Biblioteca de Módulos
TEMPO
TEMPO
web
Modelos Conceptuales a Mesoescala
SCM
Ver. 2.0
Sistemas Convectivos de Mesoescala
Abril/1999
Sistemas Convectivos de Mesoescala
Introducción
Clasificación de los SCM
Consideraciones sobre el movimiento
Influencia del movimiento en la precipitación
Ejemplo de SCM (satélite y radar)
Climatología regional de SCM
Base de Datos y Metodología
Características medias de los SCM
Ciclo de vida de los SCM
Distribución geográfica y trayectorias
Desarrollo y movimiento de los SCM
SCM cuasi-estacionarios
Entornos sinópticos asociados a los SCM
Introducción
Caracterización objetiva
Clasificación de situaciones sinópticas
Situación tipo vaguada móvil
Situación tipo flujo del SW
Situación tipo DANA
Conclusiones
Autores
Bibliografía
© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.