![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() El 61% de los casos presentan advección negativa en 1000 mb en la fase 1, con el 41% con advecciones inferiores a -1 grado/12h; en la fase 2 disminuye esa advección fría, sobre todo el número de valores inferiores a -1 grado/12h, que pasa a ser del 28%. En 925 mb el porcentaje de casos con advección cálida y fría es muy parejo en las fases 1 y 2, disminuyendo en la fase 2 los porcentajes de advecciones moderadas y fuertes de cualquier signo. Sin embargo en 850 mb la situación es diferente (ver gráfico), con casi un 88% de los casos con advección cálida en la fase 1 (de los cuales casi el 57% es superior a 1 grado/12h), disminuyendo en la fase 2 esos porcentajes al 72% y al 33% respectivamente. Salta a la vista, por lo tanto, una significativa disminución de los casos con advecciones positivas marcadas, lo cual podría ser una indicación del hecho muchas veces observado de la disminución del flujo en niveles bajos que alimenta a los SCM desde la fase de inicio a la fase de disipación. En cuanto a la CONH, en 1000 se produce una disminución del número de casos con convergencia de la fase 1 a la 2 (pasa del 85% al 71%), disminuyendo tambien las convergencias más fuertes. Estas disminuciones son mucho menos marcadas en 925 mb. |