Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
TAD5
Dorsales
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.2/5

En este plano, se muestra otro ejemplo que incluye imágenes en los tres canales WV,IR y VIS mas un análisis PAMIS en 300 mb de la zona.

El chorro (CH) corriente abajo de la dorsal se marca bien en la imágen WV y la posición de la dorsal (D) resulta evidente en la imágen IR.

Hay que hacer notar como en este caso, el eje de la dorsal se localiza próximo a la zona donde comienzan a disiparse los cirros. La razón es que esta dorsal tiene una curvatura anticiclónica notable (valores negativos altos de vorticidad por curvatura), por lo que cabe esperar valores altos de advección negativa de vorticidad corriente abajo del eje de la dorsal.

El usuario puede comparar este ejemplo con el mostrado en el plano anterior. Se complementa la información con la imágen VIS, que nos proporciona datos del área donde desaparece la nubosidad alta (B), una vez que se compara con la imágen IR (ver módulo de diagnosis en niveles bajos)


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.