Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
CES2
Frontogénesis en niveles bajos
Página anterior
Indice
 
Pág.7/7

  • Vemos, por tanto, que la baja evoluciona a lo largo de una trayectoria en la cual los efectos frontogenéticos son significativos, produciéndose las mayores caídas de presión al mismo tiempo que esos efectos aumentan, y cesando cuando disminuyen.
  • El papel que juegan las zonas frontogenéticas activas en bajos niveles ha sido puesto de manifiesto en varios trabajos sobre ciclogénesis explosivas (Ogura and Juang 1990, Rodgers and Bosart 1991). La existencia de frontogénesis mantiene la zona baroclina en bajos niveles, dando lugar a un entorno favorable para el crecimiento adicional de convergencia y vorticidad ciclónica que, junto con la llegada de la perturbación de niveles altos, puede realzar significativamente el desarrollo.

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.