Inundación en Valencia.
Desbordamiento de los ríos Gállego, Cinca y Segre, con grandes inundaciones en las provincias de Lleida y Huesca.
Inundaciones en la vega media y alta del Segura y del Guadalentín, anegándose Puerto Lumbreras, Lorca y Sangonera. La crecida del Segura llega a Murcia el día 21.
Lluvias torrenciales en las provincias de Valencia, Alicante y Murcia que provocan la rotura de la presa de Tous en el río Júcar y dan lugar a una catastrófica inundación. Hay más de 30 muertos y unas 100.000 personas tienen que ser evacuadas. En Cofrentes (Valencia) se recogen 240 l/m2 y en Alicante, 82 l/m2 en una hora.
Máxima de 104,4 l/m2 en San Pablo de los Montes (Toledo).
Máxima de 133,1 l/m2 en La Molina (Girona).
Precipitaciones muy intensas provocan el trágico derrumbamiento de la presa de Tous en Valencia. La necesidad de mejorar la predicción y vigilancia de los fenómenos severos impulsan la implantación del Sistema Integral de Vigilancia Meteorológica (SIVIM) del Instituto Nacional de Meteorología que había terminado de diseñarse poco antes, paralelamente a un plan de profunda renovación tecnológica en los medios de observación, teledetección y proceso de datos.