ESTADO
DE DESARROLLO
En la figura puede verse
el modelo conceptual en el estado de desarrollo de la ciclogénesis.
La evolución de los acontecimientos, continuación del estado
inicial de la página anterior, es la siguiente:
-
a) La superposición de
la advección cálida en la estratosfera inferior sobre una
zona favorable de aire menos estable en la troposfera inferior conduce
a un estado en el que el enfriamiento debido al movimiento vertical ascendente,
junto con la advección fría en la troposfera media, son incapaces
de compensar el calentamiento por advección en la estratosfera inferior.
-
b) En este punto, las caídas
de geopotencial y presión, los movimientos verticales y las advecciones
estratosféricas se intensifican rápidamente.
-
c) Eventualmente aparece una
pequeña baja en superficie, o la advección cálida
en la estratosfera inferior se acerca a una zona donde existen bajas presiones
relativas.
-
d) El calentamiento en la estratosfera
inferior profundiza la baja.
-
e) La divergencia y la convergencia
realzadas en respuesta a esa profundización dan lugar a una intensificación
de los movimientos verticales y, por consiguiente, de las advecciones
en la estratosfera inferior, ya que los movimientos verticales realzados
amplifican la ondulación.
-
f) Las mayores caídas
de geopotencial y de presión se producen allí donde se solapan
las advecciones cálidas de nivel superior e inferior.
-
g) Este proceso de retroalimentación
positiva se intensifica si aire con baja estabilidad es conducido dentro
de la circulación o si ocurre condensación del aire que asciende.
-
h) La baja en superficie se
va moviendo progresivamente hacia la base del embolsamiento cálido
de la estratosfera como consecuencia de la profundización del del
mismo.
-
i) Mientras la baja en superficie
se encuentra corriente abajo del embolsamiento cálido de niveles
altos, es decir, mientras existe inclinación en el sistema, el desarrollo
puede continuar.
|