Frontera en capas bajas, centros ciclónicos y marcada inestabilidad.
Cuando se analizan las imágenes de IR y VIS, desde el punto de la ciclogénesis, varios hechos llaman la atención (tomaremos la imagen del 4/12 del IR como referencia): Del conjunto de los centros ciclónicos de origen subtropical, uno de ellos, el B, se mantiene y genera una
estructura nubosa compacta con convección embebida, mientras se desplaza lentamente hacia la Península.

La orientación de la zona de separación entre las dos masas de aire va perdiendo con el tiempo su orientación zonal, inclinándose en dirección WSW-ENE, como se pone de manifiesto entre el 4/12 y el 4/21, a consecuencia de la llegada e interacción de la vaguada polar a latitudes más bajas.  Ya que es más dificil de analizar los procesos de dilatación/compactación a traves de las imagenes de IR, nos  referiremos a las fases ciclogenéticas en si:

 -Fase de dilatación Norte - Sur:
  Desde las 4/12 a 5/00. Fase previa al desarrollo ciclónico (Loop1)
 -Fase de compactación:
  Desde el 5/00 al 5/12. Inicio de  la ciclogénesis (Loop2)
 -Fase de de dilatación Sur -Norte:
  Del 5/12 en adelante. Desarrollo explosivo de la baja de superficie (Loop3)

 Para ver un loop completo del IR pulse aqui.

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.