Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
MCR3
Correlación (3)
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.5/11

Variable a correlacionar: Velocidad del vector desplazamiento entre P2P3 con la velocidad del viento del modelo HIRLAM en diferentes niveles. 

Se han obtenido las correlaciones entre la velocidad de los SCM tomando como referencia los puntos P2 y P3. Para la velocidad las correlaciones son muy bajas. El valor más alto es del orden de 0.55 en 300 y 250 mb. Mientras que para capas bajas (1000, 925 y  850 mb) los coeficientes de correlación aparecen negativos, como muestra la figura.

Desgraciadamente los valores son bastante bajos como para sacar conclusiones significativas, pero llama la atención que el aumento del módulo del viento en capas bajas tenga correlaciones negativas con el desplazamiento del SCM. Veremos más adelante que los SCM cuasi-estacionarios se caracterizan por la presencia de un flujo intenso o chorro en niveles bajos.

Este hecho parece confirmar la hipótesis: vientos intensos en capas bajas tienden a disminuir el desplazamiento del sistema en su conjunto. 


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.