My website
Official aplication 'El Tiempo de AEMET' (Android & iOS)
Contact
Site map
Follow us on Facebook
Follow us on Twitter
AEMET blog.es
Follow us on YouTube
RSS

Mountain forecast. Pirineo Aragonés

 


Agencia Estatal de Meteorología

Información nivológica para el Pirineo navarro y aragonés
Valido fuera de pistas de esquí balizadas y abiertas

Día 5 de mayo de 2025 a las 17:42 hora oficial

Información válida hasta las 24 horas del martes, día 6

(Información elaborada a partir de los datos recibidos de los
refugios de Linza, Lizara, Respomuso, Panticosa, Bachimaña,
Góriz, Pineta, Estós, Angel Orús y Belagua y de Ordesa Pradera)

1.- Estimación del nivel de peligro:

Navarra: Débil (1), por debajo de 2100 m, y
Limitado (2) por encima.
Jacetania: Débil (1), por debajo de 2100 m, y
Limitado (2) por encima.
Gállego: Débil (1), por debajo de 2100 m, y
Limitado (2) por encima.
Sobrarbe: Débil (1), por debajo de 2100 m, y
Limitado (2) por encima.
Ribagorza: Débil (1), por debajo de 2100 m, y
Limitado (2) por encima.


2.- Estado del manto y observaciones recientes:

Durante la jornada de ayer, domingo, se registraron
precipitaciones, con frecuencia en forma de chubascos
acompañados de tormenta, que han dejado unos 10-20 l/m2,
localmente alrededor de 30 l/m2. La cota de nieve ha ido
descendiendo hasta situarse esta mañana a unos 2200 metros. Hoy
van a continuar las precipitaciones en el Pirineo navarro y de
forma más dispersa en el aragonés, con chubascos por la tarde en
los macizos orientales, acompañados a veces de tormenta. La cota
de nieve bajará hasta unos 1200-1400 metros al final del día.

Encontramos nieve a partir de unos 2100-2200 metros, pero de
manera discontinua y con espesores muy discretos, que se van
incrementando conforme ascendemos, en mayor medida en las
umbrías. Por lo general, el manto presenta un perfil isotermo y
húmedo, sobre el que se va a ir depositando la nieve nueva, como
ya ha sucedido en las cotas más elevadas. Con el progresivo
enfriamiento volverán a producirse heladas, y también se
encostrará la superficie del manto.

Los vientos del norte y noroeste podrán movilizar la nieve
recién caída y formar placas en las proximidades de crestas y
collados, en general de pequeñas dimensiones.

3.- Evolución del manto y peligro de aludes para el martes, día
6:

Problema de nieve reciente, y de placas de viento en cotas
altas.

Durante el martes se esperan nevadas débiles en el sector
navarro y en la divisoria del aragonés. Por la tarde serán
probables los chubascos, sobre todo en el área oriental, que
podrían ir acompañados de alguna tormenta y dejar granizo
menudo. Entre esta tarde y mañana se podrán acumular unos 10 cm
de nieve nueva, localmente más. Con estas condiciones se esperan
purgas de nieve reciente en las laderas suficientemente
inclinadas, en general de dimensión 1 (riesgo de caída), o como
mucho 2 (capaz de enterrar a una persona) por encima de unos
2100 metros.

Por encima de unos 2500 metros, el viento del norte y noroeste
que acompañará a las nevadas podrá formar placas cerca de
crestas y cordales, generalmente de pequeño tamaño. El paso de
un solo esquiador podría colapsar estas estructuras, provocando
aludes de dimensión 1, raramente 2.

4.- Predicción meteorológica para el martes, día 6:

Pirineo navarro:

Predominio de cielos nubosos, con nubes bajas que localmente
podrán reducir la visibilidad. Se esperan precipitaciones,
generalmente débiles, siendo más frecuentes e intensas hacia el
norte. Por la tarde podrían caer algunos chubascos,
ocasionalmente con granizo menudo y acompañados de tormenta.
Cota de nieve en ascenso, de 1200 a 1400 metros. Temperaturas
mínimas con pocos cambios. Máximas en descenso. Heladas débiles
o localmente moderadas en cotas altas. Viento moderado de
componente norte, con intervalos fuertes en zonas expuestas.

