Mon site Web
Application officielle 'El Tiempo de AEMET' (Android et iOS)
Contacter
Plan du site
Suivez-nous sur Facebook
Suivez-nous sur Twitter
AEMET blog.es
Suivez-nous sur YouTube
RSS
AccueilInformationDetalle

Conferencias de directores de Servicios Meteorológicos de África occidental e Iberoamérica

22/10/2012  Desde esta mañana se están celebrando sendas conferencias de directores de Servicios Meteorológicos de 16 países de África occidental y de los 21 países iberoamericanos en Boadilla del Monte (Madrid). A la inauguración de los dos encuentros han asistido el secretario general de la OMM, Michael Jarraud; el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos; y el presidente de AEMET, Daniel Cano; y el alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol. Ambas conferencias se desarrollan a lo largo de tres días, hasta el próximo miércoles 24.

AFRIMET es la conferencia de los directores de los SMHN de los 16 países del oeste de África, comprendidos entre el sur de Sahara y el Golfo de Guinea. Es el órgano máximo del mecanismo de cooperación regional establecido por AEMET y la Organización Meteorológica Mundial.  Se trata de un mecanismo cooperativo en el que los ejes de actuación de los programas de cooperación y sus prioridades se discuten colectivamente entre los donantes y los receptores. En este programa hay proyectos como MARINEMET, que busca mejorar la seguridad marítima en las costas del noroeste de África, HEALTHMET, que pone el acento en la predicción y toma de conciencia de fenómenos meteorológicos especialmente adversos para la salud en el Sahel, como las tormentas de polvo y arena, o METAGRI, que implica a los agricultores en la planificación de sus cosechas según la información meteorológica obtenida por ellos mismos.

CIMHET es la conferencia de los directores de los SMHN de los 21 países iberoamericanos. Es el órgano máximo de este mecanismo de cooperación regional establecido por AEMET y la Organización Meteorológica Mundial.  Se trata de un mecanismo cooperativo en el que los ejes de actuación de los programas de cooperación y sus prioridades se discuten colectivamente entre los donantes y los receptores y proporciona también una vía para la cooperación horizontal entre los países iberoamericanos. Este programa dedica la mayoría de sus esfuerzos a la creación de capacidad, con numerosos cursos de capacitación de todos los niveles de personal, aunque no descuida los aspectos operativos, coordinando aspectos como la recepción de imágenes de satélite, la creación de centros de alertas meteorológicas o la recuperación y gestión de datos climáticos. Uno de los puntos más interesantes que se discutirán en esta próxima reunión será la posición común de los países iberoamericanos acerca del Marco Mundial de los Servicios Climáticos.

Daniel Cano, en la inauguración
Daniel Cano, en la inauguración
Foto de familia de todos los participantes
Foto de familia de todos los participantes
Email
Partager sur Twitter
© AEMET. Toute utilisation et reproduction de l'information est autorisé sous réserve de mentionner AEMETen tant qu'auteur de celle-ci
Application officielle 'El Tiempo de AEMET' (Android et iOS)
Suivez-nous sur Facebook
Suivez-nous sur Twitter
AEMET blog.es
Suivez-nous sur YouTube
RSS