A medida
que la depresión en niveles bajos se desplaza hacia el nordeste, los
vientos en superficie van rolando del S hacia el SW, tal y como aparecen
en el sondeo de 12:00 UTC de la figura. En general, estos vientos del SW
son en Canarias típicamente cálidos y cargados de humedad y
precursores de lluvias copiosas.
También
se observa en la figura que los vientos por debajo de 500 hPa presentan una
cizalladura vertical moderada, favorable para la organización interna
de los fenómenos convectivos que aparecieron sobre Tenerife. Sin embargo,
la intensa cizalladura existente entre 500 hPa y la posición del nivel
de equilibrio alrededor de 400 hPa limitó el crecimiento en la vertical
por encima de estos niveles. Testigos oculares, así como la temperatura
de brillo de los topes nubosos, de aproximadamente –35°C, vienen a corroborar
lo anterior.
|