Nire Weba
Aplikazio ofiziala 'El tiempo de AEMET'(Android eta IOS)
Kontaktatu
Web Mapa
Jarraitu guri Facebooken
Jarraitu guri Twitteren
AEMET blog.es
Jarraitu guri YouTuben
RSS
HasieraAlbisteDetalle

Febrero de 2025, un mes muy cálido y seco

07/03/2025 Su temperatura media estuvo 1.5 ºC por encima de lo normal. Siete de los últimos diez febreros han sido cálidos o muy cálidos. Las precipitaciones alcanzaron únicamente el 66 % de su valor promedio normal. Fue un mes seco en casi toda España, excepto en zonas del norte peninsular y Baleares.

La Agencia Estatal de Meteorología, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha hecho público el avance climático de febrero de 2025, un mes muy cálido y seco en el conjunto de la España peninsular

TEMPERATURAS

El mes de febrero fue en conjunto muy cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 8,6 °C, valor que queda 1,5 °C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020). Fue el decimocuarto mes de febrero más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, y el séptimo del siglo XXI.

Tabla de temperaturas medias en febrero de 2025 en los distintos ámbitos geográficos de España, anomalía con respecto a lo normal y carácter.
Tabla de temperaturas medias en febrero de 2025 en los distintos ámbitos geográficos de España, anomalía con respecto a lo normal y carácter.

Febrero fue muy cálido en amplias zonas de Galicia, del Cantábrico y del centro peninsular, mientras que resultó cálido en el resto de la España peninsular. En Baleares fue cálido en la mayoría de las zonas, y en Canarias tuvo un carácter cálido o normal.

Carácter de la temperatura en febrero de 2025 respecto al promedio 1991-2020
Carácter de la temperatura en febrero de 2025 respecto al promedio 1991-2020

A principios y finales del mes las temperaturas se situaron en torno a los valores normales; pero destacó el largo episodio cálido registrado entre los días 9 y 22. Las temperaturas más altas en la red principal de estaciones se registró en Canarias, con 25,9 y 25,7 ºC medidos el día 15 en Lanzarote y Fuerteventura, respectivamente. Las más bajas fueron los -7,5 ºC de Molina de Aragón (Guadalajara) y -6,8 ºC de Burgos-aeropuerto, medidas los días 6 y 8, respectivamente.

PRECIPITACIONES

El mes de febrero fue seco, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 34,1 mm, valor que representa el 66 % del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020). Fue el decimoquinto mes de febrero más seco de la serie desde 1961, y el octavo del siglo XXI.

Tabla de precipitaciones medias en febrero de 2025 en los distintos ámbitos geográficos de España, anomalía con respecto a lo normal y carácter.
Tabla de precipitaciones medias en febrero de 2025 en los distintos ámbitos geográficos de España, anomalía con respecto a lo normal y carácter.

Febrero fue entre normal y seco en casi toda la Península y las islas canarias, llegando a muy seco en el sur de Tenerife y Gran Canaria, al igual que en algunos puntos de Cantabria, País Vasco, sur de Aragón y del interior de la Comunitat Valenciana. Por el contrario, fue húmedo en la costa gallega y asturiana, en Castilla y León, este de La Rioja, gran parte de Cataluña y norte de Mallorca e Ibiza.

Porcentaje de la precipitación con respecto a la media 1991-2020 en febrero de 2025.
Porcentaje de la precipitación con respecto a la media 1991-2020 en febrero de 2025.

La mayor precipitación diaria registrada en un observatorio principal se dio el día 24 en A Coruña, con 68,2 mm, récord de su serie desde 1931. En cuanto a la precipitación total del mes, entre las estaciones principales, destacan los 146 mm de A Coruña, los 143 mm de Pontevedra, los 130 mm de Vigo/aeropuerto y los 120 mm de Gijón/Puerto.

Email
Partekatu Twitter-en
© AEMET. Informazioa erabiltzea baimenduta eta AEMET aipatuz gero, erreproduzitzea ere.
Aplikazio ofiziala 'El tiempo de AEMET'(Android eta IOS)
Jarraitu guri Facebooken
Jarraitu guri Twitteren
AEMET blog.es
Jarraitu guri YouTuben
RSS