El sistema ha girado en sentido
dextrógiro, orientandose ahora de WSW-ENE, aunque los máximos
ya se disponen casi de oeste a este. La célula va debilitandose
en altura (ecos menos intensos en el CAPPI z=10 Km. y máximos
menos extensos en z=6.5 Km.), mientras se mantienen valores similares al
periodo anterior (64 dBz) en el PPI. Se destaca un núcleo en fase
de maduración en la cuenca del Aragón sobre la Garcipollera,
reflejando máximos claros en z=10 Km. y z=6.5 Km. y menos nítidos
a z=4.5 Km. y en el PPI. Siguen apareciendo e intensificandose nuevos
desarrollos en la parte sur de la célula situada sobre el Arás.
Se aprecia por primera vez una propagación de la tormenta principal
hacia el este, seguramente canalizada por el relieve W-E (Sierra Telera-
Sierra Tendeñera).