Agencia Estatal de Meteorología
Información nivológica para el Pirineo Catalán
Valido fuera de pistas de esquí balizadas y abiertas
Día 22 de marzo de 2025 a las 15:48 hora oficial
Información válida hasta las 24 horas del domingo, día 23
1.- Estimación del nivel de peligro:
Arán-Franja norte Pallaresa: Limitado (2), por debajo de 2000
m, y Notable (3) por encima.
Ribagorzana-Vall Fosca: Notable (3), por debajo de 2200 m,
y Fuerte (4) por encima.
Pallaresa: Notable (3), por debajo de 2200 m,
y Fuerte (4) por encima.
Perafita-Puigpedrós: Limitado (2), por debajo de 2100
m, y Notable (3) por encima.
Ter-Freser: Limitado (2), por debajo de 2000
m, y Notable (3) por encima.
Vertiente norte Cadí-Moixeró: Limitado (2), por debajo de 2000
m, y Notable (3) por encima.
Prepirineo: Limitado (2), por debajo de 2000
m, y Notable (3) por encima.
2.- Estado del manto y observaciones recientes:
Desde ayer viernes, se han producido importantes cambios en el
manto debido a las abundantes precipitaciones. La lluvia llegó a
cotas altas al inicio del día, humedeciendo y mermando el manto,
para posteriormente, con la bajada de la cota, ir cubriéndolo
con nieve seca. Por encima, las precipitaciones fueron
enteramente en forma sólida. Los máximos acumulados se registran
en Ribagorzana-Vall Fosca y oeste de la Pallaresa, con valores
que superan los 40 mm en algunas estaciones.
En cotas altas, los espesores superan ampliamente los valores
normales para esta época del año, solo en el Arán son
deficitarios. A unos 2200-2400 metros se sobrepasan los 90 cm en
prácticamente todos los macizos, alcanzando los 120-140 cm en
algunos casos.
El manto se inicia en cotas medias, las cuales presentan nieve
generalmente húmeda. De todos modos, a medida que avance el día
o conforme subamos de altitud, iremos encontrando nieve cada vez
más seca en superficie, depositada sobre la húmeda previa, lo
que presupondrá una buena cohesión entre ambas.
En cotas altas, la nieve es generalmente seca, reciente o
venteada, y fundamentalmente inestable, con acumulaciones de
20-40 cm en los macizos occidentales en las últimas 24 horas,
algo menos en el Arán y los orientales. Además, hay potenciales
capas internas débiles, tanto de nieve granulada o facetas, como
de polvo sahariano.
3.- Evolución del manto y peligro de aludes para el domingo, día
23:
Problema de placas de viento en cotas altas. Problema de nieve
reciente.
Durante el día de mañana, continuarán las nevadas, alcanzando
las cotas bajas, las temperaturas se mantendrán frías y el
viento irá disminuyendo. Los nuevos aportes de nieve no
supondrán grandes cambios salvo en los macizos orientales, donde
se podrán superar los 10 cm de nieve nueva. Las bajas
temperaturas mantendrán la inestabilidad del manto,
especialmente en cotas altas donde la nieve caída será más fría
y ligera.
Las placas de viento constituirán el mayor problema, siendo
sensibles ante sobrecargas débiles, pudiendo incluso
desencadenarse de forma natural, y con capacidad de desencadenar
aludes de tamaño grande, sin descartar mayores en
Ribagorzana-Vall Fosca y Pallaresa oeste. Cabrá encontrarlas en
cualquier orientación, aunque con mayor profusión en laderas
norte y este, y aparecerán en ocasiones alejadas de crestas y
cordales. Además, podrán verse enterradas por la nieve reciente
durante el día. Atención también a las cornisas que se hayan
podido formar, de tamaños considerables.
Por otro lado, serán probables las purgas de nieve reciente, en
laderas con la suficiente inclinación. Los tamaños más grandes
se prevén durante hoy sábado, pero mañana todavía son de esperar
algunas de tamaño mediano.
4.- Predicción meteorológica para el domingo, día 23:
Predominio de cielos muy nubosos o cubiertos, con visibilidad
localmente reducida. Al final del día la nubosidad tenderá a ser
menos abundante.
Precipitaciones débiles o moderadas, más intensas hacia el sur.
La cota de nieve bajará de 1400 a 1200 metros. No se descarta
alguna tormenta aislada en torno al Prepirineo.
Temperaturas mínimas con pocos cambios. Máximas en ligero o
moderado descenso. Heladas débiles o moderadas, que en cotas
altas serán persistentes y localmente fuertes.
Viento flojo o moderado, predominantemente del oeste y noroeste
Altitud de la isoterma de 0 ºC en la atmósfera libre: 1600 m
Altitud de la isoterma de -10 ºC en la atmósfera libre: 3200 m
Viento en la atmósfera libre a 1500 m: VRB 10 km/h
Viento en la atmósfera libre a 3000 m: E 15 km/h
5.- Avance para el lunes, día 24:
Nivel de peligro con pocos cambios.
Nota: Se recuerda que, siempre que haya nieve, la ausencia total
de peligro no existe. Hay que tener presente que en
circunstancias desfavorables, con aludes de tamaño 1 (alud
pequeño o colada) y tamaño 2 (alud mediano), se pueden sufrir
severos daños personales.