Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
MCM3
Movimiento y precipitación de los SCM
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.2/4

INFLUENCIA DEL MOVIMIENTO EN LA PRECIPITACIÓN.
CONCEPTO DE DURACION Y LONGITUD RELATIVA DE UN SCM RESPECTO A UN PUNTO EN SUPERFICIE 

El tiempo o duración, T, que afecta un SCM a un punto de la superficie, O, depende de varios factores, a saber: 

  • la forma y organización del SCM.
  • la velocidad con que se desplace el sistema.
  • la posición relativa del punto respecto a la estructura general del sistema.
 Este último punto nos obliga a introducir el concepto de duración relativa de un SCM sobre un punto en superficie; concepto que es independiente de la duración o ciclo de vida del SCM en sí. 

En la figura podemos ver un esquema de SCM asimétrico, en diferentes instantes (a,b,c), desplazándose a una velocidad Cs y sin que experimente un cambio de forma. 

La duración, desde que el SCM comienza a afectar al punto en superficie  "O" hasta que deja de afectarlo, está representado por el cociente entre la longitud relativa del SCM en "O", y la velocidad de desplazamiento, Cs.

Es fácil ver que la duración y la longitud son conceptos relativos, variando de un observador a otro. Basta tomar uno situado en una posición más meridional para ver que los efectos son diferentes.

El papel de Cs sobre los efectos sobre "O" será examinado en las siguientes figuras.    


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.