![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Obtienen soluciones analiticas para modelos lineales de varios estratos, que usan para identificar las condiciones atmosféricas de flujo responsable de la generacion de vientos intensos en superficie. Estos resultados son llevados a un modelo lineal numérico de onda, que fue corrido con datos reales de una situacion de fuertes vientos de ladera. El modelo analítico
de la FIGURA comprende una atmósfera incompresible en la que hay
un nivel bajo estable, con menor estabilidad en el resto de la troposfera
y una estratosfera estable. El modelo es lineal y bidimensional. La perturbación
en la velocidad vertical responde a la ecuación diferencial:
d²w/ dz² + /l² w = 0 [1]
donde l² = N² /U²,
en una atmosfera con cizalladura lineal, U la velocidad horizontal del
flujo no perturbado y N es la frecuencia de Brunt-Väisäla. Con
condiciones de contorno apropiadas, Klemp y Lilly
U(0) = (1/kU1).|U1 µ1 b1+½ (N1 Ri-½ a1)| [2]
donde U1 es la componente horizontal del viento en la base del el estrato inferior, N1 es su estabilidad y Ri es el número de Richardson medio de ese nivel ( Ri=(N1/þ1U1)², donde þ representa el factor de cizalladura lineal del viento; vease la FIGURA). µ1, a1 y b1 son funciones complicadas de k, U1, N1 y Ri en todos los estratos, junto con la diferencia de fase de las ondas a traves de cada estrato. |