Inicio de  la ciclogénesis: Formación de una hoja baroclina con convección embebida.

La convección sigue presente en el  seno de la baja y en la lengua de aire  subtropical, 5/00. Posteriormente, la baja  principal en superficie comienza a  reorientar a los anteriores focos  convectivos. Esta "hoja baroclina"
será el estadio previo al desarrollo de  la ciclogénesis.

La ondulación de la "hoja" es evidente y continuada a partir del 5/09 . Se  aprecian además otros hechos muy  llamativos:

Todos estos hechos son consecuencia, respectivamente, del acoplamiento de las perturbaciones de niveles bajos y altos, que provoca advección cálida en capas bajas en la parte delantera de la baja, y del descenso generalizado de aire de niveles superiores, ligado a la perturbación polar de altura (V1), que tiende a sobrevolar el incipiente frente frío en superficie. Todo esto es evidente en las imágenes. Por otro lado, se ha producido una reorientación de la frontera baroclina en dirección SW-NE, como puede verse en las imágenes
siguientes, 5/12.

 Loop asociado al inicio de  la ciclogénesis (Loop2)
 

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.