Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb 
CES2
Análisis fenomenológico y mesoescalar Carácter excepcional de las precipitaciones 
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.3/5

PRECIPITACIONES MÁXIMAS PARA DISTINTOS PERIODOS DE RETORNO (I) 

En este apartado se pretenden estimar los valores máximos de precipitación diaria para distintos periodos de retorno y compararlos con las precipitaciones registradas el día 5 de noviembre.

Se han utilizado los valores máximos anuales de precipitación acumulada en 24 horas (de 07 a 07), obtenidos a partir de las series de precipitación diaria de las estaciones de la red pluviométrica del Centro Meteorológico Territorial de Extremadura.

De todas las estaciones de la red pluviométrica se han escogido aquellas que registraron más de 80 litros/m2 en la citada fecha del 5 de noviembre. También hemos exigido que la longitud de la serie de datos sea mayor o igual a 20 años.

Así, en este trabajo, las series de valores máximos anuales de precipitación en 24 horas (07-07) se ha ajustado a la función de distribución de valores extremos de Gumbel (EVI), cuya expresión es la siguiente:

Esta función de distribución nos da la probabilidad de que un valor extremo sea menor que un valor dado x. Por lo tanto la probabilidad de que este valor, x, sea superado o igualado será: 1- F(x) . A partir de aquí, se define el periodo de retorno (T) como el intervalo medio de tiempo (años) que ocurre entre dos sucesos que igualan o superan un valor extremo considerado, x.

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.