Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
CES2
Estudio del comportamiento del modelo HIRLAM/I.N.M
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.2/5

Planteamiento del problema  

En esta ocasión, el modelo del CEP fue inconsistente en sus predicciones del día 3 y 4 de Noviembre de 1997. Como consecuencia de ello, la pasada del modelo HIRLAM de las 18 UTC del día 4 utilizó las condiciones de contorno del CEP de la pasada del día 4 a las 00 UTC (que no reflejaba la ciclogénesis) y la pasada de las 00 UTC del día 5 las condiciones de contorno del CEP de la pasada del día 4 a las 12 UTC, donde por primera vez aparece la ciclogénesis en estudio y por tanto con una evolución diferente.  

Este problema por sí solo no daría lugar a una predicción muy distinta de una pasada a otra. Sin embargo, debido al hecho de que el análisis de nuestro modelo está basado en la interpolación óptima tridimensional de las desviaciones entre observaciones y campos previos de predicción numérica, en aquellas zonas del área de nuestro modelo en las que hay una manifiesta falta de datos (en el Atlántico y Norte de Africa) lo que predomina es el campo previo, el cual ha sido generado teniendo en cuenta otras condiciones de contorno diferentes a las que estamos usando en la pasada actual.  

La suma de todos estos factores (variabilidad del modelo del CEP, condiciones de contorno antiguas, falta de datos en algunas zonas) puede dar lugar a un desfase entre las predicciones de ambos modelos 

Esto es exactamente lo que ocurrió el día 5 de Noviembre. La primera pasada del modelo HIRLAM que comenzó a pronosticar la ciclogénesis fué la pasada de 06 UTC del día 5. Esta era la primera pasada de nuestro modelo con campo previo y condiciones de contorno coherentes, aunque con muy pocos datos de altura todavía (a esta hora hay muy pocos sondeos y por la zona de interés, ninguno). En esta pasada el modelo HIRLAM, en su predicción para H+18 (validez para el día 6 a las 00), ya simulaba una baja centrada en la zona pero sin profundizarla tanto como la pasada del día 4 a las 12 UTC del CEP (992 mb frente a 988 mb).  
 


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.