02/01/2019 - - En septiembre de 2015, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que debería implantarse a nivel mundial en los siguientes 15 años. La Agenda establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con 169 objetivos asociados.
28/12/2018 - El Sistema de Observación Radar es esencial para las tareas de vigilancia meteorológica que desarrolla AEMET, especialmente en episodios meteorológicos adversos relacionados con precipitaciones intensas o vientos fuertes. Por otro lado, el servicio de seguridad y vigilancia de los locales es fundamental para salvaguardar tanto los bienes como información que custodia la Agencia Estatal de Meteorología
18/12/2018 - - Desde el día 18 de diciembre, y tras un período de pruebas de varias semanas, se encuentra operativa una nueva estación de radiosondeos de AEMET ubicada en las instalaciones del Observatorio que esta Agencia dispone en la ciudad de Huelva. La estación permitirá el lanzamiento de dos sondeos diarios de forma automática y permitirá un mayor conocimiento de las condiciones atmosféricas reinantes en las capas altas de la atmósfera en una zona clave en la entrada hacia la Península de sistemas meteorológicos potencialmente generadores de fenómenos adversos.
17/12/2018 - - El trimestre septiembre-octubre-noviembre fue el séptimo más cálido desde 1965 y el quinto del siglo XXI. En cuanto a las precpitaciones, destacaron las lluvias en la vertiente mediterránea, donde en algunos puntos triplicaron el valor normal. Por otro lado, y con datos preliminares, el año 2018 presentará un carácter cálido y muy húmedo, con temperaturas y precipitaciones por encima de la media en el conjunto del país. Será el quinto año consecutivo con temperaturas por encima de la media. El próximo invierno astronómico, que comenzará el día 21 a las 23:23 h, no presenta una tendencia clara en cuanto a temperaturas, pero podría ser más lluvioso de lo normal en la Península y Baleares
12/12/2018 - El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, inauguró la jornada sobre Fenómenos Meteorológicos Extremos en el Mediterráneo, organizada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Aseguró que "estamos obligados a sustentar la acción de gobierno sobre la base de la evidencia científica" del cambio climático, que nos conduce a "una nueva forma de entender la acción en el conjunto de políticas de cualquier territorio o país". En la jornada, los participantes pusieron de manifiesto que el calentamiento global está provocando ya un aumento de la adversidad meteorológica en el litoral mediterráneo
11/12/2018 - - Del 20 al 22 de noviembre ha tenido lugar en Lima (Perú) la primera reunión de directores de los Centros Regionales de Formación de la Organización Meteorológica Mundial para elaborar un plan estratégico de formación y capacitación para la región Iberoamericana
05/12/2018 - - El mes de noviembre ha presentado, en cuanto a las temperaturas y en conjunto, un carácter normal, con una temperatura media sobre España de 11,3 ºC, valor que queda 0,3 ºC por encima de la media de este mes. En cuanto a las precipitaciones, éstas han superado en un 32% el valor promedio, situado en 80 l/m2 en el período de referencia 1981-2010
29/11/2018 - - La tendencia al calentamiento a largo plazo se ha mantenido en 2018 y la temperatura media mundial han sido la cuarta más elevada de la que se tienen datos. Los 20 años más cálidos de los que se tienen datos se han registrado en los últimos 22 años, siendo los últimos cuatro los cuatro más cálidos, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
28/11/2018 - La expedición científica "Antártida Inexplorada 2018-19", liderada por el explorador polar Ramón Larramendi, partirá el próximo 1 de diciembre y realizará un recorrido por el interior de la Antártida oriental con un Trineo de Viento (WindSled), durante unos 50 días, con fines científicos. Hasta 10 proyectos de investigación están involucrados en esta aventura. En uno de ellos participa la Agencia Estatal de Meteorología