VIS
IR


Estas imagenes pertenecen al día 14 de Agosto de 1996 y están localizadas sobre la Península Ibérica y Norte de Africa.

Se trata en este caso de analizar la nubosidad asociada a un microfrente de racha que se ha originado por convección previa en la zona. El aire frío que constituye el microfrente de racha se va extendiendo por la superficie; al encontrar una masa de aire más cálido, ésta es forzada a ascender, formándose una línea de convección en forma de arco (VIS 09:30Z). Al ser, en un principio, convección poco profunda, la imagen IR 10:30 apenas da señal. Sin embargo, posteriormente, los núcleos iniciales se desarrollan y dan lugar a Cb, al encontrarse en zonas donde ya existían condiciones previas favorables a la convección (VIS 10:30).

Una vez que la nubosidad cumuliforme ya ha alcanzado suficiente desrrollo se puede observar claramente en la imagen IR 10:30Z. En ella se ve que la nubosidad cumuliforme que se desarrolla a lo largo del microfrente de racha tiene, en los primeros momentos, un desarrollo no muy grande (tono gris claro en la imagen de las 09:30Z). Al desarrollarse los cúmulos y transformarse en Cb, la señal que ofrecen en este canal es mucho más clara.

Es importante el seguimiento de estos microfrentes de racha, que en algunos casos pueden haber avanzado y estar alejados de su punto de origen, ya que puede focalizarse sobre ellos convección de gran desarrollo, como en este ejemplo.

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.