En
resumen, durante el período de rápido desarrollo de la baja
se produce la interacción de diferentes masas de aire, que convergen
en las proximidades de la baja a diferentes niveles.
-
Por un lado está la
masa de aire seco que se origina dentro del hundimiento de tropopausa
asociado al precursor de niveles altos, con valores elevados de vorticidad
potencial, que desciende hacia la posición de la baja siguiendo
una trayectoria ciclónica, y que es consistente con trayectorias
obtenidas en otras situaciones de ciclogénesis (Whitaker et al.
1988).
-
Otra
masa de aire en niveles medios, de origen subtropical y más húmeda,
se acerca a la baja desde el SW, ascendiendo significativamente a partir
del 5/12 y afectando a un espesor considerable de la atmósfera.
-
Por último, existe
una masa de aire en niveles bajos, con alto contenido de humedad,
que se aproxima a la baja también desde el SW, sufriendo un marcado
proceso de ascenso en su camino y acelerándose hacia la baja según
progresa la ciclogénesis.
|