Pirineo aragonés:

Nuboso en el entorno de la divisoria, con nubes bajas que
localmente podrán reducir la visibilidad. Intervalos nubosos en
el resto, más abundantes en las horas centrales y por la tarde,
tendiendo a poco nuboso o despejado al final del día. Se esperan
precipitaciones débiles en el entorno de la divisoria. Probables
chubascos por la tarde, ocasionalmente con granizo menudo y
acompañados de alguna tormenta, más frecuentes en la mitad
oriental. Cota de nieve en ascenso, de 1200-1300 a 1400-1500
metros. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso.
Máximas en descenso. Heladas débiles o moderadas, más intensas
en cotas altas. Predominio del viento de componente norte, flojo
o moderado. Durante los chubascos y tormentas podría soplar
fuerte de dirección variable.

Altitud de la isoterma de 0 ºC en la atmósfera libre: 1800 m
Altitud de la isoterma de -10 ºC en la atmósfera libre: 3300 m

Viento en la atmósfera libre a 1500 m: N 40 km/h (W) - NW 20
km/h (E)
Viento en la atmósfera libre a 3000 m: N 40 km/h (Navarra) - NW
20 km/h (Aragón)

5.- Avance para el miércoles, día 7:

Con pocos cambios. Con el ascenso térmico previsto volverá a
estar presente el peligro por nieve húmeda.

Nota1: Se recuerda que, siempre que haya nieve, la ausencia
total de peligro no existe. Hay que tener presente que en
circunstancias desfavorables, con aludes de tamaño 1 (alud
pequeño o colada) y tamaño 2 (alud mediano), se pueden sufrir
severos daños personales.
Nota2: Los BPA se elaboran en base a información meteorológica
así como al estado del manto nivoso a través de sondeos
puntuales. Se advierte a los usuarios de la variabilidad de esta
información al extrapolarla a zonas extensas de montaña. Por
ello, AEMET no se hace responsable de su uso para la toma de
decisiones que conciernen a la seguridad personal, ni de los
riesgos físicos o materiales de ellas derivadas.

Warnings: Pirineo oscense

Date
Tue 6 Wed 7 Thu 8
Maximum level of warning Tue 6
Wed 7
Thu 8
Una vez seleccionada la zona de montaña, accederá a la predicción meteorológica específica, con información de tiempo pasado y predicciones para el día en curso y para los 4 días siguientes.

En la opción correspondiente al tiempo pasado, encontrará un breve resumen con lo más significativo de las condiciones meteorológicas registradas en cada zona en las últimas 24-36 horas.

Seleccionando las fechas siguientes accederá a la predicción correspondiente a cada fecha. Los dos primeros días el pronóstico incluye tablas con valores previstos de temperaturas y sensaciones térmicas en los lugares más significativos, así como del viento en la atmósfera libre y de la altitud de las isotermas de 0 y -10 °C.

Durante la temporada de nieve en zonas de montaña (de diciembre a mayo por lo general) encontrará, además, boletines de información nivológica y peligro de aludes para las zonas del Pirineo. Estos boletines nivológicos en formato gráfico, además de boletines de información nivológica para Guadarrama, Picos de Europa y Sierras del Cordel y Peña Labra (Alto Campoo), pueden encontrarse en https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana/boletin_peligro_aludes
Email
Share on Twitter
© AEMET. The use and reproduction of this information is authorized only if AEMET is identified as its author
Official aplication 'El Tiempo de AEMET' (Android & iOS)
Follow us on Facebook
Follow us on Twitter
AEMET blog.es
Follow us on YouTube
RSS