Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
MCM1
Línea de Turbonada
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.7/10

Adaptación regional de los modelos conceptuales.

Colapso de la célula

La erosión y/o desaparición de las corrientes ascendentes, que sostienen fuertes ecos en niveles medios, conlleva el desplome y la perdida de la organización de la estructura potencialmente severa. En estos momentos se pueden producir los fenómenos más violentos en superficie (tornado, granizadas,etc).

La perdida de la organización se observa al desaparecer los elementos que la delataban, de forma que los ecos más intensos pierden altura con el tiempo. 

Un corte adecuado y el perfil vertical, así lo ponen de manifiesto. Estos datos fueron tomados 10 minutos antes de la ocurrencia del tornado en superficie y el perfíl se obtuvo en la zona de máxima reflectividad en capas bajas, coincidiendo con el desplome de la célula.

Este ejemplo nos pone de manifiesto la necesidad de adaptar los modelos conceptuales radar a las carácteristicas del sistema de teledetección empleados. En particular, estructuras pequeñas serán difíciles de ponerlas de manifiesto u observarlas, y en otros casos sólo encontraremos ciertas trazas de los elementos originarios. 


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.