El
día 16 de Marzo de 1995 ocurrió un buen ejemplo de este tipo
de eventos que quedó reflejado en el observatorio de Málaga
como muestran las gráficas de presión, viento, temperatura
y humedad. En ellas se observan rachas de 15 m/s al giro
del viento, bajadas instantáneas de temperatura de unos 7 grados,
un escalón en la gráfica de la presión y un aumento
notable de la humedad relativa.
Gráficas parecidas
se registraron en otros observatorios costeros desde la provincia de Almería
hasta las proximidades del Estrecho. El cambio de masa de aire ocurre
primero en las proximidades de la costa de forma que al principio del fenómeno
pueden coexistir vientos de poniente en el centro del mar de
Alborán con levantes
en la costa. El cambio de vientos en Melilla se puede retrasar varias horas
con relación al cambio en la costa norte de Alborán a su
misma longitud, y sin las características de brusquedad. |