Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
TAD3
Ejemplo: Ciclogénesis Atlántica
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.12/17

En la imagen infrarroja del día 3 a 00Z se observa como también ha progresado el proceso de ciclogénesis en niveles bajos, apareciendo el sistema frontal en un estado de oclusión bastante más avanzado que seis horas antes, con el frente frío afectando ya al noroeste de la península. El análisis de geopotencial en 1000 mb de 18Z (no mostrado), índica que mientras entre las 12Z y las 18Z del día 2 la caída de geopotencial en el centro de la baja es de 90 mgp, entre las 18Z del día 2 y las 00Z del día 3 la caída alcanza los 180 mgp. En ese periodo de 12 horas el geopotencial en la baja disminuye en 270 mgp, un valor superior al comunmente aceptado en la 
bibliografía para poder catalogar de explosiva una ciclogénesis (24 mb en 24 horas).


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.