Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb

MCR12

Nieblas marinas: Conclusiones

 

Pág.1/4



 

4.- CONCLUSIONES. 

                        En este trabajo hemos intentado estudiar las nieblas marinas en el Cantábrico. Nos hemos basado en el estudio de varios episodios de presencia de nieblas marinas:

  • 3-10 de agosto de 1998  ( documentada en el trabajo: “Modelo conceptual de generación de nieblas marinas y su transformación en estratos”. Odón Hernández ).

  • 21-31 de mayo de 2001 ( documentada en este trabajo ).

  • 5-6 de mayo de 1989 ( nieblas asociadas a situaciones de brisas costeras).

  • 13-19 de junio de 2002 y 18-19 de julio de 2002 ( sin documentar).

Hemos visto la dificultad de comprender y, por lo tanto, de predecir el fenómeno. Hemos visto varios factores relacionados con la formación, desarrollo, persistencia y disipación de estas nieblas. Nos hemos encontrado con la dificultad de poder unificar criterios para su estudio y predicción ya que, a veces, su presencia responde a diferentes situaciones. Hemos visto distintos marcos sinópticos y mesoescalares; distintos flujos dominantes, tanto marítimos de componente oeste como de componente este e, incluso, con brisas terrales; distintas formas de formarse, “propagarse” y disiparse; irregular distribución espacial y temporal de la niebla; etc.... Asimismo, hay confusos aspectos del fenómeno como, por ejemplo, como se forma la niebla fuera de la costa; diferencias de opinión sobre qué hace subir o bajar a la inversión; influencia de las discontinuidades en la interfase entre la capa de niebla y el aire cálido encima de ella, que pueden afectar a la manera en que la niebla está distribuida a lo largo de la costa. Preguntas como: exactamente cual es el papel de la temperatura del mar, qué fuerzas dirigen las ondas y discontinuidades atrapadas; y problemas complejos como los que se refieren a las interacciones en los procesos de turbulencia, radiación, advección, subsidencia y convergencia. El reto es resolver estas cuestiones o decidir sobre ellas para establecer un sistema de predicción de nieblas marinas.

            En este apartado intentaremos hacer una clasificación de las nieblas marinas, así como un pequeño modelo conceptual de dichas nieblas, en el que veremos ciertos factores y procesos comunes a la aparición de estas nieblas. Finalmente, veremos algunas cuestiones relacionadas con la predicción operativa de las nieblas marinas.

 

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.