Para
completar el estudio del precursor de niveles altos, en el gráfico
puede verse la temperatura potencial sobre la tropopausa dinámica
(THATRO, línea gruesa azul) junto con la temperatura potencial
del termómetro húmedo (THW, línea delgada roja) en
925 mb, para el 5/12 (por razones de espacio no se mostrará la evolución
completa para todo el período de estos dos campos).
El mínimo de THATRO
evoluciona de forma similar a como lo hace el máximo de PTROP. A
partir del 5/12 el acoplamiento de las dos anomalías es evidente;
la superposición de bajos valores relativos de THATRO sobre la zona
baroclina existente en niveles bajos (observar el fuerte gradiente de THW)
da lugar a una disminución de la estabilidad estática, favoreciendo
el acoplamiento vertical entre las perturbaciones de altos y bajos niveles
(como ya se ha apuntado, en estas circunstancias aumenta el grado de penetración
de la circulación inducida desde niveles altos).
Respecto de la zona baroclina
existente en niveles bajos, podemos señalar aquí que inicialmente
(el 4/12) presentaba una orientación practicamente zonal, con la
baja en superficie situada en el sector cálido de la frontera. Posteriormente,
se produjo un significativo incremento de la baroclinidad, al tiempo que
la frontera se orientó en una dirección SW-NE, tal como puede
observarse en el gráfico del 5/12. Entre el 5/00 y el 5/12 la baja
en superficie se desplazó lentamente desde el sector cálido
de la frontera hasta la zona de máximo gradiente de THW. |