Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
CES3
Estudio fenomenológico: Resumen 
 
Indice
 
Pág.1/1

Se puede concluir, pues, lo siguiente:
  • Que la precipitación ocurrida el día 31 de marzo fue excepcionalmente intensa y duradera, pues la intensidad de la precipitación superó los 60 mm/h continuamente durante una hora y durante 50 minutos superó los 100 mm/h; y fue excepcionalmente cuantiosa, alcanzándose casi la precipitación media anual en tan sólo dos horas y media.
  • Que las precipitaciones que se han producido en Santa Cruz de Tenerife, desde 1943, son en general poco cuantiosas y poco intensas. Antes del 31 de marzo, sólo 4 días han registrado una precipitación superior a 100 litros por metro cuadrado en 24 horas; y desde 1971, en 5 días se ha registrado una precipitación de intensidad superior a 60 mm/h. Ninguno de estos episodios es comparable en magnitud ni intensidad al ocurrido el 31 de marzo. 
  • En el resto de los Observatorios de las islas se han registrado en el pasado precipitaciones muy importantes, superándose los 200 litros por metro cuadrado en 24 horas. Sin embargo, los episodios analizados muestran que en ningún caso la intensidad fue tan fuerte ni tan duradera como en el episodio del 31 de marzo.











© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.