HasieraAlbisteDetalle

20 años asegurando la medida de la capa de ozono

07/07/2025 El Arenosillo, Huelva - junio de 2025

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), responsable del Centro Regional de Calibración de Espectrofotómetros Brewer para Europa (RBCC-E) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), operado por el Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (CIAI), organizó junto con el Área de Investigación e Instrumentación Atmosférica (AIIA) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), la XX Campaña Internacional de calibración e intercomparación de instrumentos para la medida de ozono total y radiación solar ultravioleta, del 16 al 28 de junio de 2025, en la Estación de Sondeos Atmosféricos del INTA en El Arenosillo (ESAt, Huelva).

ESAt además acoge la 6ª Campaña de intercomparación de instrumentos Dobson/Brewer de África, con el respaldo de la OMM. Lo que ha convertido a este evento en un referente internacional para la vigilancia de la capa de ozono y el aseguramiento de la calidad de las mediciones atmosféricas.

Más de 50 especialistas de 16 países han participado en esta campaña que incluye 10 instrumentos Dobson, 20 espectrofotómetros Brewer, y 6 espectrómetros BTS, que son candidatos a sustituir a los Brewer tradicionales que recientemente han dejado de fabricarse. Estos equipos, de Reino Unido, Dinamarca, España, Italia, Grecia, Kenia, Egipto, Argelia, Uganda y Sudáfrica, se calibraron frente a las referencias proporcionadas por el Centro Regional de Calibración Dobson de Hohenpeisenberg (DWD, Alemania), el Centro Regional de Calibración Brewer (CIAI-AEMET, España) y el Centro Mundial de Radiación (PMOD-WRC, Davos, Suiza).

Además, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (OMM/UNEP) financió la presencia de varios instrumentos africanos, para reforzar la diversidad geográfica en la vigilancia de la capa de ozono. Asimismo, durante la segunda semana, y a petición de la OMM, se desarrolló en paralelo a la campaña un curso internacional de formación para operadores de instrumentos de ozono, con certificación oficial de la OMM para los inscritos, promoviendo el desarrollo de capacidades técnicas en los países participantes.

Estas actividades son esenciales para mantener la calidad y homogeneidad de las observaciones de ozono total, utilizadas a su vez para la validación de productos satelitales y para el seguimiento del estado de la capa de ozono.

Las campañas como la que se ha desarrollado en El Arenosillo son una herramienta fundamental en la vigilancia del ozono estratosférico y en el estudio de su relación con el cambio climático, permitiendo validar nuevos instrumentos y mejorar las técnicas de observación atmosférica.

Instrumentos de medida de ozono
Instrumentos de medida de ozono
Email
Partekatu Twitter-en
© AEMET. Informazioa erabiltzea baimenduta eta AEMET aipatuz gero, erreproduzitzea ere.

Descarga nuestra App

Jarrai gaitzazu