Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
CES1
Evolución mesoescalar entre las 12 y 18z  
Indice
Página siguiente
Pág. 1/23

En este período comienza  una nueva fase de desarrollos convectivos más intensos que en las horas anteriores modulados por las condicines  sinopticas y mesoescalares.
  • Condiciones sinópticas: Estas han ido  variando a medida que la perturbación principal va penetrando por la parte occidental de la península. El frente frío de altura ya está afectando a Francia. Los vientos en altura decaen en intensidad aunque se siguen manteniendo del S y SW. El núcleo frío está sobre la península. Por otra parte el extremo del frente frío en superficie sigue resbalando por la parte más occidental y central del Pirineo francés y esta afectando a la cuanca alta del Valle del Ebro. 
  • Condiciones mesoescalares: Con la anterior situación sinóptica, la mayor inestabilidad se concentra en las zonas del cuadrante NE peninsular y zonas afectadas por el núcleo frío en altura. El calentamiento diurno es muy efectivo ya que existe poca nubosidad que impida el efecto del calentamiento solar.
    • Las tormentas forzadas orográficamente hacen acto de presencia.
    • Las bajas de origen térmico se han intensificado y han aumentado el flujo, en terminos generales, en capas bajas.
    • Las tormentas que se formen tenderán a ser menos móviles que las de la mañana ya que los vientos conductores de niveles medios han disminuido en intensidad. Este hecho beneficiará el estancamiento y la interacción de los núcleos convectivos.
    • El grado de organización de la convección será otro elemento a tener en cuenta en las próximas horas. 

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.