Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Del 4 al 6 de julio de 2018 en el Centro Asociado de Segovia: sede del Real Sitio de San Ildefonso (La Granja).
Los fenómenos meteorológicos y climáticos presentan una gran incidencia en todos los sectores de la sociedad y de la economía. Los eventos meteorológicos afectan profundamente a la estructura de los asentamientos humanos, la rutina de la vida cotidiana, la salud de las economías nacionales y la calidad del medio natural. Las condiciones meteorológicas y el clima constituyen elementos básicos para la planificación de las diferentes actividades que se llevan a cabo en los sectores agropecuario, forestal y en otros sectores básicos de la sociedad. En este curso se va a proporcionar una visión pluridisciplinar de los diversos aspectos de la meteorología operativa, con especial énfasis en la aplicación de las nuevas tecnologías a este campo.
Programa del curso:
Introducción a los Sistemas de Información Geográfica. Aplicaciones de los SIG al campo de la meteorología.
Las observaciones meteorológicas. El Banco Nacional de Datos Climatológicos. Las olas de frío y de calor y sus impactos.
El Plan Nacional de Avisos Meteorológicos Adversos. Las ciclogénesis explosivas.
Los impactos de la meteorología adversa en las operaciones aeroportuarias.
Los vientos severos de origen convectivo: tornados.
Generación de mapas de riesgos meteorológicos mediante técnicas SIG.
Balance hídrico y sus aplicaciones. Sequías.
Meteorología y ciencia ciudadana: SINOBAS, un sistema participativo para la recogida de fenómenos meteorológicos singulares.