En
el segundo experimento, se han eliminado observaciones con respecto a la
distribución inicial. En concreto, se ha elegido una zona en el
Mediterráneo occidental definida por 42>Lat>37, -1>Lon>-5 y se han
suprimido las observaciones en esa
zona (en la figura a aparece
la nueva distribución de estaciones en este caso, desapareciendo
las observaciones de las Islas Baleares y algunas de Cataluña).
En la figura b se muestra el análisis obtenido con esta distribución
de estaciones.
Comparando con el análisis
hecho con todas las estaciones se ve que, como esperábamos, el resultado
es peor que el obtenido con la distribución completa de observaciones,
extendiéndose ahora la baja situada sobre el cabo de San Antonio
hasta las Baleares, lo que provoca una perturbación en la estructura
del campo que afecta a prácticamente todo el Mediterráneo
hasta Cerdeña. El error de red en este caso, figura c, muestra valores
algo más grandes entre Baleares y Cerdeña. Como ya apuntábamos
anteriormente, el hecho de que las diferencias absolutas no sean muy grandes,
es debido a que el Mediterráneo es una zona que está rodeada
por un número bastante elevado de observaciones, pero conviene recalcar
de nuevo que aunque las diferencias en valor absoluto no sean altas, la
estructura del campo se resiente de esa falta de datos. En cualquier caso,
estos resultados pueden cambiar ligeramente dependiendo de la configuración
original del campo base utilizado. |