![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() En el ejemplo que se presenta el proceso a destacar a escala sinóptica es el desarrollo de una DANA (depresión aislada de niveles altos) que evolucionó posteriormente a BAJA FRIA. Las bandas oscuras alargadas asociadas a máximos de viento aprecen marcadas con la letra A. El gradiente de tonos grises en estas bandas dan una indicación tanto de la intensidad del chorro como de la pendiente del doblez de la tropopausa.
En las zonas donde se acelera/desacelera el chorro las bandas oscuras muestran una apertura (C). Si este rasgo aparece muy marcado cabe esperar efectos importantes de transferencia de vorticidad por cizalladura a vorticidad por curvatura (este punto se amplía mas adelante). En B, se aprecia una zona grisácea moteada de blanco. Este rasgo está asociado a la presencia de una masa fría en la troposfera media causante del hundimiento de la estratosfera. La circulación en altura alrededor de B es ciclónica. A la vista de esta imágen cabe esperar estabilidad alta en 300 mb y estabilidad reducida por debajo de 500 mb en B. |