Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
MCR4
Análisis mesoescalar de presión a 12 UTC
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.5/26

El análisis se ha realizado con una resolución de 0.6 grados y un filtro paso banda centrado en ondas de 275 km. La imagen corresponde al canal visible del satélite Meteosat de las 12 UTC.

A esta hora el viento ha girado al WNW, aunque flojo, a lo largo de la costa asturiana. Por el contrario, en el resto del Cantábrico el viento es del este o sureste, salvo en Sondica (aeropuerto de Bilbao) donde sopla la brisa del NW.

Las temperaturas en la costa cántabra y, sobre todo, vasca son elevadas como consecuencia de la circulación ciclónica, que permite la llegada a la costa de aire ya de por sí cálido, recalentado en el descenso hacia el litoral. Así, los 32ºC de la costa occidental contrastan con los 25ºC del litoral asturiano.

Podríamos pensar, por lo tanto, que la situación es de buen tiempo, con altas temperaturas y cielos despejados en casi toda la costa cantábrica. Sin embargo esta apreciación es altamente engañosa, ya que tres horas más tarde se producirán rachas de más de 100 km/h. Se observa también una incipiente cuña
anticiclónica que penetra por el extremo occidental del Cantábrico.


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.