![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() distribución de observaciones no es uniforme, existiendo por lo general lagunas en la red de observación. Al mismo tiempo, como el
espaciamiento medio entre observaciones (la densidad de observación)
varía de forma significativa en una red de observación dada,
la función de peso utilizada en el análisis puede ser apropiada
para una cierta región en la red pero no para otras, haciendo que
la respuesta del análisis sea diferente en distintas regiones, principalmente
para longitudes de onda cercanas a la mínima resoluble (igual
Se trata por lo tanto de evaluar objetivamente la sensibilidad del esquema de análisis a diferentes redes de observación. Para ello, se partirá de un análisis considerado como cierto y se realizarán dos análisis de Barnes, uno con una red de observaciones uniforme y otro con una red no uniforme, comparando los resultados obtenidos en estos análisis con el campo cierto. El campo considerado cierto se ha obtenido en este ejemplo interpolando a la resolución deseada (0.91 grados), un análisis de presión del modelo del CEPPM, usando un esquema de Barnes con los parámetros g=0.3 y C=5000 Km2. Como observaciones se utilizan los puntos grid del análisis original. En la figura a se muestra el que se considera como análisis o campo cierto. Usando como observaciones los puntos grid de este campo cierto, se pasa un análisis de Barnes con los mismos parámetros que en el caso anterior y a la misma resolución. Se pasa otro análisis de Barnes, también con los mismos parámetros, pero utilizando como observaciones los valores interpolados del campo cierto a puntos coincidentes con estaciones de la red sinóptica que registren presión. La distribución de observaciones usadas para este análisis aparece en la figura b. En las figuras c y d aparecen los dos análisis realizados a partir del campo cierto, uno usando como observaciones los puntos grid (figura c) y otro usando como observaciones los puntos coincidentes con estaciones de la red sinóptica (figura d). Se observa que, mientras las diferencias entre el análisis de la figura c y el campo cierto son relativamente pequeñas, las diferencias entre la figura d y el campo cierto son considerables en aquellas zonas donde no existen observaciones (comparar con la figura b donde aparece la red de observaciones usada para realizar este análisis), destacando la zona del Atlántico al Noroeste de la Península Ibérica y el interior del continente Africano. Como era de esperar, EN ZONAS DONDE LA DENSIDAD DE OBSERVACIONES ES PEQUEÑA LA CALIDAD DEL ANALISIS ES MALA. |