![]() |
|
|
Modelo Conceptual |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Hemos
visto que a lo largo del mundo existen fenómenos que comparten muchas
características con la galerna típica. Sin embargo sólo
son dos los modelos conceptuales que se utilizan
para explicar estos fenómenos: el modelo
de ondas internas de Kelvin y el de corriente de densidad atrapada por
la orografía.
Para el caso de la galerna típica estos dos modelos se concretan en el de Dorman (1985) y en el de Mass y Albright (1987). Hemos encontrado razones suficientes como para concluir que el mecanismo de generación de la galerna típica no es el propuesto por Dorman. Sin embargo, nuestro modelo conceptual tiene mucho en común con el de Mass y Albright. El modelo conceptual de la galerna típica es el siguiente:
El microfrente asociado a esta corriente de densidad, y por tanto a la galerna, ha sido visualizado gracias a la pequeña estructura nubosa con forma de arco que se genera en la interfase. Esto no es frecuente ya que la galerna típica no suele producir nubosidad en su parte delantera. |