Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
MCM1
Perfiles Verticales Atmosféricos
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.2/5

IONOSFERA

Como consecuencia de los procesos anteriores aparece una capa atmosférica, llamada IONOSFERA, caracterizada por un brusco aumento de la conductividad eléctrica. Este hecho es particularmente intenso a partir de los 80 Kms. En ella los gases están ionizados al haber perdido los electrones más periféricos que
quedan libres circulando entre iones positivos, negativos y moléculas neutras. Sus características comienzan a ser parecidas a las de un conductor metálico. Podemos considerar la IONOSFERA como un conductor, casi perfecto, donde en su interior, debido a la gran conductividad, el campo eléctrico es nulo y sus superficies externas son equipotenciales.

En la figura se representan los perfiles atmosféricos desde el punto de vista térmico y eléctrico. La IONOSFERA coincide con la mesosfera y termosfera. Se puede observar también un aumento brusco de la conductividad eléctrica y del número de electrones en ella.

Figura adaptada del libro "The Earth's Electrical Environment. Studies in Geophysics. National Academy Press, 1986, pag 7" 


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.