Imágen
IR del día 17 a 15z
Imagen
IR del día 17 a la 18Z.
La convección formada
por calentamiento diurno y por la presencia de una perturbación
en niveles altos se ha desarrollado sobre la peninsula y norte de Africa.
-
¿Puede analizar, mediante
esta y la anterior imagen, la dirección del viento en niveles bajos?.
Razone la respuesta (rlr).
-
¿Con esta imagen puede
localizar las zonas más activas de la convección y su posible
desplazamiento?. Rlr
-
¿Puede observar la presencia
de estratos bajos o nieblas en alguna de las zonas de la península?.
Rlr.
-
¿Podría imaginar
la estructura de niveles altos con esta imagen IR o utilizaría el
WV para éllo?. Rlr.
-
¿Podría dibujar
la estructura general del viento en niveles bajos sobre la zona al oeste
de Africa y Norte de Canarias?. Rlr.
Imagen
IR del día 18 a la 00Z.
Compare esta imagen y la
anterior ¿En qué nota el efecto del calentamiento del calentamiento
diurno y cuales son sus posibles consecuencias?
-
¿Puede evaluar el desplazamiento
de las principales estructuras nubosas?
Imagen
IR del día 18 a la 06Z.
-
De los sistemas nubosos del
Atlantico Norte ¿cuales de los dos es menos activo?.
-
¿Podría adivinar
la presencia de máximos de vorticidad en altura?
-
¿Dónde?.
Imagen
IR del día 18 a la 12Z.
Compare esta imagen con la
primera del día 17
con objeto de evaluar el cómo han variado los vientos en altura,
asociados a la perturbación de la península Ibérica.
-
¿En estos momentos se
puede decir que existe una fuerte advección fría en niveles
bajos asociada a la estructura que esta afectando a las islas Azores?.
Imagen
IR del día 18 a la 18Z.
Imagen
IR del día 19 a la 00Z.
Imagen
IR del día 19 a la 06Z.
Una vez que ha analizado
las imágenes de WV e IR de esta situación, podría
indicar las ventajas y desventajas de utilizar la información de
un canal y otro.
© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.