![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Vamos a revisar algunas consideraciones sobre el movimiento recogidas en la bibliografía. Corfidi et al., (1996) estudiaron el movimiento de los sistemas convectivos meso-beta embebidos en CCM de EEUU, utilizando datos radar y observaron que se podía obtener un vector velocidad de estos sistemas considerándolo como la suma vectorial del viento medio entre 850 mb y 300 mb más el viento asociado al flujo alimentador en capas bajas, que lo tomaban como igual y de signo cambiado al chorro en bajos niveles. En este sentido se analizaba el viento máximo pordebajo de los 1.5 Km., en zonas bajas, o por debajo de 700 mb en zonas altas. El vector velocidad, VMBE, a usar como elemento de extrapolación venía dado por las expresiones de la figura, para el módulo y el dirección. |