Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
MCR6
Morfología de la convección
 
Indice
 
Pág.1/1

6/8/97

13:38:00 Con. generalizada en Cat.. Núcleos profundos en el Sistema Ibérico, provincias de Castellón y Teruel, con extensión hacia el valle del Ebro y zona de estudio. En la zona de actuación se genera Con.. Con. profunda también en puntos del Prepirineo y Pirineo.
17:17:00
 Con. profunda afectando fundamentalmente a Sistema Ibérico (Teruel), interior de Tarragona y Pirineo. Los Ci spissatus cubren buena parte de Cat.. Con. profunda en Valencia.

7/8/97
13:27:00;1 Con. generalizada especialmente asociada a la orografía. Con. profunda en la provincia de Lleida y este de Aragón sobre una banda SW-NE muy estrecha. Desplazamiento de los yunques hacia el este-nordeste.
10/8/97

06:12:00;1  Cielos despejados excepto Con. profunda en el Sistema Ibérico.
17:29:00
;1  Cielo cubierto en toda Cat.. Sistema Convectivo desde Castellón (parte convectiva) hasta el Pirineo (parte estratiforme), con su borde oriental sobre el tercio occidental de Cat.. Overshooting embebido al oeste de la zona de estudio, prov. de Huesca.

17/8/97
18:16:00;1  Nubosidad cubriendo toda Cat. con Con. profunda embebida en la mitad norte de Cat.. Con. profunda también en el Sistema Ibérico y Huesca. Núcleos profundos de poca extensión en la zona de estudio.
21/9/97

13:36:00;1 Con. orográfica generalizada.
17:08:00
;1,5 Con. profunda afectando principalmente a la divisoria de aguas central de Cat. y al Prepirineo de Lleida. También al prelitoral de Tarragona. Ci spissatus cubriendo buena parte de Cat..

26/4/98

02:37:00;4  Nubosidad muy variable en toda Cat.. Con. profunda en el Sistema Ibérico. Bandas orientadas de norte a sur en toda la zona.
06:21:00;1
Con. en Pirineo Central y Occidental y banda convectiva estrecha orientada de norte a sur en la prov. de Lleida. Nubosidad de estancamiento en Pirineo.
14:01:00
;1,5 Nubosidad muy abundante en toda Cat.. Con. profunda en amplias zonas de Pirineo, Aragón y límite occidental de Cat.. Núcleos convectivos de poca extensión afectando a la zona de estudio.
17:40:00;1,4
Nubosidad muy abundante en toda Cat., fundamentalmente cirrus spissatus. Con. profunda sobre el Mediterráneo y NE de Cat..
Este día se desarrolla una gran estructura convectiva.

2/5/98

03:11:00;4  Nubosidad escasa de tipo bajo estratiforme en Cat.. Con. profunda en Castellón y el mar Balear. Cirros claramente orientados hacia el NE.
05:49:00
;1  Nubosidad de tipo bajo estratificada. Con. en Sistema Ibérico y Con. profunda en Castellón y mar Balear. Con. en Pirineo.
14:36:00;1,5
Con. profunda en Cat., Aragón y Pirineo, asociada básicamente a la orografía y orientada de norte a sur. Toda la Con. profunda está confinada a una zona relativamente reducida. Cirros de jet stream al este de Cat..
17:08:00
;1,5 Abundante nubosidad en toda Cat., con Con. profunda especialmente en Tarragona, Lleida, Aragón y Pirineo. Núcleos convectivos en la zona de estudio. Desplazamiento de los cirros hacia el NE. Síntomas de severidad en varias células.

16/5/98

05:41:00;1 Nubosidad abundante en la mitad occidental de Cat., especialmente de tipo estratiforme y baja. Con. en el Pirineo de Lleida. Con. embebida en la zona de estudio y en Huesca. La nubosidad se organiza en una banda estrecha de orientación norte-sur. Con. embebida al sur del Delta del Ebro.
07:21:00;1
Nubosidad abundante en toda Cat..
16:59:00
;1  Con. en Pirineo. Con. profunda al sur de Lleida, Tarragona y Castellón. Con. profunda también en el límite este de Aragón. La Con. profunda queda confinada en una zona poco extensa. Hay núcleos convectivos en la zona de estudio.

