Características
de las vaguadas móviles desde el punto de vista de la vorticidad
potencial
-
Las vaguadas móviles
de niveles altos alcanzan máxima amplitud en la tropopausa y van
acompañadas de penetraciones hacia abajo significativas de la tropopausa
dinámica (hundimientos de tropopausa), la cual se suele definir
en términos de vorticidad potencial (en este trabajo se usará
un valor de 2 unidades de vorticidad potencial).
-
Se usarán las ideas asociadas
a la tropopausa dinámica para definir las
vaguadas móviles de niveles altos como máximos locales de
presión y mínimos de temperatura potencial sobre la tropopausa
dinámica (Lackmann et al. 1997). Invariablemente,
los hundimientos de tropopausa están asociados con máximos
de vorticidad en niveles medios, de forma que esa definición de
vaguada móvil es consistente con la definición usual basada
en la vorticidad isobárica. Los máximos de viento se sitúan
sobre regiones en las cuales la tropopausa se encuentra fuertemente inclinada.
Además, dada la estrecha relación entre la altura de la tropopausa
dinámica y la presión sobre la misma, se pude inferir la
capacidad de las perturbaciones de niveles altos para interaccionar con
perturbaciones en la troposfera baja por medio de los mapas de presión
sobre la tropopausa.
|