![]() |
MCR9 |
![]() |
![]() |
Pág.1/12 |
DESCRIPCION DE LA SITUACION DEL
DIA 18-5-96
En este capítulo vamos a
describir los cambios producidos por el paso de un frente frío que atravesó la
cornisa cantábrica de oeste a este el día 18-5-96, activándose y tomando
características de galerna frontal a partir de Santander. Veremos los cambios
en las estaciones automáticas situadas en el litoral cantábrico. En los
siguientes capítulos veremos la situación sinóptica de dicho día y las imágenes
de satélite.
E.M.A. DE GIJON:
A las 6.20 Z se produce el paso
del frente con giro del viento de
254º(WSW) a 296º(NW), aumentando de intensidad y racheándose, con algunas
rachas fuertes que alcanzaron los 13.7 m/seg a las 7 Z. En las horas anteriores
el viento era variable predominando las calmas. La temperatura (de 13.5º C)
baja lentamente hasta las 8 Z, produciéndose un descenso de unos 3º C y
volviendo a subir debido al calentamiento diurno. La humedad relativa se
mantiene muy alta (98%) bajando posteriormente coincidiendo con el ascenso
diurno de temperatura. La presión sube de 993 Hpa hasta los 1003.5 Hpa a las
18Z. El cielo, en toda Asturias, se mantuvo todo el día muy nuboso o cubierto
con chubascos, que fueron tormentosos al final del día.
Así pues, podemos decir que pasó
un frente frío sin características de galerna frontal, ya que los cambios no
fueron bruscos y la humedad se mantuvo alta (tanto antes como después del paso
del frente, debido a la presencia de precipitaciones). Podemos decir que no hay
condiciones mesoescalares para reforzar el gradiente de presión y temperatura
entre la masa anterior y posterior al frente. Además no hubo calentamiento
diurno (el amanecer ese día fue a las 4.58Z).