Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
MCR1
Las oleadas de levante como caso de corriente de densidad
atrapada (1)
 
Indice
Página siguiente
Pág.1/2

El fenómeno descrito anteriormente se puede englobar en el de las corrientes de densidad atrapadas por la orografía. Las corrientes de densidad se han observado en distintos paises, ligadas en muchos casos a tormentas. Un fenómeno similar se ha observado y descrito en las costas de varios paises (alongshore surges) por ejemplo en la costa oeste de USA. En España, aparte de estas oleadas de levante en el Sur, parecen responder a los esquemas de las corrientes de densidad atrapadas algunos tipos de galernas del Cantábrico.

En una corriente de densidad la separación entre el fluido más denso y el otro más ligero se mueve hacia este último, orzada por el gradiente de presiones asociada a la diferencia de presión hidrostática entre los fluidos. La rotación de la tierra no juega un papel importante en su dinámica, a menos que sea atrapada por la orografía. La fuerza del gradiente de presión horizontal (y el gradiente de temperatura) es muy alta en la frontera. Al paso de esta frontera la presión salta y la temperatura disminuye fuertemente.

La topografía puede causar una corriente de densidad atrapada. Si en una atmosfera estable en niveles bajos un flujo de aire aproximadamente en equilibrio geostrófico incide en una cadena montañosa, el ascenso del aire hace que la presión hidrostática en la falda de las montañas sea más alta que la del mismo nivel lejos de la montaña. Se genera pues una fuerza de gradiente de presión que hace que el aire que incide sobre las montañas pierda velocidad. Por tanto la componente de Coriolis a lo largo de la cadena montañosa disminuirá  y el aire se desviará  hacia la izquierda tendiendo su trayectoria a hacerse paralela a las montañas.

En la figura se muestra un esquema de las fuerzas que mantienen la corriente de densidad.


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.