![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Coincidiendo con el paso de la baja hay un rápido cambio en la dirección del viento, del norte al sur, un gran aumento de su velocidad (15 m/s o más) y caídas de temperatura de hasta 15 ºC en pocos minutos. El aire continental, subsidente, es remplazado por aire marítimo más frío. A esta transición, generalmente bastante superficial (por debajo de 850 mb.), que está a menudo asociada con estratos y niebla, se le llama a veces "leader front" porque precede en varios centenares de kilómetros al verdadero frente sinóptico (profunda baroclinidad). Las perturbaciones atmosféricas superficiales que se desarrollan y propagan a lo largo de la costa, tienen características comunes en algunas partes del mundo La máxima intensidad de la perturbación de estos sistemas se produce en la proximidad de la costa, disminuyendo rápidamente al alejarnos de ella. Parece, por tanto, necesaria la existencia de condiciones favorables al confinamiento de la energía de la perturbación, tanto en la horizontal como en la vertical, como, por ejemplo, una inversión a bajo nivel limitada lateralmente por una barrera montañosa, como la que rodea la costa sudafricana. En el océano (Walin,1972) y en los Grandes Lagos (Bennet,1973) son comunes las perturbaciones atrapadas por la costa y la superficie del agua. |