DEPURACION DE GEOPOTENCIAL EN 700 MB
20/6/94 12.Z

En este plano aparecen las observaciones de Temp y Temp-ship en 700 mb de la fecha y hora indicada.

En esta ocasión el dato rodeado en rojo solo sería detectado como malo después de una inspección detallada.

Antes que nada vamos a echar un vistazo a las imágenes de satélite.



IMAGENES WV Y VIS DE 20/6/94 12.Z

En las imágenes de satélite, se observan varios elementos de interés en el área de la Península Ibérica, Canarias y Norte de Africa.

A ambos lados del chorro que cruza de Suroeste a Noreste la imágen de WV, se aprecian con claridad tanto la zona con cizalladura ciclónica (A) como el área con cizalladura anticiclónica (B).

En niveles bajos se observan varias bandas alargadas de convergencia en la parte delantera del chorro en altura. La banda mas evidente en la imágen VIS está marcada con la letra C.

El resto de elementos extraibles de estas imágenes se deja como ejercicio a los usuarios de este módulo.



ANALISIS PAMIS DE Z 700 mb SIN DEPURACION

El análisis que se muestra en este plano se llevó a cabo desconectando la rutina automática de depuración.
El resultado se comenta por si solo.



ANALISIS PAMIS DE Z 700 mb CON DEPURACION

El análisis que se muestra en este plano, se llevó a cabo manteniendo activa la rutina automática de depuración.

Tanto en este análisis como en el mostrado anteriormente, se utilizó como Guess un previsto a 24 horas del CEP, la resolución del análisis es de 0.9º.

Queda patente el funcionamiento de la rutina de depuración. El dato de geopotencial enmarcado en rojo (ver observaciones), se separa del guess en mas de 100 mgp y por tanto se sustituye por el valor interpolado del guess a su localización.

Tras este paso se lleva a cabo el análisis cuyo resultado se muestra.
 

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.