Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
MCM1
Modelos Conceptuales de Tormentas: Rayos
 
Indice
 
Pág.1/1

INTRODUCCIÓN

La actividad eléctrica asociada a las tormentas, y más concretamente los rayos, constituyen un elemento más dentro de las características de los fenómenos convectivos tan comunes en nuestro país. La detección de estos fenómenos, a través de la red de detección de descargas implantada en el territorio nacional,
tiene un interés indudable. Su aplicación inmediata consiste, evidentemente, en la localización de la actividad tormentosa (labor básica de vigilancia) pero además, el conocimiento de la propia actividad eléctrica puede tener un valor importante por el impacto que puede tener sobre gran número de actividades
(centrales y líneas de conducción eléctrica, lanzamiento de cohetes...) o por el riesgo que por sí mismo puede entrañar (incendios forestales, muertes por rayos,... ). 

En este módulo se presentan una serie de conceptos generales de eléctricidad atmosférica que pueden servir de base al predictor para comprender mejor el significado de los nuevos datos proporcionados por la red de descargas. 


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.