Mi Web
Aplicación oficial 'El Tiempo de AEMET' (Android e iOS)
Contactar - Atención al ciudadano
Mapa web
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
AEMET blog.es
Síguenos en YouTube
RSS
InicioNoticiasDetalle

España se encamina hacia un clima más árido a la vez que aumentan los episodios extremos de lluvias, según el informe CLIVAR-Spain

20/03/2025 A lo largo del siglo XXI está previsto que se reduzca la cantidad de precipitación que recibe España en promedio a lo largo del año, a la vez que aumentan los episodios extremos de lluvias. Unas temperaturas más altas provocarán la extensión de los climas áridos en nuestro país, lo que incrementará el riesgo de incendios y la exposición al calor. Estas son algunas de las conclusiones más importantes de la evaluación de modelos y proyecciones de cambio climático para el siglo XXI elaboradas por Aemet y presentes en el informe CLIVAR-Spain 2024.

El informe, presentado en fechas recientes, ofrece una actualización clave sobre el estado del clima en España, destacando los efectos del cambio climático en los ecosistemas terrestres y marinos del país. Este trabajo constituye un ejemplo de colaboración científica entre entidades públicas. La importancia del informe para España radica en que reúne los avances científicos más recientes y complementa las conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) a nivel global, proporcionando una visión detallada de los impactos y riesgos climáticos en el territorio español.

Portada del informe Clivar-Spain
Portada del informe Clivar-Spain

Desde sus inicios, Aemet apoya la existencia del Comité Nacional CLIVAR-España, responsable del informe. El comité CLIVAR ha emitido tres informes (2006, 2010 y 2017) y un informe ejecutivo (2019) sobre los estudios más recientes del clima en España, recopilando sus principales avances.

La Agencia Estatal de Meteorología contribuye al conocimiento de la evolución del clima en España gracias al mantenimiento y renovación de los sistemas de observación de variables climáticas esenciales gracias a los fondos europeos NextGeneration dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Destaca la renovación de la red de radares, la digitalización o la implementación de nuevas redes de observación de composición atmosférica. Es fundamental también la contribución de la Agencia mediante el mantenimiento del Banco Nacional de Datos Climatológicos y la generación de escenarios de cambio climático para nuestro país.

Representantes de instituciones que participan en la elaboración del informe CLIVAR-Spain
Representantes de instituciones que participan en la elaboración del informe CLIVAR-Spain

En la presentación del nuevo informe CLIVAR-Spain estuvo presente María José Rallo, presidenta de AEMET, quien destacó la importancia de los servicios climáticos para la toma de decisiones y la fuerza que adquiere la climatología en el nuevo plan estratégico de Aemet.

Email
Compartir en Twitter
© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.
Aplicación oficial 'El Tiempo de AEMET' (Android e iOS)
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
AEMET blog.es
Síguenos en YouTube
RSS