Análisis
de la distribución de datos de los campos de forzamiento.
-
No se observan señales
significativas en los campos de DIVQ y AVRG. La distribución de
datos es bastante uniforme alrededor del valor 0 (el cual se asigna a un
forzamiento neutro con estos campos). Entre ellos, el que presenta un comportamiento
más diferenciado es DIVQ5, con un 46% de casos con valores negativos
(forzamiento positivo) en la fase 1, aumentando al 71% en la fase 2. Este
aumento del forzamiento también se observa en la AVRG3, pasando
los casos con forzamiento positivo del 49% en la fase1 al 68% en la fase
2.
-
La advección de espesores
es el campo que muestra más diferencias entre la fase 1 y la 2 (ver
gráfico). Aunque el número de casos con advección
positiva es parecido en la fase 1 y la 2, en la fase 1 existe un 54% de
casos con advecciones superiores a 1 grado/12h, mientras que en la fase
2 ese porcentaje disminuye al 28%. El porcentaje de casos con advecciones
positivas en la fase 1 se eleva al 80%, alcanzando casi el 98% el numero
de casos con valores superiores a -1 grado/12h.
|