Evolución
de los focos covectivos
Como ya hemos indicado anteriormente,
la masa subtropical es muy inestable, desarrollando en su seno numerosos
focos convectivos. Con el propósito de determinar cuales de ellos
se pueden considerar como SCM, según el criterio establecido por
el STAP para el estudio climatológico de los SCM (ver, por ejemplo,
Nota Técnica del STAP Nº 29), se ha determinado a partir de
las imágenes en el canal infrarrojo del satélite Meteosat,
los semiejes de los topes nubosos con temperaturas inferiores a -52ºC.
A partir de los semiejes se ha determinado el área y la excentricidad
suponiendo dichos escudos nubosos como si de elipses se trataran. Algunos
de estos resultados se resumen en la Tabla adjunta, que representa los
valores medios del SCM, así como los correspondientes a su fase
de mayor madurez.
Sistema convectivo de mesoescala
|
Fecha (Día/Hora)
|
Eje A (Km)
|
Eje B (Km)
|
Superficie (Km2)
|
Excentricidad
|
SCM-1
|
Medias
|
|
172
|
188
|
25.393
|
0.91
|
Fase madura
|
04/23
|
214
|
188
|
31.521
|
0.88
|
SCM-2
|
Media
|
|
392
|
184
|
56.649
|
0.47
|
Fase madura
|
04/23
|
440
|
167
|
57573
|
0.38
|
SCM-3
|
Media
|
|
260
|
154
|
31.503
|
0.59
|
Fase madura
|
05/08
|
306
|
171
|
41.156
|
0.56
|
SCM-4
|
Media
|
|
226
|
251
|
44.552
|
0.90
|
Fase madura
|
05/13
|
245
|
253
|
48.551
|
0.97
|
SCM-5
|
Media
|
|
326
|
325
|
83.326
|
0.99
|
Fase madura
|
05/20
|
449
|
267
|
93.922
|
0.59
|
El criterio para determinar
si una estructura convectiva se considera SCM es que el área con
temperaturas más frías que -52ºC sea superior a 10.000
km2, al menos durante tres horas y que la excentricidad sea superior a
0.7, en al menos una ocasión. Con este criterio vemos que todos
tienen suficiente área y duración, y que el SCM-1, SCM-2
y SCM-3 tiene excentricidades algo bajas.
|