Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
MCM1
Supercélula Severa: Modelo Conceptual
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.4/8

Estructura el capas bajas y elementos significativos.

En esta figura podemos observar la estructura en capas bajas de la supercélula severa. Existe una amplía zona de ecos, corriente abajo, con flujo divergente. Otra zona de descensos aparece en el flanco trasero, que al ser conformado por la circulación ciclónica en niveles medios, puede producir una estructura en forma de gancho.

Un microfrente de racha, muy activo, se suele generar por la precipitación del flanco trasero que canaliza al flujo que alimenta a la célula en niveles bajos de forma que se obtiene una "columna" de aire ascendente, muy marcada.

Una de las zonas más probables de formación de los tornados  es la región próxima al gancho, T en la figura, allí donde existe mayor cizalladura y gradiente de reflectividad.

Las flechas indican las líneas de corrientes ligadas a los flujos en capas bajas. 

Figura adaptada de Lemon y Doswell,1979. 


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.