Recientemente
están adquiriendo más importancia el tipo de descargas producidas
desde centros de cargas positivas en la nube, capaces de engendrar rayos
de polaridad diferente a los NT - clásicos. Son las descargas positivas
de nube a tierra (Positive Cloud to Ground Lightning) NT(+). La variación
del campo eléctrico estaría invertido con respecto al de
las negativas. Las diferencias fundamentales entre los dos tipos de rayos
son:
-
Transportan cargas positivas
a tierra (10 veces más que los NT (-)).
-
Generan corrientes eléctricas
y campos más intensos que los normales de las descargas NT(-), siendo
de signos opuestos.
-
La dirección de propagación
de la guía y de la descarga de retorno es inversa a la NT(-). La
mayoría de las veces sólo se genera una descarga de retorno.
Se han detectado casos en los que no aparece la guía inicial escalonada.
-
Están asociados a fenómenos
convectivos severos (supercélulas, líneas de turbonada, etc.)
y a ciertas fases de desarrollo de tormentas o sistemas convectivos mesoscalares
(preferentemente en su fase de disipación) ya que una zona generadora
de NT (+) es la asociada a las áreas de lluvia estratiforme de las
nubes tormentosas pues las cargas positivas son transportadas desde la
zonas de desarrollo más activas.
-
Son más dañinas
por la gran cantidad de energía liberada: fuegos en bosques,
daños en aeroplanos, etc. y además suelen aparecer con mayor
frecuencia relativa en ciertos momentos del ciclo de vida de los sistemas.
-
El número de descargas
positivas es mayor en las tormentas de meses fríos que en los meses
cálidos o estivales ya que la separación horizontal de cargas
es mayor y la distancia entre las cargas positivas y la tierra es menor.
|