ANALISIS EN CAPAS
BAJAS PARA EL 5/06 Y 5/12
Las diferencias se van agudizando
en capas bajas a medida que la ciclogénesis se ha iniciado:
-
El CEP (amarillo grueso) refleja
como la baja principal se mantiene en las horas siguientes,
5/06 y 5/12,
a la vez que se la va desplazando hacia el SW peninsular.
-
Por contra el HIRLAM ( en celeste)
no solamente no refleja estos hechos (como era de esperar al no captar
dicha perturbación el 5/00) sino que además desarrolla una
baja profunda entre la 5/06
y 5/12. A esta última hora
se situó en la vertical de Portugal de 998 mb, aproximadamente.
La imagen IR no muestra tal tipo de desarrollo.
De la forma que presenta la
banda nubosa principal (banda baroclina) a las 5/12
UTC y teniendo en cuenta las ideas de Weldon and Holmes (1991), relativas
a ciclogénesis y posición de la baja en superficie, es posible
inferir que el centro de la baja del CEP debería estar más
NNE de lo que dicho modelo la esta situando y localizada al SSW del punto
de inflexión, A, donde el borde
nuboso polar cambia de curvatura cóncava a convexa.
A partir de esta hora las
discrepancias entre los modelos se incrementan significativamente
a todo los niveles.
© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.