Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
IPT4
METEOSAT: Canal Visible
Página anterior
Indice
 
Pág.3/3

En el primer apartado de este capítulo se mencionaba como es posible aplicar correcciones a la imagen visible para evitar la variación en la intensidad de iluminación produciendo una imagen "normalizada", en las cuales se supone que el sol tiene, para cada uno de los puntos de la imagen, la misma elevación.

Esto se consigue modificando los valores de brillo de las distintas partes de la imagen en función del angulo de elevación solar, de forma que los valores normalizados sean independientes del angulo de elevación solar en imágenes sucesivas, y puedan así ser comparados y usados de forma cuantitativa.

En la figura puede verse, a la izquierda, la imagen visible sin normalizar y, a la derecha, la imagen normalizada. Observar como la diferencia de brillo que existe entre las nubes situadas sobre la península y las que están sobre el Atlántico desparece practicamente al normalizar la imagen. El aumento de brillo que produce la normalización de las nubes situadas sobre el Atlántico es el mismo que se produciría según el sol fuera elevándose sobre el horizonte.


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.