Biblioteca de MódulosTEMPO
TEMPOweb  MCR 11

Modelos conceptuales de frente frío en imágenes radar WINr (modo Doppler)

  botoniz   botonar      botond Pág. 2/2

MODELOS CONCEPTUALES DE FRENTE FRÍO EN IMÁGENES WINr (MODO DOPPLER)

Para mejor comprensión de las imágenes y su significado, se adjuntan esquemas de modelos conceptuales asociados a paso frontal frío: Figura 2 y Figura 3.

                                             Figura 2a                                         Figura 2b

Frente frío desplazándose desde el NW en dirección hacia el radar. Delante del frente frío, los vientos son del SW. Detrás del frente frío, el viento es del NW y aparecen con colores azul y verde. La línea estrecha situada al norte de la imagen con mayor gradiente entre  rojos y verdes, define la posición del frente frío.

Figura tomada de “A guide to Interpreting Doppler Velocity patterns” Brown and Wood

 

Figura 2 (c,d,e,f)

 

En las figuras de la derecha (c, e) se representa el campo de vectores del viento en las proximidades de un frente frío en superficie. La columna de la derecha (d, f) representa el correspondiente modelo de velocidad Doppler cuando el ángulo de elevación del radar es de 0º

Figura 3

Figura 3 a) Estructura de "S" directa con flujo uniforme que gira anticiclónicamente con la altura

Figura 3 b) Ídem que a) pero con máximo relativo apareciendo en el borde de la cobertura radar.  
Leyenda: 
Vo es el viento en nivel del radar 
Vs es el viento en el nivel superior en la cobertura radar 
Vm es el viento medio de la capa considerada 
Vt es el viento térmico del estrato considerado. Este deja a su izquierda el aire relativamente más frío y a su derecha el más cálido 

Figuras obtenidas del artículo “El radar Doppler como perfilador vertical del viento en capas bajas” : Francisco Martín León . Servicio de Técnicas de Análisis y Predicción (STAP/INM)

 

 

 

Volver al Indice



© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.