Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
IPT5
Estratocúmulos
 
Indice
Página siguiente
Pág.1/10

INTRODUCCION
  • Son nubes bajas constituídas por gotitas de agua acompañadas a veces por cristales de nieve y nieve granulada.
  • Se forman por convección en niveles bajos, alcanzando poco desarrollo vertical ya que tienen limitada su cima por una inversión de subsidencia entre 2000 y 3000 m.
  • Sus elementos, generalmente unidos entre sí, ocupan grandes extensiones, siendo el diámetro de cada célula varias veces mayor al hueco dejado entre ellas.
  • El tamaño de cada elemento puede variar entre 2 y 40 Km.
  • A veces se produce una variación contínua entre estos tamaños, apareciendo una forma compacta ó agrupadas en líneas o calles que indican la dirección del viento en niveles bajos.
  • En general se presentan agrupados formando una capa que puede llegar a 10 millones de Km2 de extensión.
Es importante la localización de Sc por varias razones: la advección de una capa de Sc sobre un área puede evitar la formación de nieblas o disiparlas si ya están formadas, y si son suficientemente espesos pueden dar lugar a precipitaciones. Cuando llevan cantidades suficientes de agua sobreenfriada representan un peligro de engelamiento para la aviación, al igual que las fuertes turbulencias que se pueden generar por la existencia de cizalladura del viento significativa entre la cima de la nubes y la capa seca superior.

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.