![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Tomando como referencia la figura superior y el CAPPI a 9 Km de altura, podemos observar 3 células en diferentes fases: la primera,1, es una célula disipándose, la segunda,2 esta en fase de madurez y la tercera,3, se está desarrollandose en niveles altos. Todo se produce en el instante To (eje horizontal). En el instante T3, la célula 3 yá ha desarrollado la zona abalconada, debajo de las fuertes corrientes ascendentes que son capaces de sostenerla, justamente debajo de ella no existe eco o es muy débil, esto se puede ver en los CAPPIs a 6 y 3 Km respectivamente. Observese el fuerte gradiente de reflectividad en niveles bajos. El desplome de la célula 3, genera y/o refuerza el microfrente de racha en capas bajas provocando una nueva célula, la 4, que primero se pone de manifiesto en niveles altos (12 Km) y posteriormente repite el mismo proceso que la 3. Todo esto se produce en instantes posteriores El flujo en niveles altos el del SW y la alimentación de la tormenta se produce en su flanco SE. Figura adaptada de Chislolm y Renick,1972. |