Nire Weba
Aplikazio ofiziala 'El tiempo de AEMET'(Android eta IOS)
Kontaktatu
Web Mapa
Jarraitu guri Facebooken
Jarraitu guri Twitteren
AEMET blog.es
Jarraitu guri YouTuben
RSS

Información  - Orrialde 29

  • Rueda de prensa estacional

    Rueda de Prensa Estacional otoño-invierno 2017 20/12/2017 - - AEMET prevé un invierno con temperaturas superiores a la media en todo el país. El otoño ha tenido un carácter muy cálido -con un valor de 0,8 ºC por encima de la media de dicha estación- y muy seco, con una precipitación que queda un 59% por debajo del valor medio del trimestre. A falta de unos días para su finalización, el año 2017 estará entre los tres años más cálidos de la serie desde 1965 y será el segundo año más seco de la serie, después de 1981.

  • El Niño/La Niña Diciembre 2017

    El Niña/La Niña Dic 2017 15/12/2017 - - Situación actual y perspectivas Recientemente, las temperaturas de la superficie del mar en la parte oriental del Pacífico tropical se han enfriado hasta alcanzar unas condiciones características de un episodio débil de La Niña. De igual modo, la mayoría de los indicadores atmosféricos coinciden ahora con los correspondientes a las primeras fases de un episodio de La Niña. Los modelos climáticos indican que es probable que esas condiciones de La Niña se mantengan hasta el primer trimestre de 2018. Es menos probable que se vuelva a unas condiciones neutras de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) antes de principios de 2018 y parece muy remota la posibilidad de que se produzca un episodio de El Niño antes del segundo trimestre de 2018. Los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales seguirán supervisando de cerca la evolución del fenómeno ENOS en los próximos meses.

  • El Niño/La Niña Diciembre 2017

    El Niña/La Niña Dic 2017 15/12/2017 - - Situación actual y perspectivas Recientemente, las temperaturas de la superficie del mar en la parte oriental del Pacífico tropical se han enfriado hasta alcanzar unas condiciones características de un episodio débil de La Niña. De igual modo, la mayoría de los indicadores atmosféricos coinciden ahora con los correspondientes a las primeras fases de un episodio de La Niña. Los modelos climáticos indican que es probable que esas condiciones de La Niña se mantengan hasta el primer trimestre de 2018. Es menos probable que se vuelva a unas condiciones neutras de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) antes de principios de 2018 y parece muy remota la posibilidad de que se produzca un episodio de El Niño antes del segundo trimestre de 2018. Los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales seguirán supervisando de cerca la evolución del fenómeno ENOS en los próximos meses.

  • Aemet, MéteoFrance y el IMPA, pondrán nombre a las borrascas profundas que puedan afectar a España, Francia o Portugal.

    imagen de satélite borrasca profunda Klaus 07/12/2017 - - La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), junto a MétéoFrance (Francia) y el IMPA (Portugal) pondrán nombre a las borrascas profundas que puedan afectar a España, Francia o Portugal. Las borrascas a las que se dará nombre serán aquellas que se profundicen de tal manera que puedan producir un gran impacto en bienes y personas. Una experiencia similar desarrollada desde 2015 en Reino Unido e Irlanda, ha demostrado que la población permanece más atenta a las recomendaciones de seguridad cuando la amenaza de viento fuerte está claramente identificada.

  • Avance Climático Nac. Noviembre 2017

    Noviembre seco y con temperaturas normales 05/12/2017 - En cuanto a las precipitaciones noviembre ha resultado ser muy seco aunque próximo a seco y en temperatura normal

  • Taller COPERNICUS para el Crecimiento Verde y las Ciudades Inteligentes

    Copernicus 27/11/2017 - - Copernicus es considerado como el programa más ambicioso de observación de la Tierra de la Unión Europea en colaboración con la Agencia Espacial Europea. El Centro Europeo de Predicción, del que España es miembro representado por AEMET, es el coordinador del Servicio de Vigilancia de la Atmósfera del programa COPERNICUS, proyecto impulsado por la Comisión Europea.

  • 40º aniversario del lanzamiento del primer Meteosat

    Primera imagen del Meteosat 23/11/2017 - - El 23 de noviembre de 1977 la comunidad científica centró su atención en el lanzamiento de un cohete Delta desde Cabo Cañaveral (Florida - USA), que trasladaba el primer satélite meteorológico Meteosat-1 a su ubicación operativa a 0º de longitud y 35.786 Km de altitud sobre el ecuador, donde iniciaría su primera órbita geoestacionaria a una velocidad orbital de 3,07 Km/s. Unos días después, el 9 de diciembre, emitió su primera imagen del hemisferio terrestre en el canal visible, centrada en el Golfo de Guinea. Desde entonces, el sistema no ha cesado de proporcionar imágenes de la misma perspectiva de la tierra, llegando a formar parte de nuestras vidas al cambiar nuestra visión del planeta y asociarla para siempre a los satélites meteorológicos.

  • Reunión en Aemet del Servicio de Información Meteorológica Mundial

    Reunión en Aemet del Servicio de Información Meteorológica Mundial 15/11/2017 - AEMET celebra, en su sede central, la sexta reunión de coordinación del Servicio de Información Meteorológica Mundial (WWIS) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Este proyecto de la OMM de predicciones meteorológicas de ciudades del mundo tiene como objetivo explorar un mayor intercambio y disponibilidad de la información meteorológica oficial en Internet. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) aloja la versión en español de este sitio Web

  • Microparticulas en la atmosfera y polvo en suspension

    Microparticulas en la atmosfera y Polvo en suspensión 13/11/2017 - - AEMET comienza a publicar en su página web las previsiones de la presencia en el aire de material particulado, generadas por el modelo de transporte químico MOCAGE. El próximo día 22 de noviembre en la sede central de Aemet se celebrará una jornada sobre el polvo atmosférico y sus impactos en diferentes sectores.

Email
Partekatu Twitter-en
© AEMET. Informazioa erabiltzea baimenduta eta AEMET aipatuz gero, erreproduzitzea ere.
Aplikazio ofiziala 'El tiempo de AEMET'(Android eta IOS)
Jarraitu guri Facebooken
Jarraitu guri Twitteren
AEMET blog.es
Jarraitu guri YouTuben
RSS