My website
Official aplication 'El Tiempo de AEMET' (Android & iOS)
Contact
Site map
Follow us on Facebook
Follow us on Twitter
AEMET blog.es
Follow us on YouTube
RSS
HomepageInformationDetalle

Puesta en marcha de la nueva página web de RESPIRE

18/02/2025 La calidad del aire y el cambio climático afectan significativamente a la salud, al bienestar y al desarrollo económico. Para hacer frente a este desafío, es fundamental comprender adecuadamente las emisiones atmosféricas de origen humano, que son las principales impulsoras de la contaminación atmosférica y del calentamiento global.

El proyecto RESPIRE, liderado por el Barcelona Supercomputing Centre (BSC) y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), desarrolla sistemas que permiten cuantificar en detalle las emisiones de contaminantes atmosféricos y GEI derivadas de las actividades humanas en España. Estos sistemas generan datos clave para la investigación y para apoyar la toma de decisiones en medidas de mitigación de la contaminación atmosférica y del cambio climático a nivel local y nacional. Además, el proyecto integra técnicas de inteligencia artificial (IA) para la mejora de la estimación de emisiones y de la precisión de modelos de predicción, contribuyendo al desarrollo de futuras políticas ambientales.

Detalle de la nueva página web de RESPIRE
Detalle de la nueva página web de RESPIRE

RESPIRE lanza su nueva página web: https://respire.bsc.es/, un espacio diseñado para proporcionar información clave sobre esta iniciativa dedicada a la modelización de emisiones atmosféricas para dar soporte a trabajos de simulación de la calidad del aire y de monitorización de gases de efecto invernadero en España.

A través de esta plataforma, administraciones públicas, universidades, centros de investigación y la comunidad interesada en la calidad del aire y el cambio climático podrán conocer de primera mano los avances del proyecto. La web también ofrece actualizaciones sobre eventos, publicaciones y nuevas herramientas desarrolladas en el marco de RESPIRE.

En palabras de Omaira García, investigadora del Centro de Investigación atmosférica de Izaña (Aemet) y coordinadora de COCCON-España, "El proyecto RESPIRE supone un hito en la estrategia nacional para la monitorización precisa de la contaminación atmosférica y los principales gases de efecto invernadero, elementos clave en el calentamiento global que estamos observando. La centralización de la información que nos permitirá este portal RESPIRE ayudará, sin lugar a dudas, a comprender mejor nuestra situación actual y a una toma de decisiones eficaces y efectivas."

"Comunicar los resultados del proyecto es esencial para garantizar que la información sobre emisiones de contaminantes atmosféricos y gases de efecto invernadero llegue a la comunidad científica, tomadores de decisiones y a la sociedad en general. Una página web dedicada permite centralizar estos datos, facilitando el acceso a herramientas y avances que contribuyen a la lucha contra la contaminación atmosférica y la mitigación del cambio climático", señala Marc Guevara, investigador del BSC y coordinador científico de RESPIRE.

Yolanda Luna, jefa del Departamento de Desarrollos y Aplicaciones de Aemet, considera que ?con el proyecto RESPIRE, AEMET va a mejorar y completar sustancialmente el sistema nacional de predicción de la calidad del aire ya que se dispondrá de un inventario de emisiones de contaminantes primarios a muy alta resolución espacial y temporal que incluya todas las comunidades autónomas, y así se podrá disponer de predicciones de la calidad del aire en la Islas Canarias?

Email
Share on Twitter
© AEMET. The use and reproduction of this information is authorized only if AEMET is identified as its author
Official aplication 'El Tiempo de AEMET' (Android & iOS)
Follow us on Facebook
Follow us on Twitter
AEMET blog.es
Follow us on YouTube
RSS