Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
CES3
Experimentos numéricos: Introducción 
 
Indice

Pág.1/1

El modelo operativo de área limitada en el INM es el HIRLAM con 0.5 grados de resolución horizontal, HIRLAM(0.5). Con el fin de comprobar si aumentando la resolución del modelo (utilizando exactamente el mismo código) se podían observar diferencias significativas respecto de las previsiones dadas para la situación objeto de este estudio por el modelo operativo para el área de las Islas Canarias, se han hecho varios experimentos: dos con el modelo integrado con una resolución de 0.2 grados, HIRLAM(0.2) y tres con el modelo de 0.1 grados, HIRLAM(0.1).
En todos los experimentos se integró la pasada de las 06:00 UTC, ya que ésta es la pasada más cercana para hacer un pronóstico para la tarde, utilizando como condiciones de contorno predicciones del modelo HIRLAM(0.5). Los datos de observaciones meteorológicas fueron los utilizados operativamente en su día para esa hora.

Experimentos con el modelo de 0.2 grados:

1.- El primer experimento consistió en integrar el nuevo modelo directamente para la pasada de 06:00 UTC del día 31 de marzo, utilizando como “first guess” el análisis del modelo HIRLAM(0.5) de la pasada de 06:00 UTC del mismo día.

2.- Para el segundo experimento se hizo una integración previa para la pasada de 00:00 UTC del día 31 de marzo, de tal forma que se utilizó como “first guess” el análisis del modelo HIRLAM(0.5) de la pasada de 00:00 UTC de ese día. La predicción para el alcance H+6 obtenida se utilizó como “first guess” para el análisis de la pasada de 06:00 UTC.

Experimentos con el modelo de 0.1 grados:

1.- El primer experimento consistió en tomar como “first guess” y condiciones de contorno el análisis y las predicciones del modelo operativo HIRLAM(0.5).

2.- El segundo experimento consistió en tomar como “first guess” y condiciones de contorno el análisis y las predicciones del modelo experimental HIRLAM(0.2).

3.- El tercer experimento se hizo integrando directamente el modelo HIRLAM(0.1) a partir de las salidas del modelo HIRLAM(0.2), sin realizar análisis objetivo.























© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.