En
este modelo inductivo las partículas grandes, polarizadas, que descienden,
chocan con otras menores. Tras el impacto, la partícula pequeña
queda cargada positivamente y las grandes negativamente. La cantidad de
carga que se puede transferir en una colisión entre dos gotas que
están polarizadas depende:
-
Del ángulo de contacto
con respecto a la dirección del campo E.
-
Del tiempo de contacto
-
Del tiempo de relajación
de la carga (tiempo necesario para la redistribución de la carga)
-
De la carga neta de las gotas
-
De la magnitud de la polarización
de cada una de las gotas.
Según se puede apreciar
en la figura después de la colisión descendería la
gota grande con un exceso de carga negativa y ascendería (o descendería
más lentamente) la gota más pequeña con un exceso
de carga positiva. Por lo tanto el campo E se vería reforzado con
este mecanismo.
Figura adaptada del libro
"The Earth's Electrical Environment. Studies in Geophysics. National Academy
Press, 1986, pag 119". |