CLASIFICACION
DE LOS SCM EN FUNCION DE LOS COMPLEJOS CELULARES VISTO POR RADAR (CC).
Esta clasificación
es, en principio, más significativa que la anterior, pero complementaria.
Se basa en la forma de agrupamiento de los complejos celulares: estructuras
englobadas en la isolínea de 40 dBZ y en la que existen células
radar muy intensas. Se dividen en:
-
Complejo celular radar aislado.
-
Grupo o cluster de CCs, formado
por un conjunto de CCs sin una aparente organización, separados
unos de otro. No existe estructura en línea en su fase madura y
el tamaño de los CC es similar a los CC aislados.
-
Línea (de turbonada)
rota. Dos o más CC se agrupan en línea pero no existe una
única isolinea de 40 dBZ que rodea a todos los CC, estando
de esta forma separados.
-
Línea continua. Ídem
que en el caso anterior pero la isolínea base de los 40 dBZ se elonga
en una dirección agrupando dos o más CC, en el que
la relación entre las dimensiones longitudinales y transversales
es de 3:1.
Los SCM aislados tienden
a presentar menor grado de organización, ciclos de vida más
cortos y suelen producir menos daño, comparativamente, que los otros
tipos. Las diferencias fundamentales aparecen en el viento medio
entre 3-10 Km. Según los autores del trabajo, el viento medio
fue superior en la categoría de los aislados frente al resto. Por
contra los valores del CAPE, la temperatura convectiva, el nivel de la
isocero, la base nubosa y el nivel de equilibriofue menor en los
SCM aislados que en las otras categorías.
|