![]() |
|
|
Sondeo de Zaragoza |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() La presencia de la inversión está relacionada con la existencia de una capa estable cerca del suelo que hace que el valor del CAPN (energía que hay que suministrar a la burbuja para que ésta ascienda libremente dentro de la atmósfera) sea superior al del CAPE (-422 frente a 40 J/Kg). Como se verá en los siguientes módulos, hubo algunas zonas en la parte central del valle del Ebro en las que no se desarrollaron fenómenos convectivos, pudiendo muy bien estar relacionada esa ausencia de convección con la estabilidad en niveles cercanos al suelo (por supuesto, debió faltar tambien en esta zona un mecanismo de disparo lo suficientemente fuerte como para elevar la burbuja hasta el NCL). La cizalladura del viento en la vertical es tambien significativa, pasando de vientos debiles en niveles bajos a vientos moderados del SW en niveles medios. Acerca del sondeo debe hacerse la salvedad de que las condiciones en niveles cercanos al suelo serán con toda seguridad diferentes en las zonas de montaña de los Pirineos. Suponiendo que las condiciones en niveles medios y altos sean parecidas en las zonas de montaña a las que se observan en el sondeo, lo que se puede afirmar es que las capas de aire entre 850 hPa y 500 hPa presentaban inestabilidad potencial, |