Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
IPT6
Cúmulos Congestus
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.2/8

INTRODUCCION
  • Son nubes densas, abultadas y vistas desde tierra tienen contornos bien recortados que se desarrollan en la vertical en forma de protuberancias, cúpulas o torres.
  • Su presencia indica inestabilidad en la capa, con moviminetos verticales moderados a fuertes y transporte de aire húmedo a niveles más altos que en el caso de los cúmulos húmilis.
  • Formados en general por gotitas de agua, cuando sobrepasan los cero grados pueden formarse cristales de hielo.
  • Al tener mas extensión, tanto en la horizontal como en la vertical, que los Cu húmilis, presentan un mayor contraste que estos en VIS y IR y, sobre todo, se obserban bien cuando la elevación del sol es pequeña, pudiendo aparecer sombras entre sus elementos.
  • Cuanto más frías son las cimas de los cúmulus congestus, más claro es su tono gris en la imagen IR, produciendose un modelo irregular de luces y sombras debido al contraste entre el nivel gris de la nube y el gris oscuro o negro del suelo.
  • En WV normalmente no se pueden obervar. 

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.