Efemérides

Las palabras deben contener más de dos caracteres.
Limpiar

Resultados de la búsqueda

Busqueda efectuada por : 1956

Efemérides

  • 1 febrero 1956

    Racha máxima de 114 km/h en San Javier (Murcia).

  • 2 febrero 1956

    Mínima de -32 °C en el lago Estangento (Lleida), la más baja registrada en España. (Lleida). Ola de frío en Girona. Largo e intenso periodo de bajas temperaturas y frecuentes nevadas en Baleares, con 14 días de nieve en Escorca.

  • 3 febrero 1956

    Ola de frío en toda la península. Mínima absoluta de -12 °C en Igueldo (Guipúzcoa) y de -13 °C en Hondarribia-aeropuerto (Guipúzcoa).

  • 11 febrero 1956

    Mínima de -3,5 °C en Palma-Jefatura (Mallorca).

  • 12 febrero 1956

    Mínima de -10 °C en Palma-aeropuerto.

  • 22 julio 1956

    Se recogen 117,5 l/m2 en Banyalbufar Son Creus y 105 l/m2 en Sóller Far de Sa Creu y Valldemossa Son Mas (Mallorca).

  • 3 septiembre 1956

    Heladas débiles a moderadas en la provincia de Soria y en zonas altas de León, Burgos y Palencia.

  • 17 noviembre 1956

    Inundaciones en la provincia de Valencia.

Conmemoraciones

  • 28 octubre 1956

    Inicio de las emisiones de Televisión Española. Dos días después se emitió la primera información del tiempo, a cargo del meteorólogo Mariano Medina, el popularísimo primer "hombre del tiempo". Medina seguiría apareciendo en TVE durante treinta años, hasta 1985.

Sucesos meteorológicos relevantes tanto por su valor histórico, anecdótico o por su propio valor climatológico.
Email
Compartir en Twitter
© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.

Descarga nuestra App