![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Mass y Albright (1987) consideran que en el caso de los Alongshore Surges y Coastal Southerlies, las áreas de tendencia positiva son debidas, en parte, al aumento que experimenta el geopotencial en el nivel de 850 mb. Una constante en los episodios de galerna es la existencia de una dorsal térmica en 850 mb. como la que se muestra en la figura. En ésta se observa un contraste térmico muy acusado entre el sur de Galicia, a 12ºC de temperatura y Guipúzcoa, a 28ºC. Además, el viento a ese nivel advecta esa masa fría hacia el Cantábrico, excepto en el País Vasco, donde la advección es cálida. Creemos, por tanto, que esa diferente advección de masas sobre el Cantábrico origina la desigual tendencia barométrica que muestran los análisis macroescalares. Así, a las 12 UTC se genera un débil gradiente de presión entre Avilés y Santander, forzado exclusivamente por el flujo sinóptico, que ocasiona los giros de viento en la costa asturiana, que a su vez inician los procesos mesoescalares comentados en el capítulo anterior. El gradiente de presión se va intensificando por la acción conjunta del flujo a escala sinóptica y a mesoescala. En el litoral, la irrupción de una masa de aire fría en superficie con un espesor cada vez mayor, ocasiona un ascenso mesoescalar de la presión que, junto a la desigual tendencia barométrica que genera el flujo sinóptico da como resultado un intenso gradiente de presión mesoescalar. |