Para estudiar el comportamiento de la pasada operativa (versión 2.4 del modelo HIRLAM) se han realizado varias integraciones (Pablo del Río,1997). Sólo una se mostrará aquí, la de mayor incidencia operativa; el resto se pueden consultar en la anterior nota técnica del Servico de Modelización Númerica del Tiempo.
Integración del modelo HIRLAM para la pasada de 00 UTC del día 5 de Noviembre
Se ha utilizado como campo previo y como condiciones de contorno las predicciones del modelo del CEP de la pasada de 12 UTC del día 4. El modelo HIRLAM ha evolucionado correctamente y la predicción a 24 horas presenta una estructura similar a la de la pasada operativa de las 12 UTC del día 5 en su alcance de 12 horas (todas las predicciones con validez para las 00 UTC del día 6). Sin embargo, la profundización de la baja es inferior en 4 mb. Posiblemente, como el desarrollo fue tan rápido, las observaciones existentes (la mayor parte sobre tierra, lejos de la baja) no fueron capaces de soportar la ciclogénesis sobre mar que mostraba el campo previo del CEP. Además, al utilizar como campo previo un campo H+12, el análisis asignó errores superiores que en un alcance a 6 horas.
Aqui puede ver el previsto
para el 6/00 de la pasada del
HIRLAM del 5/12