ZONA DE CONVERGENCIA INTERTROPICAL - HURACAN


Imagen VIS del 23 de Agosto de 1996 a las 12:00Z.

Los huracanes comienzan como tormentas tropicales que se originan generalmente entre 5 ª y 20ª de latitud al norte y al sur del ecuador. Se originan en el mar y se mueven lentamente hacia el oeste. Posteriormente suelen curvarse parabólicamente, alejandose del ecuador, para adentrase mas tarde en el flujo de latitudes medias rodeando los anticiclones oceánicos subtropicales, aunque hay que señalar que también pueden tener trayectorias irregulares. En el hemisferio norte alcanzan su máxima frecuencia entre agosto y septiembre y en el hemisferio sur entre enero y febrero.

En esta imagen el huracan se ha formado frente a las costas del oeste de Africa y se deplaza hacia America central (marcado con la letra A). Comúnmente aparecen en forma de coma formada por combinaciones de líneas nubosas convectivas y cirros. A medida que el huracan se intensifica, la configuración en coma se hace casi circular y en algunas ocasiones, como en este caso, se puede ver un area oscura ("ojo") en el centro rodeado por un anillo brillante de nubosidad convectiva o de un denso manto de cirros. El "ojo" de los huracanes más intensos es en general redondo e inconfundible (como en este caso) y otras veces puede aparecer enmascarado por la banda de cirros que atraviesa el centro.



En esta imagen ampliada de la zona donde se sitúa el huracán se aprecian perfectamente el ojo del huracán y la capa de cirros con los filamentos fibrosos formando brazos espirales.


El conjunto de las cuatro imagenes muestra el huracán en los canales WV, VIS e IR (para este último existen dos imágenes, normal y realzada). Los tres canales dan muy buena señal de la nubosidad de tipo convectivo con gran desarrollo vertical. La imagen IR da la impresión de que el huracán ocupa mayor extensión que en el VIS, al oservarse en ella el escudo de cirros que acompaña a ese tipo de estructuras. El realce en IR delimita claramente cuales son las zonas más activas. El "ojo" del huracan aparece claramente marcado en todos los canales.


 
 
 
© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.