-
En esta segunda parte se estudiarán
los diferentes factores o elementos atmosféricos
que actuaron a nivel regional y que contribuyeron a la formación
y desarrollo de los focos
convectivos que no sólo afectaron a la zona de Biescas, sino a otras
zonas del NE peninsular el día 7 de Agosto de 1996:
-
Supuesto un ambiente sinóptico
favorable al desarrollo de la convección, los elementos básicos
del estudio y análisis de la situación a nivel
local
radica en detectar que factores o elementos regionales
van a favorecer, modular y controlar los desarrollos convectivos.
-
Esta tarea debe de realizarse
mediante la utilización intensiva
de los datos de teledetección (satélite, radar,
rayos) y datos de superfie teniendo en cuenta las singularidades orográficas
de la zona y los diferentes "actores" atmosféricos que aparecen
en una situación dada (y sólo una) que las
hace
diferentes a las demás.
-
El estudio se ha dividido en
dos períodos diferenciados:de 00 a 12z y de 12 a 18z. Mientras que
en la primera parte se hace un análisis a escala nacional y regional
de
la situación, entre 12 y 18z sólo nos focalizaremos en aspectos
regionales.
|