Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
CES2
Evolución del precursor de niveles altos
Página anterior
Indice
 
Pág.10/10

Para finalizar este capítulo, en el gráfico puede verse la evolución de la posición relativa del centro de la baja en superficie respecto de la posición del precursor de niveles altos. La posición de este último, tal como se obtiene de los máximos de PTROP, aparece marcada con un circulo. Sobre las distintas posiciones de la baja en superficie se ha señalado la presión central en los análisis del CEP. 

Se observa como hasta el 5/12 la baja en superficie evoluciona al sur del precursor de niveles altos, sin modificar sustancialmente el valor de su presión central. A partir del 5/12, cuando la baja se coloca en una posición favorable respecto del precursor (en donde el acoplamiento con la perturbación de niveles altos comienza a influir en el desarrollo de la baja), la caída de presión en superficie ocurre de forma rápida, siendo del orden de 18 mb en 12 horas hasta el 6/00. A partir de este momento la baja se mueve en una trayectoria hacia atrás respecto del precursor, tendiendo a acercase a él, sin profundizarse e incluso rellenándose ligeramente el 6/12, evolución típica de un desarrollo ciclogenético clásico.


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.