Agencia Estatal de Meteorología
Información nivológica para el Pirineo navarro y aragonés
Valido fuera de pistas de esquí balizadas y abiertas
Día 14 de abril de 2021 a las 13:15 hora oficial
Información válida hasta las 24 horas del jueves, día 15
(Información elaborada a partir de los datos recibidos de los
refugios de Respomuso, Panticosa, Bachimaña, Góriz, Pineta,
Angel Orús, La Renclusa, Cap de Llauset y Belagua, de las
estaciones de esquí de Astún, Formigal, Panticosa (lagos) y
Cerler y de Ordesa Pradera)
1.- Estimación del nivel de peligro:
Navarra: Débil (1)
Jacetania: Débil (1)
Gállego: Débil (1)
Sobrarbe: Débil (1)
Ribagorza: Débil (1)
2.- Estado del manto y observaciones recientes:
Desde el inicio de la semana se han ido sucediendo ciclos
diarios de rehielo y fusión que han provocado una disminución
considerable de los espesores y de la extensión del manto
nivoso. Este proceso se repetirá de nuevo a lo largo del día de
hoy, aunque la fusión probablemente sea menos intensa debido al
aumento de la nubosidad.
El manto está desigualmente distribuido y en general tiene
valores inferiores a los normales para la fecha. Tan solo en
cotas altas hay zonas donde es continuo. Los espesores también
varían mucho, oscilando entre los 10 y 70 cm, aunque es muy
probable que alcancen el metro y medio en ventisqueros y zonas
favorables a la acumulación. Es en estas zonas de la alta
montaña todavía puede quedar alguna placa de viento asentada
sobre estratos no del todo cohesionados.
3.- Evolución del manto y peligro de aludes para el jueves, día
15:
Situación de nieve venteada y nieve húmeda.
Las placas de viento formadas durante el último episodio de
nevadas seguirán estando activas, siendo necesaria una
sobrecarga fuerte, como es el paso de un grupo de esquiadores,
para que se desencadene un alud. En su mayoría serán de tamaño
1, aunque no se descarta que puedan ser de mayor tamaño si se
ven afectadas estructuras débiles más antiguas localizadas en el
interior del manto, aunque para ello sería necesaria una
sobrecarga fuerte.
Las precipitaciones en forma de nieve que se esperan para mañana
no van a ser significativas, además se espera que comiencen a
descender las temperaturas, sobre todo las máximas, por lo que
tan solo se espera algo de actividad de nieve húmeda durante las
horas centrales, con algunas coladas o aludes de pequeño tamaño.
4.- Predicción meteorológica para el jueves, día 15:
Para mañana se espera abundante nubosidad baja y media por la
mañana. A partir del mediodía predominarán los intervalos
nubosos, con nubes de evolución diurna. Las precipitaciones
serán probables, sobre todo al sur de los macizos, y en
ocasiones en forma de chubascos, con la cota de nieve bajando de
los 1.800 a los 1.400 metros. Las temperaturas mínimas variarán
poco, mientras que las máximas descenderán. Heladas débiles
generalizadas, localmente moderadas en cotas altas. El viento
soplará flojo de dirección variable, y en cotas altas del
noroeste y oeste flojo, con intervalos moderados.
Altitud de la isoterma de 0 ºC en la atmósfera libre: 2000 m
Altitud de la isoterma de -10 ºC en la atmósfera libre: 3700 m
Viento en la atmósfera libre a 1500 m: VRB 5 km/h
Viento en la atmósfera libre a 3000 m: NW 10 km/h
5.- Avance para el viernes, día 16:
Aumentando, a la espera de posibles nevadas durante el fin de
semana.
Nota: Se recuerda que, siempre que haya nieve, la ausencia total
de peligro no existe. Hay que tener presente que en
circunstancias desfavorables, con aludes de tamaño 1 (alud
pequeño o colada) y tamaño 2 (alud mediano), se pueden sufrir
severos daños personales.