Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
CES1
Evolución general día 7 Agosto (6)
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.6/12

La llegada de la banda oscura por detrás del frente en altura al cuadrante NE de la Península favorece el desarrollo de los primeros núcleos convectivos en el Valle del Ebro, debido al aumento de inestabilidad potencial que se produce con
la llegada de una zona seca en niveles medios, con aire de baja temperatura potencial del termómetro húmedo (Petersen et al., 1984; Hobbs et al., 1990;Browning y Golding, 1995). 

Este mismo mecanismo provoca la aparición de algunos núcleos convectivos sobre el SW de Francia, cerca de la frontera con España. La imagen IR de 09Z de la figura muestra los desarrollos convectivos que están teniendo lugar en esas dos zonas, desarrollos que comenzaron entre 06:30Z y 07Z. Este aumento de inestabilidad local sobre una zona en la que, como se verá posteriormente, existen condiciones favorables en niveles bajos, junto con el forzamiento de escala subsinóptica asociado a las pequeñas perturbaciones observables en las imágenes de WV, favorece el crecimiento de focos convectivos en zonas muy localizadas. 


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.