![]() |
TEMPOweb |
Aplicación del modelo conceptual a la predicción a corto plazo |
![]() |
Pág. 14/15 |
MODELO CE12, predicción H+18 para los días 5, 6, 7, 8 y 9 de agosto de 1998 |
Aplicación |
|
1.- Los días 5, 6 y 7 agosto se prevén vientos del este moderados 2.- Se producirán afloramientos de aguas frías junto a la costa, más extensos en Asturias y Galicia
|
![]() |
3.- El anticiclón se desplaza hacia el norte y la baja térmica peninsular se aproxima al cantábrico. 4.- Las temperaturas en 850 mb aumentan y el flujo en superficie es del sureste, en l a mitad occidental. Puede preverse una inversión próxima al suelo haciéndose más fuerte el día 7, principalmente en Asturias. |
![]() |
5.- El día 7 a las 06 UTC la baja térmica engloba a Asturias, de modo que puede preverse una convergencia del viento hacia esa zona y por tanto que se formará la niebla en el extremo occidental de Asturias, acompañada por nieblas en la cuenca de Oviedo y algunas nieblas de río al oeste. |
![]() |
6.- El día 8 las temperaturas siguen elevadas y en aumento. La baja relativa se extiende hasta Cantabria. Pueden esperarse vientos que fluyen hacia la costa y una extensión de las nieblas hacia el litoral de Cantabria. 7.- Los vientos disminuyen y la disipación de las nieblas a occidente se va a dificultar. Las nieblas en la costa occidental de Asturias tenderán a persistir durante todo el día, aumentando su espesor. |
![]() |
8.- El día 9 la baja engloba todo el cantábrico. No deben esperarse vientos hacia la costa sino más bien terrales muy flojos en Cantabria y País Vasco. Las nieblas sólo se mantendrán en la costa de Asturias donde persistieron, en Cantabria solamente brumas. 9.- Con esta configuración es muy probable que gire el viento al NW y desplace las nieblas hacia el este. |