Biblioteca de MódulosTEMPO |
TEMPOweb |
CES2 |
Diagnóstico Dinámico: Introducción |
|
Pág.1/5 |
Breve revisión de los principales factores relacionados con las ciclogénesis explosivas Las ciclogénesis explosivas fueron caracterizadas por Sanders and Gyakum (1980) como aquellas en las que las caídas de presión central en superficie, en un período de 24 horas (Dp), cumplen el siguiente criterio: Dp ≥ 24(sena/sen60) siendo a la latitud promedio del centro de la baja durante ese período. Desde entonces, numerosos estudios han profundizado en los mecanismos dinámicos y físicos subyacentes a este tipo de desarrollos que, en bastantes ocasiones, han sido mal previstos por los modelos operativos de predicción.
Aunque existen considerables variaciones de un caso a otro, las evidencias acumuladas en las últimas décadas indican que las ciclogénesis explosivas son el resultado de la inestabilidad baroclina, la cual es modulada por factores relacionados con procesos diabáticos y frontogenéticos. Dada la importancia que tiene la interacción entre diversos procesos físicos dentro de la troposfera y la estratosfera inferior, probablemente no tengan mucho sentido los intentos de aislar la influencia relativa de procesos dinámicos y termodinámicos en la troposfera alta y baja, ya que estos procesos parecen actuar de forma mutuamente beneficiosa y sinérgica de cara al desarrollo de ciclogénesis explosivas (Uccellini et al. 1987, Whitaker et al. 1988). |
© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.