Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
TAD3
Tendencia del Geopotencial: Ejemplo
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.5/12

En el siguiente ejemplo se va a mostrar la forma en la que se pueden utilizar las ideas anteriores para estudiar la posible profundización de las vaguadas en niveles medios y altos. 

La situación corresponde al 9 de Febrero de 1995 a 00Z. Sobre la imagen de vapor de agua que se muestra en el gráfico se han marcado los elementos básicos que pueden extraerse de un estudio de la misma:
 

  • circulación A a la caída de una dorsal sobre el Atlántico, con un máximo de vorticidad V1 y su vaguada asociada en la zona izquierda de salida del máximo de viento.
  • máximo de viento B en dirección suroeste-nordeste, con otro máximo de vorticidad asociado V2.
  • circulación de latitudes bajas C, asociada a la cual existe una banda baroclina en desarrollo.
  • circulación D a la caida de la dorsal que se encuentra por delante de la circulación B, con una vaguada asociada V3.

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.