Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
CES1
Bibliografía  
Indice
 
Pág. 1/1


El estudio completo del episodio, del cual se ha extraido el presente modulo puede encontrarse en: 
  • Estudio Meteorológico de la situación del 7 de Agosto de 1996 (Biescas). R. Riosalido, J. Ferraz, E. Alvarez, F. Martín, F. Elízaga, A. Cansado, J.L. Camacho y A. Martín. Nota Técnica STAP Nº26. Nota Técnica CMT de Aragón, La Rioja y Navarra. INM
  • Battan, 1973: Radar observation of the atmosphere. Univ. of Chicago Press. 
  • Browning, K.A. and B.W. Golding, 1995: Mesoscale aspects of a dry intrusion with a vigorous cyclone. Q.J.R.Meteor. Soc, 121, 463-493. 
  • Chappell, C.F., 1986: Quasi-stationary convective events. En Mesoscale Meteorology and Forecasting, Editado por S. Ray. AMS, Capitulo 13, 289-298 
  • Corfidi,S.F., J.H. Merrit and J.M. Fritsch, 1996: Predicting the movement of mesoscale convective complexes. Wea. and Forecasting, 11, 41-46. 
  • Corral, C., 1996: Evaluación de la estimación de la lluvia por radar en el área de Barcelona. Aplicación hidrológica a una cuenca. Tesina de Especialidad. ETSECCP UPC. 
  • Doswell, C.A. III, 1985: The operational meteorology of convective weather. Volume II: Storm-scale analysis. NOAA Tech. Memo. ERL ESG-15. 
  • Doswell, C.A., 1993: Flash-flood producing convective storms: current understanding and research. Proc. US-Spain Workshop on Natural Hazards. J. Corominas and K.P. Georgakos Ed. Barcelona, 8-11 June. pp. 97-107 
  • Doswell, C.A., H.E. Brooks and R.A. Maddox, 1996: Flash Flood Forecasting: An Ingredients-Based Methodology. Wea. Forecasting, 11, 560-581. 
  • Elizaga, F. y A. García, 1992: Secciones verticales: obtención interactiva  y aplicaciones a la predicción.III Simposio Nacional de Predicción. INM. pp. 265-271
  • Elizaga, F., 1994: Herramientas para el análisis de la estabilidad en SAIDAS. Nota Técnica STAP Nº17. INM.
  • García, A. y F. Elizaga, 1992: Sistemas frontales: localización y caracterización a partir de modelos numéricos. Nota Técnica STAP Nº7. INM.
  • García, A., F. Martín y R. Riosalido, 1992: Métodos objetivos para la localización de frentes. Aplicación del parámetro frontal térmico. III Simposio Nacional de Predicción del INM. pp. 257-264 
  • García, A. 1992: Algoritmo para el cálculo de la temperatura potencial del termómetro húmedo. Aplicaciones a la predicción. III Simposio Nacional de Predicción. INM. pp. 239-248. 
  • Garcia, A.  y F. Elizaga. PAMIS. Procedimiento de Análisis a Mesoescala Interactivo en SAIDAS. Parte I y II. Nota Técnica del STAP Nº 11. INM-Madrid.
  • Hobbs, P:V., J.D. Locatelli and J.E. Martin, 1990: Cold fronts aloft and the forecasting of precipitation and severe weather east of the Rocky Mountains. Wea. Forecasting, 5, 613-626. 
  • Hoskins, B.J., I. Draghici and H.C. Davies, 1978: A new look at the omega equation. Q.J.R. Meteor. Soc., 104, 31-38. 
  • Keyser, D. and M.A. Shapiro, 1986: A review of the structure and dynamics of upper-level frontal zones. Mon. Wea. Rev., 114, 452-499 
  • Krajewski,W.F., 1993: Radar-rainfall estimation. U.S-Spain Workshop on Natural Hazards. J. Corominas and K.P. Georgakakos Ed. Barcelona, 8-11 June. pp. 26-43. 
  • Martín F.  y  L. Estebán. Manual de interpretación Radar. STAP. INM-Madrid.
  • Martin, F., R. Riosalido and L. Esteban, 1997: The Sigüenza Tornado: A case study based on convective ingredients concept and some conceptual models. Submitted to Meteorlogical Applications 
  • Petersen, R.A., L.W. Uccelini, A. Mostek and D.A.Keyser, 1984: Delineating mid- and low-level Water Vapor patterns in pre-convective environments using VAS moisture channels. Mon. Wea. Rev., 112, 2178-2198
  • Riosalido, R. 1994: STArPc : Software de Tratamiento y Análisis de datos radar en PC. Nota Técnica STAP Nº 18, INM. 
  • Riosalido, R., 1996: Identificación y caracterización automática de células convectivas en volúmenes radar. IV Simposio Nacional de Predicción del INM. Madrid 15-19 Abril. 
  • Servicio de Teledetección, 1993: Estudio de ecos de tierra del radar de Zaragoza. Nota Técnica SRS-RAD-6//3-93. INM 
  • U.P.C., 1996: Caracterización de las propiedades de la lluvia y proposición de una relación Z-R para Barcelona. Informe EMMA/330515 01-01/9602 

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.