En
ésta y en las siguientes páginas, pueden verse diversos análisis
realizados con el procedimiento PAMIS en esta situación. Los análisis
abarcan desde las 09Z hasta las 18Z a intervalos de 3 horas y, para cada
hora, se han analizado la tendencia de presión (gráficos
de las páginas 3 a 6) y la temperatura y el viento (gráficos
de las páginas 7 a 10). Estos análisis, al centrarse el estudio
en una zona concreta de la península, se han realizado con una resolución
de 0.5 y un filtro centrado aproximadamente en 300 Km, valores inferiores
a los que se obtendrían de un análisis de densidad de estaciones
(ver página 9 del capítulo 2).
La intención de estos
análisis es mostrar con la mayor claridad posible la existencia
de una anomalía térmica fría que se desplaza rápidamente
sobre la costa y los cambios en el campo de viento. Naturalmente esta anomalía
térmica fría debe aparecer reflejada como una anomalía
positiva de presión y, teniendo en cuenta la rápida evolución
del fenómeno, ese rasgo debe aparecer en los análisis de
tendencia de presión.
Puede verse claramente (páginas
3 a 6) como existe un dipolo de anomalías en la tendencia de la
presión (positiva al Oeste y negativa al Este) que se va trasladando
rapidamente hacia el Este desde Asturias hasta el País vasco. En
las figuras, la posición del máximo de subida de la presión
aparece marcadas con un símbolo P+. |