Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb

MCR12

Nieblas marinas: Bibliografía

 
 

Pág.1/1



 

BIBLIOGRAFIA 

 

CROFT P.J.,R.L. PFOST, J.M. MEDLIN y G.A. JHONSON (1997): Fog Forecasting for the Southern Region: A Conceptual Model Approach. Wea. and For.,  12. 545-556. 

HERNÁNDEZ, ODÓN (2002): Modelo conceptual de formación de nieblas costeras y su transformación en estratos. Nota técnica del CMT en Cantabria y Asturias ( módulo TEMPO MCR7). 

LAVÌN A., MORENO X., VALDÉS L., ORTIZ V., MEDINA R., ORTIZ J., ARTECHE J.L.(2000): Parametrización de fenómenos Hidrográficos de mesoescala en la costa de Cantabria y zonas adyacentes mediante teledetección: aplicación en la gestión de recursos marinos y en la predicción de anomalías meteorológicas locales. Ii Convocatoria de Proyectos de Investigación Aplicada de la Fundación Botín. 

LEIPPER D.F. (1994): Fog on the U.S. West Coast: A Review. Bull.  Amer. Meteor Soc., 75, nº2, february 1994 

LOPEZ CARMONA P.Y A. IZQUIERDO GONZALEZ (2000): Aproximación al pronóstico de nieblas en el Estrecho de Gibraltar. V simposio Nacional de predicción, Noviembre 2001. 

MORAN, F. (1944): Apuntes de Termodinámica de la Atmósfera 

NOONKESTER V.R. (1979): Coastal Marine Fog in Southern California. Mon. Wea. Rev.,  107, 830-851 

ORTIZ F.J. y ARTECHE J.L.(2001): Nota Técnica nº 1: "Estudio de las nieblas de advección sobre afloramientos marinos costeros". 

ORTIZ F.J (2000) : La Galerna Frontal. Nota técnica del CMT en Cantabria y Asturias del proyecto CICYT CLI95-1778 . Módulo TEMPO MCR9...

PILIÉ R.J., E.J. MACK, C.W. ROGERS, U.KATZ y W.C. KOCMOND (1979): The Formation of Marine Fog and the Development of Fog- Stratus Systems along the California coast. J. Appl. Meteor.,  18, 1275- 1286. 

TELFORD J.W. y S. K. CHAI (1993): Marine Fog and Its Dissipation over Warm Water. J. Atmos. Sci.,  50, n º 19, 3336-3349. 

 

 

 

 

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.