Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
CES2
Análisis fenomenológico y mesoescalar 
Análisis mesoescalar 
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.3/9

Evolución del viento en superficie

También se ha realizado un análisis objetivo mesoescalar con la aplicación PAMIS utilizando los datos de viento registrados en los observatorios sinópticos y estaciones automáticas entre el 5/18 y el 6/06, utilizando los análisis ECMWF como campo previo. 

Hay que tener presente que el análisis en alta mar, y en las horas sinópticas, muestra un viento mayor que para las horas intermedias. Esto es debido a que en estas horas hay datos de los boletines SHIP de barcos situados en alta mar, mientras que en las horas intermedias los datos son de barcos cercanos a la costa. Además, tampoco se ha utilizado campo previo para estas horas, con lo que el análisis es prácticamente la extrapolación de los valores de viento en las proximidades de la costa y litoral, que son más bajos.  

La figura muestra el análisis mesoescalar del viento (Kt) en superficie mediante la aplicación PAMIS, entre el 5/00 y el 6/18. 


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.