Madurez de los desarrollos convectivos
Los desarrollos convectivos se mantuvieron sobre la zona de Santa Cruz de
Tenerife mientras existieron las condiciones propicias, liberando la
energía potencial acumulada. El hecho de la permanencia de los mismos
sobre la misma zona, una vez que desaparecieron algunos de los factores que
estuvieron involucrados en su iniciación (como es el caso del “jet-streak”)
fue debido a la existencia de convergencias locales a sotavento provocadas
tanto por la isla de Tenerife en su conjunto, como por el relieve de la península
de Anaga. No se debe olvidar, por supuesto, la elevada humedad existente
en las capas superficiales, la cual alimentó las precipitaciones altamente
eficientes que se produjeron.
Disipación de la convección
Finalmente, los desarrollos convectivos fueron desapareciendo, cuando el
giro gradual de los vientos del SW al W, y más tarde al NW, provocó
un doble efecto: por un lado el flujo dejó de ser tan cálido
y húmedo y, por otro y de forma mucho más importante, desaparecieron
los factores que habían provocado la convergencia de vientos
en superficie en las cercanías de Santa Cruz de Tenerife.
|