Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
TAD2
Título de la página
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.2/5

Las características del análisis PAMIS de altura son casi las mismas que el procedimiento para superficie.

Los puntos comunes son:

  • Técnica de análisis utilizada: En ambos casos se emplea la técnica conocida como separación de escalas.
  • La elección de filtros se basa en los mismos principios en ambos casos. Los valores que se usan por defecto en altura, se han ajustado a la densidad de observaciones usual. El filtro paso-banda en altura se centra por defecto entre 400 y 500 km.
Las diferencias podrían resumirse en:
  • La ventana usada para el análisis en altura es:
    • Lat=(20ºN-60ºN)
    • Lon=(20ºE-55ºW)
  • Naturalmente el tipo de datos utilizado es diferente en ambos casos. El PAMIS de altura utiliza datos Temp y Temp-ship. Esta última fuente de datos es de gran ayuda en el Atlántico. En la ventana que se usa para recolectar datos suelen recogerse entre 2 y 5 Temp-ship. En los análisis de viento se utilizan los datos Pilot disponibles. 
  • La resolución del análisis en altura es menor que las que se utilizan en superficie. Obviamente esto viene impuesto por la densidad de datos disponible en ambos casos.
  • La ventana del análisis, hace necesaria en altura el uso de campos previos de modelos numéricos (en superficie es opcional). El procedimiento está preparado tanto para modelos de resolución media (LAM-INM, CEP) como para modelos de alta resolución (HIRLAM).
  • El esquema de depuración es diferente en el PAMIS de altura (ver plano siguiente). 

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.