Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
MCM3
Clasificación de los SCM
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.8/11

ORGANIZACION DE UN SCM SEGUN LA ESTRUCTURA RADAR EN LAS CERCANIAS DE LA PENINSULA.

Gran cantidad de los SCM del 1997 y cerca de la península poseen una estructura radar de la zona ligada a la lluvia estratiforme, que se alejan de los anteriores patrones y siguen la forma de esta figura. 

La diferencia fundamental es que la zona ligada a la lluvia estratiforme, ZE, para en SCM asimétrico se conforma según el flujo en niveles medios y que suele ser de componente S (SE o SW). El resultado es que la zona estratiforme, si existe, se situa corriente arriba de la línea convectiva que constituye el SCM, bien en el primer y cuarto cuadrante. 

A veces se ha observado que un SCM no posee aparentemente la ZE, mientras que la cobertura nubosa observada desde el satélite parece indicar lo contrario. Este hecho depende de la posición del SCM respecto al radar que los está observando y de la técnica de composición radar empleada (radares de banda S o C, umbrales diferentes para cada radar,etc.). 

Un ejemplo de este tipo de estructura se muestra al final del capítulo.


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.