Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
CES1
Desplazamiento de la corriente en chorro
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág. 3/4

Asociado al paso de la vaguada por la Península se produce un desplazamiento hacia el este del chorro de su parte delantera. Este chorro, que a las 00z penetraba por el golfo de Cadiz (ver página 2 del capítulo 3), se sitúa a las 12z aproximadamente sobre la costa Mediterránea, orientado en dirección SSW-NNE, tal como se ve en el análisis de viento e isotacas en 300 hPa a 12Z.

Este desplazamiento de la zona de vientos máximos tiene como efecto la disminución del viento en niveles medios y altos sobre la cuenca alta del Ebro, disminución que, como se señala en el módulo dedicado al entorno mesoescalar, pudo jugar un papel muy importante en la diferente movilidad de las tormentas que se desarrollaron durante este día. Así, si comparamos los análisis de viento e isotacas en 300 hPa el 7 a las 00z y 12z se ve que, mientras a las 00z el flujo del SSW sobre el Pirineo central es de alrededor de 60 Kt, 12 horas después la intensidad del viento desciende a 40-45 Kt, siendo aún más marcada la disminución del viento en 500 hPa (no mostrada). 


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.