![]() |
TEMPOweb |
Esquema de formación de las nieblas de advección |
![]() |
Pág. 7/15 |
El aire procedente de latitudes más al norte, fluye sobre agua con una temperatura superior, de modo que se calienta y aumenta su contenido de humedad, por la fuerte evaporación que se produce.
Dentro de los límites marcados por la inversión de temperaturas el aire se vuelve turbulento, produciendo una mezcla, en la que la humedad se reparte en todo el espesor del estrato y la temperatura adquiere un gradiente adiabático. Estaríamos ante una capa marina bien mezclada limitada por una inversión.
El contenido de humedad aumenta en el recorrido sobre el mar y si encuentra una zona de aguas más frías, la estabilización del aire que se genera, así como el enfriamiento, darán lugar a la niebla.
El flujo del viento del nordeste o norte, proveniente de aguas más cálidas, es la clave para la formación de estas nieblas, siempre que se den las condiciones necesarias: existencia de una inversión de temperaturas y afloramientos de agua fría.
|