23/03/2018 - - Día Meteorológico Mundial 2018: Listos para el tiempo, preparados para el clima. La secretaria de Estado destaca la labor "desinteresada y comprometida" de estos colaboradores, tres de ellos premiados hoy, que recopilan diariamente los datos meteorológicos de sus poblaciones. AEMET cuenta con unos 3.000 colaboradores, que forman una de las redes meteorológicas más densas del mundo. También se ha conmemorado el centenario de cuatro estaciones meteorológicas en España reconocidas por la Organización Meteorológica Mundial: las de Daroca (Zaragoza), Izaña (Santa Cruz de Tenerife), Madrid-Retiro y Tortosa (Tarragona). El Día Meteorológico Mundial se celebra en todas las delegaciones territoriales de la Agencia Estatal de Meteorología de España.
22/03/2018 - - Estado del clima en 2017: Condiciones meteorológicas extremas y efectos devastadores
20/03/2018 - - AEMET informa del motivo que ha provocado que las precipitaciones hayan sido tan intensas: el final del invierno ha estado marcado por un calentamiento repentino de la estratosfera que rompió el vórtice polar provocando un cambio drástico del tiempo en Europa y en la Península. La temperatura media del invierno 2017-2018 ha tenido un carácter normal, con 0,3ºC por debajo de la media, y ha sido en húmedo, con una precipitación media un 2% por encima del valor medio del trimestre. Las precipitaciones acumuladas durante la primera quincena de marzo han sido superiores al doble del valor normal del total del mes de marzo.
15/03/2018 - - El día 8 de marzo, se celebró en la sede central de AEMET, el taller de Cambio climático e Infraestructuras del transporte. Todo ello dentro del proyecto europeo CLARITY (Integrated Climate Service Tools for Improving Resilience Measure Efficiency), proyecto que integra servicios climáticos para proponer medidas eficientes y aumentar la resiliencia.
07/03/2018 - - Entre los años 1989 y 2001 el entonces Instituto Nacional de Meteorología celebró en la sede de sus Servicios Centrales cinco Simposios de Predicción, que fueron un gran éxito de participación y contribuyeron en gran medida a la unión entre los profesionales del INM y a la consolidación de la organización en unos años que fueron de crecimiento en todos los aspectos.
07/03/2018 - - Entre los años 1989 y 2001 el entonces Instituto Nacional de Meteorología celebró en la sede de sus Servicios Centrales cinco Simposios de Predicción, que fueron un gran éxito de participación y contribuyeron en gran medida a la unión entre los profesionales del INM y a la consolidación de la organización en unos años que fueron de crecimiento en todos los aspectos.
22/02/2018 - - Durante los primeros días del mes de febrero de 2018, y coincidiendo con un temporal de frío y nieve, se han registrado dos máximos históricos en el número de acceso a la web institucional de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
20/02/2018 - - España es líder mundial en la observación y predicción de tormentas de polvo y arena. En particular, el Barcelona Dust Forecast Center, gestionado conjuntamente por AEMET y el BSC (Barcelona Supercomputing Center), fue el primer centro reconocido por la OMM para la predicción operativa de polvo. A este centro se le ha añadido recientemente otro en Pekín, gestionado por la Administración Meteorológica China.
15/02/2018 - - AEMET participa en otro importante proyecto en la Antártida. El proyecto MICROAIRPOLAR inicia su participación en la XXXI Campaña Antártica Española. El grupo multidisciplinar de investigadores de AEMET y de la Universidad Autónoma de Madrid, liderado por la Dra. Ana Justel y el Dr. Antonio Quesada, ultima los detalles para dar comienzo a la expedición científica que permitirá estudiar la capacidad de dispersión y colonización de los microorganismos en la Antártida.