Las
imágenes visibles captan la energía solar reflejada desde
el sistema Tierra-Atmósfera entre las longitudes de onda 0.5
y 0.9 micras. Se visualizan como una escala de grises desde el negro
al blanco. La resolución en el punto subsatélite es de 2,5
x 2,5 Km por lo que si la estructura a identificar es mas pequeña
el radiómetro integra la señal para todo el pixel apreciendose
un único tono de gris. Los cuerpos aparecerán mas o menos
brillantes en la imágen dependiendo de su reflectividad, de la intensidad
de la radiación solar y del ángulo de elevación del
sol con respecto al horizonte terrrestre.
La reflectividad es el factor
principal. Un cuerpo aparecerá mas brillante cuanto mayor sea su
reflectividad y viceversa. En la figura se muestra el albedo medio
para diferentes superficies. Se observa como, en general, las nubes de
gran desarrollo vertical son las mejores reflectoras. Esto es debido
a que la reflectividad en las nubes está fuertemente condicionada
por su espesor. Así se observa en la figura como a medida que las
nubes van siendo menos espesas su reflectividad va disminuyendo. En menor
medida, la reflectividad en las nubes depende tambien de la naturaleza
y el tamaño de las partículas nubosas, reflejando mejor las
gotas de agua que los cristales de hielo.
En cuanto a la intensidad
y el ángulo de elevación de la radiación solar habrá
variaciones importantes dependiendo del lugar, hora y época del
año. El caso extremo sería durante la noche, periodo en el
que no existen las imágenes visibles al situarse el sol por debajo
del horizonte. Es posible suavizar este efecto normalizando la imagen (
este proceso será explicado con mas detalle al final de ete capítulo).
Otro fenómeno relacionado es la aparición de "imágenes
especulares": aunque las superficies de agua en condiciones normales son
muy malas reflectoras, cuando se produce este fenómeno la cantidad
de energía reflejada puede aumentar considerablemente. Suele darse
en situaciones de viento muy flojo, con la superficie del mar ligeramente
rugosa; sobre esa superficie se produce una fuerte reflexión de
los rayos solares, pero con suficiente scattering como para dispersar el
efecto en un área de 100 o 200 Km. |