En
el gráfico se muestra la zona afectada por la galerna, que está
comprendida entre la línea roja, el litoral y la vertiente norte
de Los Pirineos. Esta área, variable según la intensidad
del fenómeno, se puede dividir en tres subáreas.
-
La primera está comprendida
entre Avilés y Cabo Mayor, y en ella la galerna se encuentra en
su fase de desarrollo. El viento gira al WNW y arrecia gradualmente mientras
la temperatura experimenta descensos cada vez más pronunciados.
-
La segunda está comprendida
aproximadamente entre Ontón y la costa francesa. La galerna se encuentra
en su fase de máxima intensidad. El viento gira violentamente
y arrecia hasta alcanzar velocidades máximas que en algunos casos
superan los 100 km/h. La temperatura y la presión, entre otras variables,
experimentan variaciones bruscas.
-
La tercera subárea corresponde
al País Vasco-Francés. La galerna entra en su fase de disipación.
Mar adentro, como veremos más
adelante, la galerna típica no se extiende más allá
de 60 km. a partir de la costa. |