Biblioteca de MódulosTEMPO
TEMPOweb

Evolución diurna de la niebla. Disipación.

Pág. 10/15

                  La trayectoria del aire se va modificando a medida que el calentamiento diurno refuerza la baja térmica del interior peninsular, que avanza hacia el norte de Castilla y León, haciendo que las ondulaciones del flujo debido a la alternancia de núcleos de bajas y altas durante la tarde-noche y primeras horas de la mañana desaparezcan, dando lugar a un flujo casi rectilíneo de componente este

                  El viento de componente este moderado ( 10 kt o más) en las horas centrales del día, produce una mezcla turbulenta  que cambia la configuración en las proximidades del suelo elevando la inversión desde el suelo hasta  unos 150 metros aproximadamente, generando un gradiente adiabático y una distribución uniforme de la humedad en el estrato , que es la principal causa de la disipación de las nieblas al mediodía.
Imágenes a 09, 12, 15 y 18 UTC. Día 7/8/98

                Como el viento va disminuyendo con el paso de los días  (Tabla de datos), en las horas centrales del día comienzan a predominar las brisas suaves y los vientos flojos variables, que no generan suficiente turbulencia como para mezclar el estrato en profundidad y disipar las nieblas que han ido alcanzando mayor espesor al oeste de Asturias.

Imágenes a 12 y 15 UTC. Día 8/8/98

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.