En superficie, una cuña anticiclónica afecta al centro y sur peninsulares impidiendo aquí las precipitaciones. En Galicia, el flujo es ciclónico del oeste-suroeste, con alta probabilidad de acarrear estructuras frontales generadas por la depresión al noroeste de Irlanda. Aunque no exista frente, se pueden producir lloviznas por elevación topográfica de los húmedos vientos atlánticos. La clara componente sur hace que la vertiente cantábrica quede a la sombra de las precipitaciones, concentrándose éstas en la Galicia Atlántica. Es muy destacable el efecto de la topografía sobre la localización de las precipitaciones (ver página general del grupo B).

Como en todos los tipos frontales, en 500 hPa, una amplia vaguada acompaña a la depresión en superficie, con el eje retrasado un poco hacia el oeste con respecto al de esta última.

Presenta una distribución con máximo invernal y claro mínimo estival.

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.