Mon site Web
Application officielle 'El Tiempo de AEMET' (Android et iOS)
Contacter
Plan du site
Suivez-nous sur Facebook
Suivez-nous sur Twitter
AEMET blog.es
Suivez-nous sur YouTube
RSS

Información  - Page 32

  • Junio, húmedo y extremadamente cálido

    Temperaturas junio 07/07/2017 - - El mes de junio ha tenido un carácter extremadamente cálido, con una temperatura media sobre España de 24,1ºC, valor que supera en 3ºC a la media de este mes (Periodo de Referencia: 1981-2010)

  • Video OMM efectos del Cambio Climático

    Video OMM Cambio Climatico 05/07/2017 - Los videos de la serie "El verano en la ciudad" explican los efectos del cambio climático en las temperaturas. La Organización Meteorológica Mundial y Climate Central publican una nueva serie de informes sobre el clima realizados por presentadores del tiempo en televisión comenzando hoy, 5 de julio de 2017

  • Publicación de salidas del modelo HARMONIE-AROME en la web de Aemet

    Harmonie_Arome 26/06/2017 - Desde el martes 20 de junio se muestran en la web de AEMET salidas del modelo numérico de alta resolución (2.5 km) HARMONIE-AROME.

  • La primavera de 2017, seca en su conjunto y extremadamente cálida

    La primavera, seca y extremadamente cálida 21/06/2017 - La primavera 2017 (periodo comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2017) ha tenido un carácter extremadamente cálido, con una temperatura media de 15,4 ºC, valor que queda 1,7 ºC por encima de la media de esta estación (período de referencia 1981-2010). Se ha tratado de la primavera más cálida desde 1965, habiendo superado en 0,06 ºC el anterior valor más alto, que correspondía a la primavera de 2011. Ha sido, por tanto, también la primavera más cálida desde el comienzo del siglo XXI. En cuanto a las precipitaciones, la primavera ha sido en su conjunto seca, con una precipitación media sobre España de 133 mm, valor que queda un 23% por debajo del valor medio del trimestre según el periodo de referencia 1981-2010

  • Aemet proporciona soporte meteorológico a Final de la Copa del Mundo de Vela, celebrada en Santander

    Final Copa del Mundo de Vela en Santander 12/06/2017 - - La Agencia Estatal de Meteorología proporciona soporte meteorológico a las Series Finales de la Copa del Mundo de Vela Santander 2017. Tras las competiciones de Miami (EEUU) e Hyeres (Francia), la organización internacional World Sailing eligió la ciudad de Santander para albergar esta Final de la Copa del Mundo de Vela 2017.

  • Aemet contribuye con dos de sus estaciones al estudio de los cambios en la capa de hielo del planeta

    Estación Antártica Juan Carlos I 08/06/2017 - A través del programa de Vigilancia de la Criosfera Global las estaciones proporcionarán datos sobre el estado de las aguas en estado sólido como los hielos marinos, la capa de nieve o los glaciares. Expertos de AEMET son miembros de los grupos de trabajo que desarrollarán los proyectos asociados a este programa.

  • Mayo de 2017, seco y extremadamente cálido.

    Mayo, seco y extremadamente cálido 06/06/2017 - - El mes de mayo ha tenido en conjunto un carácter extremadamente cálido, con una temperatura media sobre España de 19,0 ºC, valor que queda 2,4 ºC por encima de la media de este mes. Se ha tratado del segundo mes de mayo más cálido desde 1965, por detrás de mayo de 2015, y por tanto también del segundo más cálido en lo que llevamos de siglo XXI. En cuanto a las precipitaciones, mayo ha sido en su conjunto seco, con una precipitación media sobre España de 47mm, lo que supone el 77% de la media de este mes que es de 61 mm. El período de referencia utilizado ha sido 1981-2010.

  • La OMM reconoce cuatro estaciones centenarias españolas.

    Observatorio Madrid-Retiro 05/06/2017 - - La Organización Meteorológica Mundial, en su 69º Consejo Ejecutivo, ha reconocido oficialmente cuatro estaciones centenarias de observación meteorológica en España: Daroca, Tortosa, Izaña y Madrid-Retiro. España es el único país con cuatro observatorios centenarios reconocidos en esta convocatoria.

  • Campaña internacional liderada por Aemet e INTA para mejorar las medidas de ozono

    Red Eubrewnet 29/05/2017 - - La recuperación de la capa de ozono estará ligada a la evolución del cambio climático. Los cambios en la capa de ozono no solo están controlados por las concentraciones de las sustancias que intervienen en su equilibrio, como los CFCs presentes en la atmósfera, sino que también están íntimamente relacionados con la concentración de gases de efecto invernadero, los cambios en la circulación estratosférica, intercambios océanos-atmósfera y estratosfera-troposfera, etc.

Email
Partager sur Twitter
© AEMET. Toute utilisation et reproduction de l'information est autorisé sous réserve de mentionner AEMETen tant qu'auteur de celle-ci
Application officielle 'El Tiempo de AEMET' (Android et iOS)
Suivez-nous sur Facebook
Suivez-nous sur Twitter
AEMET blog.es
Suivez-nous sur YouTube
RSS