En
niveles bajos la situación viene marcada por la presencia de dos
bajas en superficie, una asociada a la baja móvil de niveles altos
que se situa a finales del dia 6 sobre Inglaterra y el Mar del Norte, y
que conduce un sistema frontal con el extremo del frente frío afectando
a esas horas al Cantábrico Oriental y parte del norte de España,
y otra situada sobre el Atlántico, al oeste de la Peninsula, que
lleva asociada una frontera fría de poco espesor, que se une a lo
largo de una zona de deformación con el extremo del frente frío
antes citado. Esta última se desplazará hacia el SE al tiempo
que se irá rellenando y se difuminará la frontera fría.
En la imagen IR de día
6 a 18Z se observa la nubosidad de tipo medio y alto asociada a la banda
baroclina, formando parte del sistema corriente en chorro-frente de niveles
altos (Keyser y Shapiro, 1986), con el máximo de viento situado
entre la banda nubosa y la hendidura oscura que se observa en la imágen
WV de la página anterior. Por detrás de esta banda baroclina
se situa un embolsamiento
frío en niveles medios, dentro del cual se están produciendo
algunos
fenómenos convectivos no muy importantes. |