Colegio Oficial de Físicos (COFIS). Del 10 al 18 de marzo de 2018 en la sede central de AEMET. C/Leonardo Prieto Castro, 8. Madrid.
El objetivo del curso es ofrecer al profesorado la posibilidad de utilizar las herramientas de la observación atmosférica, climática, hidrológica, edafológica, fenológica, ... etc, en las aulas de los centros de enseñanza tanto rurales como urbanos y difundir la participación en el programa mundial EL GLOBE (Global Learning and Observations to Benefit the Environment)
Así mismo, también se ofrece la posibilidad de conocer prototipos de estaciones automáticas de observación escolar en las que se utiliza la última tecnología en sondas y sensores de observación meteorológica y de la calidad del aíre para introducir a los alumnos en la tecnología IOT (Internet de las cosas) como práctica de programación y robótica en las aulas.
Programa del curso:
Taller de nubes y meteoros, protocolos de observación fenológica (plantas, aves e insectos como observadores del clima), teledetección, acceso a la información de calidad del aire, protocolos de observación edafológica, observación meteorológica clásica y el proyecto de estación meteorológica escolar con acceso a red.
Para más información puede descargarse los documentos del curso ( programa detallado, el calendario pormenorizado ...) y preinscribirse a través de la cumplimentación de la ficha que encontrará en la Web del COFIS y enviarla por correo electrónico a administracion@cofis.es.