El
término B, llamado advección diferencial de espesores, tiende
a ser máximo en los ejes de vaguada y dorsal de una onda baroclina
en desarrollo y es proporcional a la variación con la altura de
la advección de temperatura. La interpretación física
es también directa:
-
allá DONDE
LA ADVECCION DE TEMPERATURA AUMENTE CON LA ALTURA EL GEOPOTENCIAL TENDERA
A DISMINUIR,
-
mientras que DONDE
ESA ADVECCION DISMINUYA CON LA ALTURA EL GEOPOTENCIAL TENDERA A AUMENTAR.
Un ejemplo práctico sería
el eje de una vaguada en 300 mb: si por debajo existe advección
fría y por encima la advección fría es menor o existe
advección cálida, el geopotencial tenderá a disminuir,
profundizándose la vaguada en 300 mb. La presencia de este término
que, como se ha apuntado, es máximo en los ejes de vaguada y dorsal,
es el responsable de la intensificación o decaimiento de los sistemas
de presión. |