Las bandas baroclinas son áreas nubosas elongadas que aparecen brillantes en los tres canales con un borde bien definido en el lado frío que coincide con la posición del la corriente en chorro en niveles altos. En el lado cálido puede tener un borde mas o menos definido, usualmente con forma rota y deshilachada. Se suelen formar por delante de una vaguada en niveles altos con el el máximo de la corriente en chorro situado algo corriente arriba de la banda y a menudo permite identificar las etapas más tempranas de un proceso ciclogenético.


En estas imagenes (del día 27 de Agosto de 1996 a las 08:30Z sobre Europa Occidental) se muestra un ejemplo de banda baroclina (letra A), que se extiende desde el NW de la Península Ibérica hasta el sur de Francia. Los cirros asociados a esta banda se observan perfectamente en la imagen IR sobre la Península Ibérica con un borde mas nítido en la parte norte de la estructura nubosa.


Con la letra A (VIS)aparece la estructura cirrosa asociada a la parte occidental de la banda baroclina. Al ser poco espesor y tener poca ó nula nubosidad subyacente el aspecto es difuso permitiendo en algunos casos que sea visible la superficie terrestre. Con la letra B su muestan capas de nubosidad baja (St/nieblas) con bordes recortados y bien definidos.


En la imagen de WV aparece señalado el máximo de la corriente en chorro que lleva asociado la banda baroclina.
© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.