Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb

MCR12

Nieblas marinas: Inversiones

 
 

Pág.3/3



3.- Altura de la inversión y tipos de nubosidad: 

            La altura de la inversión viene determinada por la base de la inversión, en donde la temperatura empieza a aumentar con la altura. En dicha base hay una máxima concentración de humedad y de grupúsculos atmosféricos que favorecen la condensación del vapor de aire. Dependiendo de la altura de la inversión y del grado de estabilidad por debajo de la inversión, podremos tener condiciones favorables o desfavorables para la existencia de movimientos verticales (convectivos o turbulentos) que pueden dar origen a la formación de nubosidad, generalmente de tipo estratiforme (estratos, fractoestratos e incluso nimbostratos bajos ), así como a la formación de brumas y nieblas, ya sean con cielo despejado o asociadas a la nubosidad estratiforme (formadas por el enfriamiento por irradiación de la base de la inversión y por la evaporación de las gotitas de llovizna que caen desde los estratos) . En caso de formarse nubosidad, la altura de la inversión determina el tope de dicha nubosidad (pudiendo alcanzar la parte saturada de la inversión, como en el caso de nubosidad frontal y en las nieblas junto al suelo), estando su base próxima al nivel de condensación por ascenso (NCA).

            En la figura 7 se presentan distintos sondeos con inversiones en niveles bajos (por debajo de 1000 m.), así como los distintos tipos de nubosidad e hidrometeoros asociados:

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.