1/7/98

03:52:00;4 Sistema convectivo sobre Aragón, Navarra y País Vasco con mesociclón formado.
07:08:00
;1  Nubosidad abundante en la mitad occidental de Cat. en forma de calles de cúmulos. Línea convectiva orientada de norte a  sur justo al oeste de Cat. con algo de Con. profunda.
13:35:00
;1,4 Con. profunda en el tercio occidental de Cat., Aragón y Castellón. Posibilidad de supercélula o sistema convectivo tipo línea de turbonada. Núcleos muy potentes sobre la zona de estudio.
16:47:00;1,4
Cirrus spissatus en puntos de Cat.. Supercélula en el sur de Francia (es la anterior). Nubosidad estratiforme en las provincias de Zaragoza y Huesca. Ondas de gravedad sobre el mar Balear provocadas por la supercélula.

23/4/99

06:26:00;2  Nubosidad multicapa abundante en toda Cat.. Con. embebida en Pirineo y Prepirineo occidental y sur de Francia. También en el mar Balear. Máximo de viento apuntando hacia el sur de Lleida.
13:57:00;1
Con. profunda en buena parte de Cat. más importante en el nordeste. Calles de cúmulos en el Prepirineo de Lleida y en el Sistema Ibérico. Nubosidad poco importante en la prov. de Lleida.

29/4/99

05:53:00;2 Nubosidad escasa de tipo bajo o medio estratifome, con formaciones ondulatorias. Nieblas. Nubosidad más abundante sobre el mar de tipo medio o alto.
14:31:00;2
Con. generalizada básicamente orográfica. Con. profunda en el sur de Francia y Huesca.
17:11:00;2
Con. generalizada en el Pirineo. Con. profunda al sur de Francia. Con. profunda en Lleida, Tarragona y valle del Ebro. Desplazamiento de los cirros hacia el NE. La Con. profunda está confinada en una zona relativamente estrecha. Hay núcleos afectando a la zona de estudio.

18/5/99

02:55:00;4  Nubosidad en el Pirineo Occidental. Línea de Con. profunda al oeste de Lleida y Tarragona, con orientación norte-sur acompañada de abundante nubosidad multicapa. Esta línea va seguida de otras más cortas con la misma orientación. En la nubosidad multicapa hay formaciones ondulatorias.
16:50:00
;2  Con. en las provincias de Barcelona y Girona. Con. profunda en Lleida, Tarragona y Huesca. Posibilidad de supercélulas. La zona afectada por la Con., de orientación norte-sur, es bastante estrecha. Núcleos convectivos en la zona de estudio.

13/6/99

05:53:00;2  Abundante nubosidad multicapa en toda Cat.. Con. profunda en puntos de la provincia de Girona. Con. en Huesca y Sistema Ibérico.
17:12:00;2
Con. profunda afectando fundamentalmente a Tarragona y Lleida. Cirrus spissatus en buena parte de Cat.. Con. profunda en el Pirineo de Huesca. Yunques desplazados hacia el NE. Con. superficial en la vertiente norte del Pirineo. La zona afectada por la Con. profunda es bastante estrecha. Orientación norte-sur.

13/7/99
04:10:00;4 Abundante nubosidad de tipo bajo en Cat.. Con. profunda embebida en Aragón y sur de Francia que afecta el límite occidental de la zona de estudio. La zona afectada por la Con. profunda es bastante estrecha y orientada de norte a sur.
6/8/99

04:38:00;4  Escasa nubosidad de tipo bajo. Con. en algún punto al sur de la zona de estudio.
05:54:00;2
Nubosidad muy variable y dispersa por toda Cat.. Cuerdas y ondulatoria sobre el mar. Algo de Con. en puntos dispersos de la mitad occidental. Con. en el Pirineo de Huesca.
17:11:00;2
Cirrus spissatus en buena parte de Cat.. Con. profunda en Tarragona y Lleida. Con. profunda en Pirineo. Generación de Con. profunda en la zona de estudio. La Con. profunda está confinada en una zona relativamente estrecha de orientación norte-sur. Con.  profunda con mesociclón en Tarragona.

28/8/99

06:02:00;2 Escasa nubosidad de tipo medio y alto, con algo de ondulatoria y Con. superficial. Nubosidad abundante en la vertiente norte del Pirineo. Cuerdas y calles sobre el mar.
15:15:00;2
Con. profunda en Pirineo. Con. profunda en Tarragona, Teruel y Castellón. Con. profunda de pequeña dimensión generada en la zona de estudio. Desplazamiento de los yunques hacia el este. Supercélulas en el Pirineo. Orientación norte-sur.

índice          arriba 

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.