La DANA se localiza sobre el interior peninsular, con un embolsamiento frío prácticamente en fase que en este caso es de -22°C (500 mbs). Una vaguada barre la mitad este de la Península, de SW a NE.
Las posiciónes de los SCM aparecen marcadas con puntos.
El flujo en 700 mbs es ciclónico sobre la Península, con vientos del S sobre la zona donde se desarrollan los SCM (aparecen señalados sobre el mapa correspondiente a 500 mbs). La humedad relativa es relativamente alta sobre la mitad norte de la Península y baja sobre la mitad sur.
En 850 mbs el flujo es moderado del S sobre Cataluña y el Mediterráneo al N de Baleares y de componente W sobre el resto de la Península.
En Superficie existe una baja al N de la Península, sobre el Cantábrico, y una mesobaja al SE de Baleares. El flujo es de componente S al norte de Baleares, afectando también a Cataluña, por delante de un frente frío que está moviéndose hacia el este.
Sobre la mayor parte de la Península hay advección fría en 850 mbs (TADV), con el área de advección cálida situada hacia el este, sobre el Mediterráneo; los SCM en este caso se desarrollan sobre la zona de transición entre advección fría y cálida al N de Baleares.
Como en el caso de la DANA sobre el golfo de Cádiz, existe inestabilidad potencial marcada e inestabilidad latente fuerte en la zona de desarrollo de los SCM.