COMPARACION
ENTRE CANALES
-
Los estratocúmulos aparecen
como una capa extensa de elementos nubosos de aspecto globular y de formas
irregulares. El canal en el que mejor se aprecian es en VIS, con
el tono comprendido entre el blanco del centro del glóbulo y el
gris claro de los bordes, donde la nubosidad es menos densa (esto permite
distinguirlos de los cumulos, que presentan un tono blanco uniforme). Aparecen
como estructuras irregulares de diferentes tamaños dando un aspecto
de mosaico, llegando a tener a veces tamaños tan pequeños
que es muy difícil distinguirlos de los St/nieblas.
-
En IR se distinguen mucho
peor que en VIS. Al ser nubosidad de poco desarrollo sus topes son cálidos
dando una señal muy débil con tono gris oscuro. El color
es muy uniforme dando idea de la temperatura igual de las cimas limitadas
por la inversión. Observar en la imagen el diferente brillo que
dan en este canal las nubes bajas (Sc) y las nubes altas en el borde
superior derecho (Ci).
En la imagen del canal VIS puede
observarse también como la capa de estratocumulos aparece rota,
con presencia de pequeños vortices a sotavento de la isla de Madeira. |