La
imagen de las 12Z corrobora la posición de la baja analizada por
el procedimiento PAMIS, aunque quizá esté situada algo hacia
el Nordeste de su posición real, por lo que puede inferirse de la
imagen. Esta pequeña discrepancia entre el análisis y la
imagen de satélite es aceptable si tenemos en cuenta que durante
todo el episodio el centro de la baja se situa sobre el mar, donde la densidad
de datos es pequeña (practicamente, el análisis no dispone
más que de los datos de presion de las Baleares y de la costa de
Cataluña). En casos como este es cuando el procedimiento PAMIS brinda
la posibilidad de usar las imágenes de satélite como una
fuente de datos más,
introduciendo en el análisis
datos 'bogus' para adecuar los análisis a las imágenes.
Por lo que respecta a la
estructura nubosa asociada a la baja, recuerda en gran medida una estructura
de tipo frontal, con el frente frío, la descarga fría posterior
y la zona de oclusión, existiendo una clara correlación,
como veremos, entre la zona de giro de viento que marca la vaguada que
pasa por Mallorca y la estructura nubosa que podemos asociar a un frente
frío. Dentro de la descarga fría, sobre el Mediterráneo,
la inestabilidad es acusada, desarrollándose nuevos núcleos
nubosos que afectan a Ibiza. |