Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
MCM1
Tormenta Multicelular (8)
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.8/9

ADAPTACION REGIONAL DE LOS MODELOS CONCEPTUALES DE TORMENTAS VISTOS POR RADAR.

¿Por que es necesario la adaptación regional?

Como vimos en el caso de las tormentas ordinarias, cualquier modelo conceptual debe de ser adaptado y mejorado a nivel regional por diferentes motivos:

  • El modelo conceptual no deja de ser ideal.
  • Las estructuras tormentosas poseen una gran variedad de formas e intensidad.
  • Los sistemas de teledetección operativos modifican la forma real de los fenómenos que estemos observando. Los principales motivos se encuentran resumidos en la gráfica superior. 
Este caso corresponde a una estructura convectiva embebida en una lína de turbonada, que se presentará con más detalle en dicho apartado, que generó un tornado sobre Sigüenza (Guadalajara) el 24 de Mayo del 93. Uno de los elementos que la conformaban presentaba, en un corte vertical, una estructura "que recordaba" al de una célula severa. En este caso se conservan las trazas o señales de: 
  • ZA zona abalconada
  • RED región de eco débil
  • G fuerte gradiente en niveles bajos
  • ecos muy intensos en niveles altos
  • inclinación del eje vertical de unón de los máximos,etc. 
 Estrucuras de menor escala, como es la estructura en gancho en la vertical o
incluso las observadas en este caso, se detectarán dependendiendo del tipo
de radar, distancia al radar,etc para poder ser detectadas 

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.