En esta figura del 5/06, tenemos en amarillo la isosuperficie de +60 mgp de las diferencias entre 1000 y 700 mb del HIRLAM-CEP. En este caso VALORES POSITIVOS indican MENOR GRADO DE PROFUNDIZACION del HIRLAM frente al CEP ( a estas horas diferencias de +120 no se aprecian, pero si a partir de las 12 UTC). En las superficies de base y superior se ha representado las diferencias para los niveles de presión correspondiente.
Llama la atención
de que estas diferencias, apreciables a las 5/06, se disparan en las siguientes
6 horas
y afectan a una capa relativamente
profunda de la baja troposfera, como se ve en la siguiente figura del 5/12.
Las diferencias en capas bajas son, a esta hora 5/12, muy importantes. A partir de estos momentos comienza a aparecer la isosuperficie de +120 unidades de mgp de diferencias en niveles inferiores y extendiéndose con posterioridad hacia niveles superiores.
En le siguiente loop podra analizar las diferencias, en capas bajas, a lo largo del día 5 y 6/00. Obsérvese como se disparán cuando la ciclogénesis alcanza su maximo grado de desarrollo, apartir del 5/12.
El mismo proceso se ha realizado para capas altas. La evolución de las diferencias se pueden apreciar en esta secuencia.