En
el gráfico se ha representado la parte correspondiente a los cambios
más bruscos de viento, presión y temperatura.
Vemos que el primer ascenso
de presión sucede antes del paso del microfrente ya que no se observa
ni giro de viento ni descenso apreciable de temperatura. Dicho ascenso
será, por tanto, no hidrostático y se produce como consecuencia
de la colisión entre el aire frío del microfrente y el aire
cálido delantero (Wakimoto, 1982).
El ascenso de presión
posterior, que coincide con el cambio de viento y descenso acusado de la
temperatura, en cambio, es hidrostático. |
 |