Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
TAD1
Sensibilidad a la densidad de estaciones
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.5/9

A partir de estos campos, se define el error total como la diferencia entre el campo cierto y el análisis de Barnes realizado con observaciones situadas en puntos de la red sinóptica, el error de filtrado como la diferencia entre el campo cierto y el análisis realizado con observaciones situadas en los puntos de Grid y el error de red o error debido a la no uniformidad de las observaciones, como la diferencia entre el error total y el error de filtrado. Por la propia construcción de estas diferencias, está claro que el error de filtrado provendrá únicamente del suavizado asociado al esquema de Barnes, mientras que el error de red será debido a la no uniformidad en la distribución de observaciones.

Conviene tener en cuenta que en este estudio las observaciones están libres de error, por lo que no será un factor a tener en cuenta, aunque en situaciones reales puede tener un impacto significativo en el análisis. Por otra parte, los errores introducidos en los análisis por el fenómeno de 'aliasing' (que hace que longitudes de onda no resolubles con las observaciones aparezcan en el resultado final como ruido) quedarán incluidos en
el error de red.

En la figura pueden verse los errores totales, de filtrado y de red. El error de filtrado (figura b) o error debido al suavizado introducido por el esquema de Barnes es pequeño en todas las zonas, no superando diferencias de 1 milibar en relación con el campo cierto. Por el contrario, en el error de red (figura c) hay dos zonas donde la diferencia alcanza los 4-5 milibares, correspondiendo estas zonas a lagunas en la red de observación: una situada en el Atlántico al Noroeste de la Península Ibérica y otra situada en el interior de Africa. Diferencias más pequeñas, del orden de 1 milibar, aparecen en otras zonas, posiblemente producto del fenómeno de aliasing ya comentado.

Un hecho importante es el pequeño error de red que se observa en el Mediterráneo, aunque en esta zona el número de observaciones es pequeño. Esto es debido a que esa zona está completamente rodeada por puntos de observación, permitiendo que el proceso de interpolación del esquema de Barnes trabaje razonablemente bien a la resolución de 0.91 grados. Si se disminuyera la resolución o se aumentara de tamaño el área sin observaciones los errores de red se harían más grandes. En las zonas sin observaciones y que además no se encuentran rodeadas por puntos de observación el proceso de interpolación no es capaz de producir resultados aceptables, como es lógico.  De todas formas, aunque en valor absoluto las diferencias no sean grandes, la estructura del campo si muestra diferencias significativas, principalmente en la onda situada sobre Cerdeña.


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.