El 5/06 (ver en el gráfico
de la derecha la sección vertical de advección calida y de
ESTW) la perturbación de niveles altos se encuentra bastante alejada,
corriente arriba, de la baja en superficie. Aunque su posición no
aparece marcada, puede inferirse del campo de ESTW en la zona donde una
campana de ESTW en la troposfera media e inferior (estabilidad reducida
por debajo del hundimiento de tropopausa) presenta encima de ella una campana
invertida (estabilidad alta en el interior de la tropopausa hundida), aproximadamente
en (41N,22W). Existe advección cálida en la troposfera media
por encima y al sur de la baja en superficie y advección fría
en niveles cercanos al suelo justo sobre la posición de baja y hacia
el norte, mientras la advección cálida en la troposfera superior
y la estratosfera inferior presenta un máximo al norte de la baja
en superficie, relativamente alejado. Por lo que respecta a la estabilidad
en las cercanías de la baja, el aire más inestable se localiza
al sur de la misma, aunque el aire justo sobre la baja presenta inestabilidad,
extendiéndose en forma de una lengua con estabilidad reducida hacia
el norte, hasta aproximadamente 400 mb.
|
Por
su parte, la sección de velocidad vertical (ver gráfico de
la derecha) presenta un esquema con dos lóbulos: uno situado justo
sobre la posición de la baja y otro que penetra hacia el norte
y que se sitúa ligeramente al sur del máximo de advección
cálida en la troposfera alta.
|
Estas condiciones el 5/06
son, en gran medida, similares a las condiciones del estado inicial del
modelo teórico de Hirschberg y Fritsch ; el acoplamiento entre niveles
altos y niveles bajos está teniendo lugar, aunque sus efectos no
se dejan notar de forma apreciable en la baja en superficie debido, principalmente,
a la intensidad todavía baja de las advecciones cálidas en
niveles altos (que por otro lado, se encuentran relativamente alejadas
de la baja) y a que esas advecciones quedan corriente arriba de la zona
de aire inestable en la troposfera inferior. De cualquier forma, el proceso
en marcha está produciendo un incremento de la divergencia en niveles
altos y de la convergencia en niveles bajos que provoca un reforzamiento
de la circulación vertical, y que, indirectamente, intensificará
la ondulación de la tropopausa y aumentará la magnitud y
extensión vertical de la anomalía cálida en la estratosfera
inferior. |