Durante
los días 22 y 23 de septiembre de 1993 tuvo lugar un proceso de
ciclógenesis en el Mediterráneo occidental. En este ejemplo
se mostrará la evolución de la baja usando análisis
de presión y de viento en superficie, comparando la posición
de la baja
a distintas horas con imágenes
de satélite obtenidas durante el episodio. Como en todos los ejemplos
que se están mostrando en este módulo, no se trata de estudiar
cuales fueron las causas que en última instancia provocaron el fenómeno
(en este caso, la aparición de la ciclogénesis), sino mostrar
cómo los análisis objetivos obtenidos con el procedimiento
PAMIS son capaces de capturar las características fundamentales
en la evolución de la baja.
En esta situación
la ciclogénesis fue provocada por la llegada de una anomalía
de vorticidad potencial en niveles altos sobre una zona baroclina existente
en bajos niveles. Durante la tarde del día 22, en concreto a las
18Z, la baja estaba ya presente sobre la meseta sur de la península,
extendiéndose las bajas presiones por gran parte del Mediterráneo
occidental. En el análisis de las 00Z del día 23, tal como
puede verse en el gráfico, se ha desplazado hacia el Este y se sitúa
sobre la costa de Murcia. En estos momentos la baja, cuya presión
central había oscilado alrededor de 1008 mb durante la tarde del
día 22, comenzaba a profundizarse, proceso que continuaría
durante todo el día 23. A partir de esta hora, y al mismo tiempo
que se va profundizando, se moverá hacia el Nordeste, siguiendo
una trayectoria más o menos paralela a la costa. |