente que se reúne mensualmente y que organiza y propone los temas a tratar en el Pleno del Consejo.
Existe además, en calidad de grupo de trabajo de asesoramiento y propuesta una Comisión Científica que elevará al Consejo recomendaciones sobre la adopción de estrategias, proyectos y programas de investigación y desarrollo.
Además existe la Comisión de Control para informar al Consejo Rector sobre el desarrollo y ejecución del Contrato de Gestión, analizar resultados económico-financieros y procedimientos internos.
Dependen directamente de la Presidencia las tres Direcciones de Producción e Infraestructuras, de Planificación, Estrategia y Desarrollo Comercial, y de Administración y el Departamento de Coordinación de las Delegaciones Territoriales.
Dirección de Producción e Infraestructuras
Gestiona y coordina la actividad operativa de la Agencia. A su vez, cuenta con tres departamentos: el Departamento de Producción, el Departamento de Desarrollo y Aplicaciones y el Departamento de Infraestructura y Sistemas, y la Unidad de Coordinación Telemática.
Jaime Rey Vidaurrazaga, Director de Producción e Infraestructuras de AEMET.
Licenciado en Física (UCM) y Máster en Física de Sistemas Complejos (UNED). Pertenece al Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado.
Dirección de Planificación, Estrategia y Desarrollo Comercial
Desarrolla las funciones de análisis estratégico, impulso y coordinación de la elaboración de planes y programas, así como el seguimiento de los mismos y la política comercial y de usuarios. Corresponde también a la Dirección de Planificación, Estrategia y Desarrollo Comercial, la gestión y coordinación de las relaciones internacionales y de las actividades de cooperación.
María Rosa Pons Reynès, Directora de Planificación, Estrategia y Desarrollo Comercial de AEMET.
Licenciada en Ciencias Físicas (UCM) y Máster Universitario en Matemáticas y Computación (UC). Pertenece al Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado, habiendo desarrollado toda su carrera profesional en AEMET desde hace más de veinte años, ocupando diferentes puestos operativos, de investigación y de gestión.
Dirección de Administración
Es el órgano que lleva a cabo la planificación y gestión de los recursos humanos, patrimoniales y económico-financieros de la Agencia.
Javier Gago Barros, Director de Administración de AEMET.
Licenciado en Derecho (UVA). Título Propio de Experto en Seguridad Social (UCM). Maestría en Dirección y Liderazgo Públicos (UIMP). Pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos de la Seguridad Social, ha desarrollado su carrera pública en la Tesorería General de la Seguridad Social y en la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado.
Departamento de Coordinación de las Delegaciones Territoriales
Además, la estructura organizativa de la Agencia atiende a un modelo de descentralización territorial. Se trata del encargado de potenciar la adecuada interrelación de las actuaciones y servicios que presta la Agencia en todo el territorio nacional a través de las Delegaciones Territoriales que están presentes en cada una de las comunidades autónomas.
Estrella Gutiérrez Marco, Jefa del Departamento de Coordinación de Delegaciones Territoriales de AEMET.
Doctora en Ciencias Físicas (UCM), Máster en Sistemas de Gestión de la Calidad (UCJC), y diplomada en el Programa de Desarrollo para la Dirección y el Liderazgo Mujeres con Alto Potencial EOI-INAP. Pertenece al Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado, responsable del proyecto de Responsabilidad Social Corporativa en AEMET, es el punto focal de la Agencia con la Unidad de Igualdad del MITECO.
Anteriormente ha ocupado puestos directivos en la AEMET, como Directora de Planificación, Estrategia y Desarrollo Comercial, y como Delegada Territorial de AEMET en Madrid; así como, Coordinadora de Área de Supervisión de Servicios Meteorológicos a la Navegación Aérea en la ANS MET.
Asesora de la presidencia
Eroteida Sánchez García, Vocal asesora de presidencia de AEMET.
Licenciada en Ciencias Físicas (UVA) e Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (UNED). Pertenece al Cuerpo Superior de Meteorología, ha desarrollado toda su carrera profesional en AEMET desde hace más de 30 años, pasando por diferentes puestos operativos y de investigación.
Portavoz y Coordinador de información meteorológica y climatológica
Rubén del Campo Hernández, Portavoz y Coordinador de información meteorológica y climatológica de AEMET.
Coordinador del área de información meteorológica y climatológica. Licenciado en biología, especialidad ambiental y agrícola (UNAV). Máster en tecnología y control de los alimentos por el Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica. Pertenece al Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado y desde hace quince años ha ocupado diferentes puestos en Aemet. Es portavoz de Aemet desde el año 2017.
Existe una delegación de la Agencia Estatal de Meteorología en cada una de las comunidades autónomas.
Las dependencias de la agencia situadas en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se adscribirán a la delegación territorial de AEMET en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
La agencia también cuenta con un Centro de Investigación Atmosférica en Izaña.