Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
CES1
Análisis mesoescalar naciona 12z
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág. 17/23

Es notorio el cambio en la estructura del campo vientos. En general han aumentado en intensidad y mantienen unas direcciones más concordante con la situación sinóptica y mesoescalar. Llama la atención el flujo de levante sobre la costa, lo que denota que ciertas perturbaciones en el campo bárico del interior pueden estar influenciando esta distribución. Así los vientos en las costas catalanas y partes bajas del Valle del Ebro parecen obedecer al influjo del seno de bajas presiones relativas "b".

Si nos focalizamos en el cuadrante NE podremos observar que los vientos, del NW, ya no sólo fluyen por la influencia de la baja situada en el Valle del Ebro, sino por la presencia y entrada de los noroestes asociados al propio frente de superficie.

Este hecho en particular tiene además otro efecto, el de la estabilización en la cuenca alta del río con la consecuente ausencia o disminución de la convección en dichas áreas.


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.