Destrucción de la flota de galeras de España en la bahía de Almuñécar (Granada) probablemente por un ciclón de carácter tropical. Se hunden veinticinco galeras y pierden la vida unas 5.000 mil personas.
Gran tempestad en Murcia, con daños y muertos.
Inundaciones en Girona.
Como continuación de la tormenta iniciada el 18, se recogen 600 l/m2 en Zúrgena (Almería) y otros 600 l/m2 en Albuñol (Granada), que son el segundo registro de máxima precipitación en España, después del de Gandía (Valencia) el 3/11/1987. Se producen numerosas víctimas mortales. Los municipios de La Rábita (Granada) y Puerto Lumbreras (Murcia), quedaron arrasados.
Entre los días 19 y 20 se recogen más de 200 l/m2 en varios puntos de los valles de Salazar y Roncal (Navarra), provocando desbordamientos en los ríos Salazar y Esca.
Una dana provoca una situación de gran inestabilidad en las regiones mediterráneas, con lluvias torrenciales ampliamente repartidas. En Vinaròs (Castellón) se recogen en seis horas 216 l/m², de los que 159 se acumulan en tan solo una hora durante la tarde de este día, convirtiéndose en el récord de precipitación acumulada en sesenta minutos en España. Pocas horas después se registran 289 litros por metro cuadrado en Alpandeire (Málaga) en seis horas, récord para ese período de tiempo.
La borrasca Aline provoca un importante temporal de precipitaciones, viento y mal estado de la mar. Madrid aeropuerto, con 73,8 mm y Guadalajara, con 86,4, registran su día más lluvioso desde el comienzo de las observaciones.