Para
poder estudiar los posibles caídas de geopotencial que pueden tener
lugar en superficie con toda claridad, en la figura se presenta una sección
vertical de la advección de temperatura a lo largo de un eje que
pasa sobre la baja en superficie, orientado de oeste a este. Sobre el eje
de la sección se ha marcado la posición de la baja en superficie;
también se ha marcado una línea que une los máximos
de advección cálida en niveles bajos y en niveles altos.
Se observa como se dan las
condiciones idóneas para que la baja en superficie se profundice
rapidamente, ya que en niveles bajos existe advección cálida
justo por delante de la fuerte advección cálida de niveles
altos; además, el aire que ascendía por delante de la baja
en superficie (conveyor cálido) presentaba alta humedad, lo que
hizo que el enfriamiento adiabático debido a los movimientos ascendentes
fuera menor que si no se produjera condensación (se liberó
calor de condensación), y, de esta forma, ese enfriamiento no fué
capaz de contrarrestar el calentamiento por advección diferencial
en la columna de aire situada por encima, lo que en última instancia
dió lugar a laprofundización explosiva de la baja, tal como
se verá en las siguientes páginas. |