Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
CES1
Evolución a escala sinóptica: Introdución 
 
Indice
 
Pág.1/1

  • Debido a la escala de estudio utilizada en esta primera parte, basada principalmente en imágenes de satélite, análisis numéricos objetivos y reanálisis manuales, no será posible extraer de él todos aquellos elementos y condiciones que hicieron posible el desarrollo y focalización de la convección en la zona de Biescas.
  • El objetivo es señalar los factores que permiten definir un entorno sinóptico favorable a la aparición de fenómenos convectivos y en el cual se integrarán otros, fundamentalmente de tipo mesoescalar. Se pondrá especial énfasis en la evolución de los factores que se han revelado más significativos, y no tanto en la caracterización del entorno en instantes concretos.  
  • En primer lugar se describe de forma resumida el entorno sinóptico previo correspondiente al día 6 durante la tarde, identificando los elementos de escala sinóptica que definen la situación. En los siguientes capítulos se estudia la evolución de estos elementos a lo largo del día 7 de Agosto, con especial enfasis en la determinación objetiva de factores tales como el forzamiento dinámico, inestabilidad, convergencia de humedad etc., y señalando además algunos otros adicionales que pudieron modular el comportamiento de la convección. Se finaliza el estudio presentando mapas compuestos donde se condensan en forma gráfica un resumen de los factores más destacados. 

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.