Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
CES1
PPI viento Doppler a las 12:07z
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág. 21/23

Sobre la línea gris (LC, vientos cuya componente radial al radar es cero) se han dibujado la dirección de los vientos que conformaban esta situación y que concuerdan bastante bien con lo comentado con anterioridad. A medida que nos alejamos del radar (centro del círculo) en el PPI, nos elevamos en  la vertical. De esta forma podemos obtener una idea del perfil vertical del viento de forma subjetiva.

El viento en las cercanias del radar es de SE para girar con la altura a componente sur. En principio este hecho estaría asociado a una advección cálida en capas bajas.
Alli donde existe señal radar podremos inferir algunas ideas de lo que ocurre.

  • En la zona A, el viento es del orden de 16 m/s (30 Kts) y de componente sur ya que se aleja del radar (signo cambiado).
  • En la zona B los datos disponibles son más reducidos y sólo posemos información de capas bajas vientos con flujos del SW.
  • En la zona C existen fenómenos convectivos que suelen desdibujar la traza de la línea gris, por los que inferir la dirección del viento no es inmediato. 
Si suponemos que el viento se mantuvo en la dirección marcada por la flecha situada más al sur de la línea gris, tendremos que el flujo en dicha zona era predominantemente del este en niveles bajos.

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.