Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
IPT4
 SISTEMA GLOBAL DE SATELITES
 
Indice
Página siguiente
Pág.1/10

El sistema Meteosat forma parte de una red internacional de satélites geoestacionarios (actualmente en 1996 son seis) situados sobre el ecuador. En la figura pueden verse sus posiciones. El Meteosat se encuentra estacionado a una altitud de 36.000 Km sobre el punto de intersección del ecuador y del meridiano de Greenwich (0°N, 0°E). Todos estos satélites giran alrededor de la Tierra con la misma velocidad que esta gira sobre sí misma, de forma que, con relación a un punto sobre la superficie de la Tierra, se encuentran siempre en la misma posición, lo que les permite observar siempre la misma zona de la atmosfera y de la superficie terrestre. La cobertura util de las imágenes va de aproximadamente 60°N a 60°S, debido a la curvatura de la Tierra, con la mayor resolución en el punto subsatélite sobre el ecuador, disminuyendo la resolución hacia los polos.

Además de este conjunto de satélites geoestacionarios, existen varios satélites de orbita polar (actualmente 5 NOAA y 3 METEOR), que suministran imágenes de mayor resolución. Posteriormente en este capítulo se tratarán las ventajas y desventajas que presentan ambos grupos de satélites, los geoestacionarios y los de orbita polar. 


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.