Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
MCM1
Tormenta Ordinaria: Modelo Radar
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.6/21

Ciclo de vida con cortes verticales.
  • Los primeros ecos aparecen a una altura de 6-7 Km. Posteriormente ganan altura y extensión en la vertical y en la horizontal, como consecuencia de las fuertes corrientes ascendentes.
  • Aparece enseguida un núcleo muy intenso (50 dBZ), que va descendiendo gradualmente hasta alcanzar el suelo. Dicho núcleo puede contener granizo.
  • Los cortes verticales (ideales) nos muestran estructuras en forma de elipses y parábolas invertidas.
  • En su fase de disipación, todas las zonas de señal significativa van perdiendo altura hasta alcanzar el suelo.
  • Estos cortes nos muestran la "verticalidad" de la convección  en ausencia de cizalladura del viento: las corrientes ascendentes y descendentes se desarrollan en el mismo eje en la vertical.
  • La tormenta será potencialmente más severa cuanto mayor sea la altura que alcanzan los primeros ecos y cuanto más intensos sean estos. 
Figura adaptada de Lemon,1980.

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.