Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
IPT4
METEOSAT: Canal de Vapor de Agua
Página anterior
Indice
 
Pág.3/3

Para terminar este capítulo, en el gráfico se muestra, sobre la imagen de vapor de agua del día 18 de Junio de 1993 a 00Z, un diagnóstico del flujo y de las principales perturbaciones existentes en niveles medios y altos, como un ejemplo de la gran cantidad de información que poseen este tipo de imágenes. El diagnóstico ha sido realizado teniendo en cuenta únicamente esta imagen y las imágenes WV de horas anteriores, así como las correspondientes imágenes IR. Este tipo de diagnosticos son de gran utilidad, ya que constituyen un punto básico para la validación del comportamiento de los diferentes modelos numéricos en entornos operativos. El problema de la adecuada interpretación de las imágenes WV queda fuera del marco de este módulo y es tratado de forma específica en otros módulos TEMPO ya desarrollados.

Este ejemplo hace referencia a una situación dinámicamente poco marcada sobre la península Ibérica y el norte de Africa, en la cual la imagen de WV de agua permite profundizar en el conocimiento de la situación. La simbología usada es la siguiente:

  • Máximos de viento: Líneas azules gruesas
  • Flujo relativo en niveles medios-altos: Líneas azules finas
  • Máximos de vorticidad por curvatura: Aspas rojas encerradas en circulos
  • Máximos de vorticidad por cizalladura: Aspas rojas sin circulos
  • Vaguadas: Líneas rojas delgadas discontinuas
  • Dorsales: Líneas azules quebradas
  • Zonas de deformación: Líneas negras con aspas
Se observa como sobre la mitad norte de la península Ibérica existe circulación anticiclónica, mientras que sobre la mitad sur y norte de Africa existe circulación ciclónica, con varios máximos de vorticidad embebidos y una vaguada dinámica sobre el norte de Africa que está siendo conducida hacia nordeste por un máximo de viento. Sobre el Atlántico hay un chorro del sudeste, con varios máximos de viento embebidos y, hacia el oeste, diversas vaguadas y máximos de vorticidad 

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.