Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
CES2
Introducción 
Página anterior
Indice
 
Pág.2/2

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN A PARTIR DE LAS IMÁGENES DE SATÉLITE

Como se verá a lo largo de estos apartados, la ciclogénesis que tuvo lugar durante  los días 5 y 6 de Nov. 1997, se puede clasificar en función de los factores o elementos atmosféricos implicados en ella.

Siguiento las ideas de ciclógenesis y ondas en desarrollo, y de acuerdo con las imágenes de satélites, podemos tipificar esta ciclogenésis como de tipo frontal y con baja pre-existente ligada, en parte, a los procesos diabáticos producidos por la liberación de calor latente embebida en una masa de aire de origen subtropical. Los elementos fundamentales sobre los cuales nos focalizaremos en los siguientes apartados, fueron:

  • Un sistema jet-frente en altura asociado a una vaguada polar muy intensa que se profundizó y afectó a latitudes relativamente bajas. Su evolución y análisis se realizará a partir de las imágenes de WV.
  • Una baja pre-existente que formaba parte de un conjunto de perturbaciones ciclónicas embebidadas en una masa de aire de origen subtropical muy inestable. Esta perturbación será el germen o semilla que sufrirá el desarrollo explosivo. Se evolución será estudiada mendiante las imágenes VIS y, sobre todo, las IR.
Estas perturbaciones llegaron a interaccionar de fomar muy eficiente gracias a un entorno de baja estabilidad estática, como de hecho se puede observar,en parte, mediante las imágenes de satélite. 

El contraste entre el aire de polar y subtropical generó una frontera baroclina muy bien definda, que se intensificó  con el tiempo.Todos estos elementos conllevan a la formación de un sustrato propicio para el desarrollo de procesos ciclogenéticos.

Al igual que la convección, los desarrollos explosivos ciclogenéticos se deben a la existencia de ciertos ingredientes situados en el correcto lugar e instante apropiado para dar lugar a desarrollos fuera de lo normal.


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.