El domingo 31 de marzo, hacia las 13:40 UTC (14:40 hora local) comienzan
a registrarse precipitaciones moderadas en el área metropolitana
de Santa Cruz de Tenerife. Hacia las 16:00 UTC, las precipitaciones se intensifican,
alcanzando a las 16:20 UTC una intensidad torrencial (superior a 60 mm por
hora, mm/h) coincidiendo con los sucesivos desarrollos de varias células
convectivas, muy eficientes y de pequeño tamaño, que afectan
durante unas dos horas al área de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife
y van desplazándose en dirección NE hacia la zona de San Andrés.
Entre las 16:30 UTC y las 17:10 UTC, la intensidad de la precipitación
supera continuamente los 100 mm/h, alcanzándose a las 17:00 UTC la intensidad máxima que llegó
a 162,7 mm/h. A partir de las
17:30 UTC, la intensidad de la precipitación disminuye ligeramente,
pero continúa siendo muy fuerte (entre 30 y 60 mm/h) hasta las 18:10
UTC. En la figura se representa la evolución de la intensidad de
la precipitación, calculada a partir de la cantidad total de agua medida
cada 10 minutos.
|