Entre
las 10 y las 11z, según los datos de las estaciones automáticas,
el flujo del NW se hace más notorio en la parte alta de la cuenca
y se establece un flujo de componente SE mejor definido que en las
horas anteriores sobre las comarcas
del interior de Gerona,
sur de Lérida y Huesca. A las 10z en las imágenes de IR se
observa como todos los desarrollos aparecen unidos con cimas con
temperaturas del
orden de -40ºC ocupando el NE de Huesca, N de Lérida y S de
Francia, pero en las imágenes visibles es posible apreciar claramente
que se trata de dos desarrollos
diferenciados uno sobre Huesca y otro sobre Lérida. Además,
y según los datos de la red de detección de rayos, la actividad
eléctrica de estos desarrollos se centró exclusivamente en
su flanco sur. Estos desarrollos continuaron con su movimiento en dirección
NE y posteriormente se producirán algunos
desarrollos más importantes en los Pirineos al norte de Gerona (entre
las 12 y 12:30z). Tambien a las 10z aparecen yá los primeros núcleos
convectivos sobre el Sistema Central.
Al mismo tiempo, sobre el
este de Zaragoza y centro de Huesca se observa la presencia de la
banda nubosa (BC) comentada con anterioridad (sin desarrollos
importantes).
Esta banda se desplaza valle arriba. La presencia de esta frontera mesoescalar
junto con la entrada del frente frío (FS) en superficie por la parte
alta del Valle del Ebro y los efectos del calentamiento diferencial entre
valles y montañas, van a ser los elementos que, modulados
en mayor o menor medida por la acción de la baja mesoescalar, serán
fundamentales en el desarrollo de los acontecimientos posteriores. |