En esta situación apareció el SCM cuasiestacionario L189 al este del estrecho de Gibraltar, que posterormente se movió hacia el norte, desapareciendo cerca de las costas de España. Es una situación típica de este tipo de DANAs, por otra parte relativamente frecuentes.

La depresión aislada se sitúa sobre el oceano (ver gráfico, con los campos en 300 mbs), al SW de la Península, con los vientos en niveles altos girando ciclonicamente alrededor de la DANA, que va acompañada de un embolsamiento frío en 500 mbs, (la posición del SCM aparece marcada con un punto) en este caso con temperaturas inferiores a -16°C. En el flanco este de la zona se sitúa un máximo de viento de 65-70 Kt que, muy probablemente, esté conduciendo hacia el Mediterráneo aire de origen subtropical. En bastantes ocasiones, como en este caso, una vaguada barre el norte de Africa y el mar de Alborán hacia el norte, acompañada de la correspondiente vaguada térmica.

El flujo es del S al SE en 700 mbs sobre Alborán, con una banda de máxima humedad relativa afectando a la mitad sur de la Península y norte de Africa.

En 850 mbs el flujo es predominantemente del E sobre Alborán, con un chorro en bajos niveles. Existe advección de aire cálido sobre la zona.

En Superficie existe una baja cerrada al SW de la Península, siendo bastante frecuente la presencia de otra baja o vaguada sobre Alborán, al norte de Argelia (como en este caso, en que aparece una vaguada de presión al norte de Argelia). Esta baja o vaguada tiene en su origen un fuerte componente orográfico, apareciendo cuando existe un flujo de componente S sobre las montañas del norte de Africa. Esas dos estructuras condicionan fuertemente el flujo en niveles cercanos al suelo, que es de componente E sobre gran parte del Mediterraneo occidental, acelerándose en la entrada del estrecho de Gibraltar. La presencia de un anticiclón sobre el oeste de Francia y de tramontana sobre el golfo de León suelen ser también características comunes en este tipo de situaciones.

Existe un máximo localizado de fuerte advección cálida en 850 mb al SW de la Península directamente relacionado con el chorro de niveles bajos. Un máximo de advección fría asociado a la tramontana se localiza en el golfo de León. Sobre la zona donde se desarrolla el SCM la advección cálida es más débil.

La inestabilidad potencial más elevada se concentra sobre el sur de la Península y el norte de Africa, apareciendo un núcleo de inestabilidad potencial secundario en 850 mb sobre la zona centro peninsular.

El área de mayor inestabilidad latente CAPE se sitúa también sobre la misma zona.

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.